bic gipuzkoa jornadas
Emprendimiento
Noticias 26 marzo, 2020

Ciclo de jornadas para impulsar el sector biotecnológico en BIC Gipuzkoa

Las perspectivas que ofrece el sector biotecnológico en Gipuzkoa están promoviendo el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.
-

Las perspectivas que ofrece el sector biotecnológico en Gipuzkoa están promoviendo el desarrollo de nuevos proyectos empresariales. Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento y consolidación de este sector, BIC Gipuzkoa ha organizado cuatro jornadas para compartir experiencias y propiciar la cooperación entre distintos agentes.

La primera de ellas, “From Bioscience to Business”, desarrollada junto a Tecnun-Universidad de Navarra,  reunió a numerosos representantes del sector para conocer distintas características y experiencias de interés a la hora de impulsar nuevos proyectos empresariales, trasladando al mercado los resultados de la actividad investigadora. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El encuentro “From Bioscience to Business” permitió reunir cuatro experiencias relevantes de distintos ámbitos relacionados con la industria biotecnológica. En la inauguración de este programa de encuentros, el director general de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Iker Estensoro, subrayó el carácter estratégico que tiene el sector de las biociencias en Gipuzkoa y el compromiso de la Diputación para impulsar su desarrollo de forma competitiva.

Jose Maria Siota, executive director IESE Entrepreneurship and Innovation Center expuso su visión sobre las estrategias y tendencias en transferencia tecnológica y ‘Corporate Venturing’. Subrayó la necesidad de impulsar la colaboración entre empresas establecidas y startups innovadoras “porque hay potencial escondido preparado para ser comercializado”. En su opinión Europa debe afrontar el reto de “llevar la transferencia tecnológica a otro nivel”, ya que, según los datos que ofreció, 21 de las 100 primeras entidades investigadoras del mundo están en Europa, pero el 95% de las patentes están “inactivas”.

Federico Gago, con más de 20 años de experiencia directiva en la industria farmaceútica y cofundador de VB Devices, Allero therapeutics y Cytovation AS, habló sobre su experiencia como ‘Venture Builder’ a la hora de “ayudar al emprendedor a hacer un proyecto invertible”. En su opinión, “las grandes corporaciones, antes de invertir en un proyecto en este sector, necesitan el filtro de la realidad del mercado. No es fácil incorporar inversores, señaló, y por eso las startups deben tener un plan para ser capaces de seguir su recorrido en solitario”.

Jesús M. Hernández, consultor biotecnológico independiente, ex-vicepresidente Eli Lilly y ex-director CIMA (Universidad de Navarra), habló en el encuentro sobre investigación básico-aplicada y transferencia al mercado. En su opinión, dadas las características del sector, es necesario “trabajar con una perspectiva de 15 años, anticipando cómo pueden ser en ese margen de tiempo el mercado, la competencia y la necesidad real del producto que estamos desarrollando”.

Gloria González, directora científica de Vivet Therapeutics e investigadora de CIMA, presentó el caso de su empresa desde la perspectiva de una científica. Las claves, en su opinión, son la credibilidad y la necesidad de contar con una ciencia rigurosa y de calidad. “Estos aspectos son fundamentales para generar confianza en los inversores, ya que necesitamos permanentemente buscar inversión para nuevos desarrollos científicos”.

 

Sector biotecnológico en Gipuzkoa
El objetivo de estas jornadas es compartir experiencias y conocimiento e impulsar la cooperación entre distintos agentes con el fin de impulsar el desarrollo económico y la creación y consolidación del sector biotecnológico en Gipuzkoa.

Las siguientes jornadas tendrán lugar  con diferentes enfoques: «Aspectos clave en la estructuración de una startup biotecnológica: perspectiva jurídica y financiera”; «Hack your company!!!”; y, finalmente, tendrá lugar una sesión con inversores en empresas del sector biotecnológico.

Estos encuentros tienen el objetivo de dinamizar el sector de las biociencias para impulsar la transferencia de tecnología y conocimiento al mercado. Para ello, se han diseñado distintas jornadas con objetivos concretos para compartir conocimiento, experiencias y networking entre los agentes del sector de las biociencias en Gipuzkoa: startups, universidades, CIC, centros tecnológicos, empresas, agentes del sistema sociosanitario, fondos de inversión, etc.

VER VIDEO

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.