Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 17 septiembre, 2023 Emprendimiento Up Euskadi Habla(mos) de ti Start up

«Es bueno sentir que hay una red de apoyo»: ALOOA en BIC Ezkerraldea

"Hemos desarrollado el primer modelo anatómico de vulva y vagina hiperrealista y blando del mercado a nivel mundial..."
ALOOA Juncal Alzugaray Zurimendi

La bilbaína Juncal Alzugaray Zurimendi, fundadora de Alooa –empresa incubada este año en ‘BIC Bizkaia Ezkerraldea‘–, es fisioterapeuta por la Universidad Pontificia de Salamanca y, además, osteópata y experta en suelo pélvico y sexología.

Actualmente, es colaboradora habitual de Radio Euskadi en los programas ‘Boulevard Magazine’ y ‘Ganbara de Cerca’. En 2015 publicó el libro «Mi suelo pélvico», y ya va por su sexta edición, lo que le ha llevado a dar charlas y talleres en diversas escuelas de empoderamiento. Es ahí, y en consulta, donde se da cuenta de lo poco que las mujeres sabemos sobre nuestros cuerpos, y ahí es donde nace Alooa.


¿Qué hacéis en Alooa?

Hoy por hoy, hemos desarrollado el primer modelo anatómico de vulva y vagina hiperrealista y blando del mercado a nivel mundial. Además, impartimos charlas, clases y talleres, tanto a profesionales sanitarios, como al público en general.

¿Cómo surgió Alooa?
Desde la propia necesidad de tener un material que se alejara de unos genitales femeninos del porno, o la infantilización que supone utilizar otro tipo de modelos, como de tela y croché.

¿Qué reacción os habéis encontrado en el mercado o la gente? ¿Os la esperabais?
Las pacientes en consulta se emocionan. Y eso es muy grande. Los profesionales de la salud que se dedican a este campo venían reclamando un material así, con lo que hablan maravillas. Está siendo un camino muy emotivo, la verdad.

¿Cómo está yendo el desarrollo de la empresa?
Poquito a poco. De momento sólo estamos Leticia Lus (comunicación y marketing) y yo misma. Además, abrir mercado desde la nada es duro. Aún así, ya estamos en 7 universidades del Estado y en varios centros docentes.

¿Por qué decidisteis incubaros en el BIC?
Siempre está bien estar rodeadas de otras empresas, saber qué se está cociendo a nuestro alrededor. Sentir que hay una red de apoyo. Eso es muy importante, la verdad.

¿Qué os está aportando?
Conocer otros proyectos, otra gente, estar al día de subvenciones, por ejemplo, saber que contamos con un espacio para reunirnos, para poder organizar algo. Eso da tranquilidad.

¿Cuáles son ahora vuestros planes a futuro?
Dar el salto al mercado internacional. Podemos vislumbrarlo muy cerca.

¿Algún otro proyecto innovador en mente?
Siempre. ALOOA es un proyecto vivo. Queremos desarrollar otros modelos anatómicos que rompan con estereotipos. ALOOA es un proyecto ambicioso. Tiempo al tiempo…

Noticias relacionadas

PUNTODIS 26 julio, 2023 Emprendimiento
Puntodis: “Hay que adaptar los entornos, productos y servicios para todas las personas”
Leer más
19 julio, 2023 Digitalización
Acceleration Robotics: “Para que los algoritmos en robótica funcionen más rápido necesitamos hardware especializado, procesadores para robots”
Leer más
Jon Astrokiza elektrart 11 julio, 2023 Emprendimiento
ElektrART, estudio creativo de artistas: «Creamos proyectos de hibridación de Arte y Tecnología»
Leer más
Easy Bonos 27 junio, 2023 Emprendimiento
La mejor campaña de bonos: ‘Easybonos’ ayuda a tu comercio.
Leer más
Oroi Iñaki Aramburu Jorge Maylin 26 junio, 2023 Emprendimiento
Jorge Maylin e Iñaki Aramburu, OROI: «El acompañamiento y el expertise de GSR nos ayuda a mejorar y desarrollar nuestros productos”
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria