Noticias 20 septiembre, 2024

El Gobierno Vasco logra atraer a 867 startups de 82 países para desarrollar proyectos de innovación tecnológica, con 70 empresas líderes de Euskadi

La 9ª convocatoria ha recibido una mayoría de soluciones para la industria inteligente, seguidas de propuestas para las energías limpias y sostenbilidad y los sectores de la salud y la alimentación.
-
  • El programa BIND de SPRI ha acelerado más de 240 startups y puesto en marcha más de 310 proyectos, con más de 8 millones de euros de facturación.
  • Récord de inscripciones en esta novena edición, en la que empresas partner seleccionarán a las participantes el 31 de enero de 2025.
  • Aumenta también la presencia vasca con 53 y 130 del resto del Estado.
  • El 30% de las candidaturas son de inteligencia artificial.

 

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco ha logrado que la plataforma de innovación abierta, BIND, que gestiona a través de SPRI,  consiga un récord de participación de startups de todo el mundo. Estas empresas emergentes están interesadas en ser seleccionadas por 70 compañías líderes para poner en marcha un proyecto tecnológico e innovador en Euskadi.

Así, la 9ª convocatoria se ha cerrado con un total de 867 startups procedentes de 82 países. Una cifra récord en sus nueve años de actividad, que supone un 12% más de inscripciones con respecto al año pasado. Este año, además, se han inscrito un 34% más de startups vascas, 53.

De esta forma, esta iniciativa público-privada se consolida como una de las mayores plataformas de innovación abierta a nivel global, fruto de un trabajo conjunto entre empresas privadas e instituciones públicas que comenzó en 2016, de la mano del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y de su plataforma del ecosistema de emprendimiento en Euskadi, UpEuskadi.

De hecho, en estos nueve años, BIND ha acelerado más de 240 startups y scaleups y puesto en marcha más de 310 proyectos, superando los 8 millones de euros de facturación.

Tras el cierre de esta última convocatoria, las 70 empresas partner de BIND, entre las que se encuentran Mercedez-Benz, Talgo, Orona, GH Cranes, Sidenor, Ormazabal, Ramondin, Bayer y Uvesco, entre otras, seleccionarán a los participantes para desarrollar nuevos proyectos con tecnologías disruptivas, en los ámbitos de la industria inteligente, las energías limpias y sostenibilidad, la salud y la alimentación. El proceso de selección finaliza el 31 de enero de 2025.

 

53 startups vascas, 130 del resto del Estado, 337 europeas y 122 latinoamericanas

BIND cuenta ya con gran prestigio e interés en todo el mundo. También entre las startups vascas. Este año se han inscrito 53, un 34% más con respecto a 2023. Por otro lado, las del resto del Estado siguen liderando el ranking con el mayor número de candidaturas registradas, sumando un total de 130, lo que representa el 15% del total.

La 9ª edición de BIND cuenta con 82 países representados, un 12% más que el año pasado. Este año hay una notable presencia de startups de países europeos, con 377 candidaturas, que corresponden al 56% del total. Entre los países europeos más representados cabe citar a Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.

Fuera del continente europeo, Latinoamérica es el que mayor número de candidaturas ha registrado con un total de 122, con Colombia, Argentina y Brasil como países a la cabeza. En esta última convocatoria, las candidaturas internacionales, suponen un 78% del total, con 684 startups registradas.

 

 

La Inteligencia artificial lidera la oferta tecnológica

El 30% de las candidaturas, 246, han propuesto proyectos en los que aplican la IA para desarrollar soluciones innovadoras, dirigidas a crear una industria más eficiente y sostenible. Entre estas soluciones destacan el Machine Learning, IA Generativa, IA adaptativa o Procesamiento de imagen / visión artificial. Seguida de la IA, este año se apuesta también por el Software, IoT y Energy Tech, como principales tecnologías.

Entre los sectores de actividad en los que las startups pueden aplicar sus soluciones, cabe destacar que el 63% de las candidatas de esta edición tienen potencial aplicación para la industria inteligente, con 545 de las propuestas y, en segundo lugar, un 36% lo hace para la consecución de energías limpias y sostenibilidad, con 315. Un 27%, con 237, aplica sus soluciones al ámbito de la salud y un 17%, con 148, para el sector de la alimentación.

Otros ámbitos de actuación presentados en esta edición son la eficiencia energética y reducción del impacto ambiental; transformación, optimización y digitalización de los procesos industriales; soluciones mobility, etc. Además, en el área de salud, se incluyeron tres categorías específicas, para identificar soluciones en las áreas diagnóstica, terapéutica y asistencial.

 

Nuevos materiales e hidrógeno: una tendencia en alza para la industria 

Una de las nuevas tendencias que se ha podido observar, entre las diferentes propuestas de las startups candidatas de este año, es el uso de nuevos materiales, tanto creados a partir de residuos o productos reciclados, como para crear nuevos tipos de combustibles o conductores. El objetivo es conseguir materiales de mayor eficiencia y fomentar la sostenibilidad en el futuro. Esto es lo que plantean alrededor de 40 candidaturas, enfocadas en distintos usos, que abarcan desde la salud y la medicina hasta la creación de equipamiento industrial, pasando por nuevos productos biotecnológicos y alimenticios.

Otra de las tendencias son las soluciones de hidrógeno, que han registrado 13 candidaturas en esta convocatoria enfocadas en la descarbonización, eficiencia energética y nuevas fuentes de energía para la movilidad y la industria, entre otros.

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.