ALOOA Juncal Alzugaray Zurimendi
Emprendimiento Up Euskadi
Historias 17 septiembre, 2023

«Es bueno sentir que hay una red de apoyo»: ALOOA en BIC Ezkerraldea

"Hemos desarrollado el primer modelo anatómico de vulva y vagina hiperrealista y blando del mercado a nivel mundial..."
-

La bilbaína Juncal Alzugaray Zurimendi, fundadora de Alooa –empresa incubada este año en ‘BIC Bizkaia Ezkerraldea‘–, es fisioterapeuta por la Universidad Pontificia de Salamanca y, además, osteópata y experta en suelo pélvico y sexología.

Actualmente, es colaboradora habitual de Radio Euskadi en los programas ‘Boulevard Magazine’ y ‘Ganbara de Cerca’. En 2015 publicó el libro «Mi suelo pélvico», y ya va por su sexta edición, lo que le ha llevado a dar charlas y talleres en diversas escuelas de empoderamiento. Es ahí, y en consulta, donde se da cuenta de lo poco que las mujeres sabemos sobre nuestros cuerpos, y ahí es donde nace Alooa.


¿Qué hacéis en Alooa?

Hoy por hoy, hemos desarrollado el primer modelo anatómico de vulva y vagina hiperrealista y blando del mercado a nivel mundial. Además, impartimos charlas, clases y talleres, tanto a profesionales sanitarios, como al público en general.

¿Cómo surgió Alooa?
Desde la propia necesidad de tener un material que se alejara de unos genitales femeninos del porno, o la infantilización que supone utilizar otro tipo de modelos, como de tela y croché.

¿Qué reacción os habéis encontrado en el mercado o la gente? ¿Os la esperabais?
Las pacientes en consulta se emocionan. Y eso es muy grande. Los profesionales de la salud que se dedican a este campo venían reclamando un material así, con lo que hablan maravillas. Está siendo un camino muy emotivo, la verdad.

¿Cómo está yendo el desarrollo de la empresa?
Poquito a poco. De momento sólo estamos Leticia Lus (comunicación y marketing) y yo misma. Además, abrir mercado desde la nada es duro. Aún así, ya estamos en 7 universidades del Estado y en varios centros docentes.

¿Por qué decidisteis incubaros en el BIC?
Siempre está bien estar rodeadas de otras empresas, saber qué se está cociendo a nuestro alrededor. Sentir que hay una red de apoyo. Eso es muy importante, la verdad.

¿Qué os está aportando?
Conocer otros proyectos, otra gente, estar al día de subvenciones, por ejemplo, saber que contamos con un espacio para reunirnos, para poder organizar algo. Eso da tranquilidad.

¿Cuáles son ahora vuestros planes a futuro?
Dar el salto al mercado internacional. Podemos vislumbrarlo muy cerca.

¿Algún otro proyecto innovador en mente?
Siempre. ALOOA es un proyecto vivo. Queremos desarrollar otros modelos anatómicos que rompan con estereotipos. ALOOA es un proyecto ambicioso. Tiempo al tiempo…

Noticias relacionadas

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.