Noticias 4 octubre, 2022

Digimet recupera los metales de alto valor

La empresa vasca ha patentado un innovador concepto de horno metalúrgico para el tratamiento y valorización de residuos industriales
-

Es una compañía que apuesta firmemente por la economía circular, la valorización de residuos y la reducción de la huella de carbono. Con estas señas de identidad, Digimet, empresa creada en 2013 por Tecnalia y la compañía bilbaína Kereon, ha dado un paso en favor del respeto del medio ambiente y la recuperación de metales de alto valor.

Para ello ha patentado un novedoso horno metalúrgico calentado por plasma que permite el tratamiento de subproductos y residuos industriales que contiene metales y óxidos. “Este innovador concepto de horno reporta significativas oportunidades frente a otras tecnologías imperantes en el mercado”, afirman sus responsables.

Así, la tecnología desarrollada por esta empresa es flexible y versátil, es rentable desde el punto de vista económico, modular y muy eficiente para el tratamiento de los residuos y metales. “Nuestros sistemas de recuperación y valorización se basan en la energía del plasma térmico de alta potencia, con lo que procesos pirometalúrgicos con consumos energéticos intensivos reducen su huella de carbono e impacto medioambiental”, detallan.

Entre las diferentes soluciones que ofrece Digimet a la industria destacan un tratamiento de polvos de acería. Mediante este sistema se gestiona este polvo en “un baño de metal circulante, calentado por plasma, de manera que se logran tres flujos de material con valor económico en si mismo”, describen sus responsables. “Hay que tener en cuante que es el polvo de acería es el mayor residuo por la industria siderúrgica y está catalogado como peligroso a pasera de que cuenta con numerosos elementos valorizables”.

Otros servicios que proporciona la empresa es el tratamiento de residuos complejos y procesos metalúrgicos de fusión y afino. En el primer caso, el tratamiento de los residuos se realiza por compuestos de bajo punto de fusión, aleaciones metálicas concentradas y de alta pureza, así como por escorias vítreas o inertes. “Tratamos todo tipo de residuos complejos, como es el caso los polvos de filtro, los residuos que cuentan con diferentes porcentajes de óxidos de zinc, así como el Urban Mining procedente de la extracción de minerales y metales”, explican.

En lo que respecta a su forma de trabajo y metodología, la firma acompaña a sus clientes desde el inicio del proceso de identificación del residuo que puede ser rentable y para validar la viabilidad del proceso, realiza pruebas a pequeña escala en una planta piloto. “Nuestro equipo de expertos técnicos y comerciales, analizan cada caso particular, buscando el mayor rendimiento económico para cada aplicación y buscando las sinergias entre diferentes agentes”, concluyen.

+info: https://www.digimet.es

DIGIMET

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.