CEBEK elur
Emprendimiento
Historias 30 noviembre, 2020

El dispositivo que ayuda en los procesos de rescate y localización de personas en montaña: ELUR

El terremoto de Nepal, en 2015, supuso el punto de inflexión para poner en marcha esta idea.
-

ELUR es un dispositivo de rescate que ayuda en los procesos de rescate y localización de personas en montaña, que en la actualidad actúa en dos tipos de accidentes: Corta distancia, como es el caso de víctimas sepultadas por avalanchas u otro tipo de sepultamientos y, larga distancia en los casos en que las personas se pierden durante la realización de una actividad en medio de la montaña.

Tras diferentes pruebas con equipos de rescate y expediciones exitosas, este dispositivo ha sido el primero capaz de localizar personas en ambos escenarios. Esta innovadora tecnología ha sido desarrollada por ‘Search and Rescue’, una de las startups que forman parte del programa Cebek Emprende, dirigido al apoyo y crecimiento de nuevas empresas en Bizkaia.

 

¿Cómo surgió la idea de montar este negocio?

El terremoto de Nepal, en 2015, supuso el punto de inflexión para poner en marcha esta idea. Miles de personas quedaron aisladas y atrapadas, siendo un gran número de estas personas guías y porteadores de montaña. Fue entonces cuando empezamos a investigar las formas existentes de rescatarles y, nos dimos entonces cuenta de que las tecnologías de rescate que hoy en día se emplean, no habían experimentado una gran innovación en casi 40 años.

 

¿Sirve únicamente para la montaña… En qué se diferencia de otros dispositivos similares?

Aunque nos enfocamos principalmente en montaña, es polivalente y aplicable a otros ámbitos, como por ejemplo el sector de la construcción.

Como hemos comentado, además de ser el primer dispositivo capaz de localizar a una victima en ambos escenarios, superamos a los dispositivos actuales en distancias. Por ejemplo, los dispositivos similares que se centran en rescate en avalanchas tienen un alcance de 80 metros; nosotros de 1500 metros, y en un rescate larga distancia, en medio de la montaña, somos capaces de localizar a una victima perdida a más de 20 kilómetros…

 

Alex Txikon también está detrás de este proyecto…como equipo “emprendedor” ¿qué ha sido lo más difícil de desarrollar?

Alex es una parte imprescindible del equipo; sin duda, los testeos a más de 6.000 metros de altura y menos 20 grados bajo cero, son una parte muy, muy dura pero, al fin y al cabo es lo que nos gusta.

 

¿Qué haríais ahora que no hicisteis al principio y que no harías de lo que hicisteis al empezar?

Probablemente nos hubiésemos centrado más en el desarrollo real y completo del producto, con software, hardware, fabricación… Y probablemente algo menos en asistir a múltiples eventos relacionados con emprendimiento. Obviamente estos eventos son muy importantes, sobre todo por el networking que se genera, pero en ciertas ocasiones pueden llegar a descentrarte de tu foco principal.

 

¿Cuáles van a ser los próximos pasos a dar?

Queremos dar un empujón a nivel comunicativo, es por ello que aprovechando que Alex Txikon ha escrito un libro y estará proyectando su película “La montaña desnuda”, vamos a recorrer juntos gran parte de la península presentando el primer tráiler oficial del dispositivo ‘Elur Gaman’, que saldrá pronto al mercado.

 

¿Tenéis en la cabeza ampliar el negocio, diversificarse o mejorar lo actual?

Si, claro que queremos ampliar el negocio. Tenemos diferentes productos ya desarrollándose, pero de momento queremos exprimir al máximo y hacer lo mejor posible nuestro primer producto, ‘Elur Gaman’.

 

¿Algún consejo para quienes están pensando poner en marcha una empresa?

¡Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes! Es un mundo realmente duro, pero es el que más te va a llenar a nivel emocional; si tienes una idea clara y la ves viable, ¡ve a por ello y déjate la piel.!

 

«Preguntas CAFÉ o TE»

¿Con qué desayuno empiezan el día unos emprendedores/as?
Aquí hay discrepancias, unos de café, otros de té y otros de Cola Cao; pero lo que más nos gusta es hacer un ‘Break’ a media mañana con nuestra bebida favorita, para ponernos al día.

 ¿Qué nos encontraríamos en vuestra mesa de trabajo?
Seguramente un caos de papeles, ordenadores, material… Al final es un lugar de trabajo.

Pero si hay algo que nos caracteriza, son un montón de ‘Post-its’ que utilizamos para las metodologías de trabajo, tareas, recordatorios, etc.

+info: www.elur-equipment.com

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.