Noticias 28 julio, 2022

CancerAppy desarrolla fármacos contra el cáncer basados en el big data y en la inteligencia artificial

La empresa biotecnológica vizcaína colabora con universidades e investigadores, con el objetivo de crear fármacos de precisión avanzada.
-

El origen de la investigación farmacéutica se da en las universidades. El germen de la gran mayoría de fármacos que conocemos hoy en día se lleva a cabo en pequeños grupos de investigadores, donde hay mucha incertidumbre, y es difícil dar el siguiente paso y convertirlo en un fármaco real. Con la idea de apoyar a los investigadores en ese proceso surgió hace tres años la empresa biotecnológica CancerAppy, especializada en investigación contra el cáncer mediante el uso de big data e inteligencia artificial.

La empresa con sede en Erandio (Bizkaia) trabaja con universidades, hospitales y farmacéuticas, y replica de manera computacional las decisiones que tienen que tomar los investigadores, intentando guiarles para que lleguen a buen puerto. Según afirma Luis Martín, CEO y fundador de CancerAppy, “encontramos patrones que el investigador no puede llegar a imaginar mediante el uso de nuestros algoritmos. Hemos demostrado que, por ejemplo, los tumores que afectan a gente asiática son diferentes a los occidentales, ya que hay una serie de genes más presentes en tumores de personas asiáticas”. Uno de los objetivos de la empresa es desarrollar la denominada ‘medicina de precisión’, para demostrar que “no todo el mundo necesita la misma pastilla”.

Aparte de sus colaboraciones con, por ejemplo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña), una de las cien mejores universidades del mundo según el QS World University Ranking 2022, CancerAppy realiza sus propias investigaciones. “En estos momentos estamos desarrollando tres proyectos de fármaco, en tres indicaciones diferentes como son cáncer de pulmón, páncreas y mama”, destaca Luis Martín.

Uno de esos desarrollos, el de cáncer de pulmón tiene que ver con la búsqueda de inhibidores para una determinada proteína, con los que los investigadores pueden ir con mucha más certeza al laboratorio. “Hemos trabajado con seis millones de compuestos y los hemos reducido a 10, reduciendo así los tiempos y costes para el investigador y logrando que su trabajo sea mucho más preciso”. En cuanto a los otros dos proyectos, la empresa se está centrando en la inmunoterapia. Se han identificado membranas que están ligadas a un tipo de tumor en específico. El siguiente paso es la creación de anticuerpos.

La empresa vizcaína recibió ayuda de SPRI mediante su programa Ekintzaile. Además, este marzo sus responsables han visitado Tel Aviv dentro del programa de SPRI SOSA-Bizkaia junto a la Diputación de Bizkaia. “Para nosotros ha sido un antes y un después”, declara el CEO de CancerAppy.

Hoy en día, la empresa cuenta con cinco profesionales en plantilla, pero en los próximos dos años tiene previsto contratar otros veinte. Está buscando financiación, cerrando colaboraciones con más universidades y con el objetivo de que dos de sus fármacos salten al proceso de clínica en año y medio.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.