Mubil Awards
Emprendimiento
Noticias 14 septiembre, 2021

Cuatro proyectos vascos llamados a cambiar la movilidad del futuro, alcanzan la final de los MUBIL Mobility Awards

El jurado ha seleccionado seis finalistas: dos proyectos de Gipuzkoa, dos de Bizkaia, uno de Madrid y uno de Catalunya para la final.
-

MUBIL Mobility Awards, los premios organizados por MUBIL en el marco ‘Etorkizuna Eraikiz’, ya ha seleccionado los seis proyectos llamados a cambiar la movilidad del futuro: El jurado ha tenido que seleccionarlos de entre 28 candidaturas impulsadas por empresas europeas. Cuatro de los proyectos finalistas son vascos, dos de Gipuzkoa y dos de Bizkaia; el quinto de ellos procede de Madrid y el sexto corresponde a una empresa catalana de Barcelona.

Las iniciativas seleccionadas abordan diferentes áreas, como plataformas de simulación para el testeo de conducción automatizada; la creación de una estación móvil de recarga; sistemas de inspección automatizada del estado de las carreteras; o la creación de una motocicleta 100% eléctrica e inteligente.

Tras el proceso de selección, la elección de los dos proyectos vencedores tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en Tabakalera / Donostia/San Sebastián, y será posible seguirlo vía streaming gracias a una emisión multilingüe. El evento estará dirigido por ‘Antonella Broglia’, referencia internacional en el campo de la innovación social.

Las iniciativas ganadoras se repartirán 35.000 euros en premios; 25,000 para la primera y 10.000 euros para la segunda, y contarán durante un año con espacio donde podrán aprovechar las oportunidades que ofrece un ecosistema de referencia internacional como es MUBIL para el desarrollo de los proyectos de movilidad inteligente y sostenible.
CAF, Irizar e-mobility, Petronor e Iberdrola, son algunas de la compañías que colaboran con estos premios.

 

Finalistas

La empresa donostiarra ‘Ecomagnet’ es una de las finalistas; su proyecto se centra en la recuperación y procesado de materiales de motores eléctricos obsoletos, para la obtención de tierras raras destinadas a la fabricación de nuevos motores eléctricos. Le acompaña otra iniciativa donostiarra, ‘Proven’, que trabaja en el desarrollo de una plataforma de validación de datos para agilizar los desarrollos de vehículos autónomos.

También han superado esta criba inicial dos empresas vizcaínas; ‘Asimob’, que persigue desarrollar un sistema de inspección automatizada de las carreteras para verificar de forma sistemática las buenas condiciones de visibilidad y estado de la vía, así como ‘Ox Riders’, que estse encuentra en proceso de fabricación de una motocicleta 100% eléctrica e inteligente.

Por último, han llegado a la fase decisiva dos firmas: la catalana ‘BiaPower-Grid’, cuya propuesta se basa en el desarrollo de una plataforma de software para optimizar la carga de vehículos eléctricos; y de otra parte,  la madrileña ‘Wattson Smart Charging’, que quiere crear una estación móvil de recarga basada en un sistema de almacenamiento transportable.


Acto de entrega de premios

Diputación Foral de Gipuzkoa es la principal impulsora de MUBIL, Centro de Movilidad Inteligente y Sostenible. Cuenta con el apoyo de BIC Gipuzkoa / Grupo SPRI, el Ente Vasco de la Energía, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Indar, IBIL, EIT Innoenergy, EIT Urban Mobility, CIDETEC, el Cluster Vasco de la Energía y el Cluster Vasco de Movilidad y Logística, además de las ya citadas CAF, Irizar e-mobility, Petronor e Iberdrola.

El acto donde las iniciativas finalistas defenderán sus proyectos y se conocerá a las vencedoras, se desarrollará el próximo 20 de septiembre a las 16,30 horas en Tabakalera (Donostia-San Sebastián), y será posible seguirlo vía streaming gracias a una emisión multilingüe.

Inscripción a la entrega de Premios

Mubil Awards

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.