BOAT SECURITY
Emprendimiento
Historias 15 julio, 2021

‘Boat Security’ lleva el Internet de las Cosas a la Náutica.

La firma ubicada en Bermeo, ayuda a definir y resolver las necesidades de seguridad en embarcaciones y puertos.
-

Boat Security desarrolla, distribuye e instala sistemas electrónicos de seguridad y control para el mundo de la náutica. El propósito de esta empresa es “proporcionar la tranquilidad que necesitas y que no te preocupes más por la seguridad de tu barco”, explica Valentín Pérez López de Luzuriaga, uno de los participantes de la iniciativa CEBEK Emprende, que apuesta por la consolidación y el crecimiento de nuevas empresas en Bizkaia.


¿Qué ofrece Boat Security? …¿Es un solo producto o son varios?

Boat Security es un proyecto abierto, una marca comercial para desarrollar y distribuir soluciones de seguridad y control para la náutica.

Son sistemas de control y monitorización remota, video-vigilancia e Internet a bordo.

boat security

¿No era más fácil llamarse “Seguridad a Bordo”?
Quizá sí, pero el mundo de la náutica de recreo es muy “de nicho” y, todo lo que lleve: “boat, nautic, sail”… resulta familiar. Además en esta parte del mundo, “seguridad” respecto a la náutica se entiende más como ‘balsas salvavidas y chalecos’. De ahí incluir el término “Security”, que es muy fácil entenderlo como “Seguridad física”.

 

¿Y qué escala de precios tienen vuestros productos?
Depende de la gama y de los servicios. Por ejemplo, el producto estrella es nuestro Localizador GPS ‘Boat TRACK’, que con un precio de 279 € y sin cuotas mensuales, permite vigilar y controlar cualquier embarcación. Ya hemos alcanzado la cifra de 800 barcos protegidos y controlados.

 

Cómo surge la idea de poner en marcha esta empresa?
Tras veinte años de experiencia en el sector de la seguridad “clásica”, comprobé que había una necesidad de llevar el “Internet de las cosas” a la náutica, tanto de recreo como profesional y, sobre todo a las empresas de alquiler. Para este tipo de negocios, el barco es una unidad productiva; igual que la industria 4.0 digitaliza las maquinarias, nuestros sistemas digitalizan los barcos dotándoles de control de posición, millas navegadas, velocidad, control de motor, planes de mantenimiento automatizado, control de baterías,…

 

¿Quiénes son tus principales competidores, firmas locales o extranjeras..?
Hace años surgieron algunos proyectos a nivel estatal pero, se han ido extinguiendo.

Existen algunas empresas, europeas y americanas fundamentalmente, que cuentan con soluciones similares muy interesantes. Pero en la gestión de ventas online, el soporte post venta no es tan cercano; por ello, el amplio conocimiento del sector que he ido consiguiendo, me permiten competir sin problemas,.. ¡o casi.

 

Tecnología, Precio,.. ¿qué te diferencia realmente de la competencia?
Nuestra fortaleza no es el “precio bajo”, sino el alto valor añadido que nuestra solución proporciona a las empresas de alquiler de barcos. Sólo con implantar nuestro ‘Boat TRACK’, se consigue repuesta a las preguntas que todos se hacen en este sector: ¿Dónde está mi barco?… ¿Cómo está?… ¿Qué ha hecho? ¿Cómo lo ha hecho?…
Se obtiene un control 360º de lo que pasa cuando está alquilado, así como un servicio post venta directo y cercano. Hemos ido pivotando y desarrollando nuevas funciones gracias a un contacto muy estrecho con los usuarios, y ese Know-How se aprecia y valora.

 

Parece que todo vuestro trabajo está enfocado en la náutica de recreo. ¿Tenéis oportunidades también en otros ámbitos?
Sí, por supuesto, pero seguiremos únicamente en Náutica; es nuestro sector natural y lo conocemos muy bien. Ya tenemos varios proyectos en barcos de pesca, en explotaciones de bateas, e incluso en la Armada Chilena.

 

¿Consolidar la empresa, añadir nuevos productos, expandirte… Qué tienes ahora en la cabeza?
En estos cinco años, el proyecto ha madurado mucho y ha conseguido el reconocimiento en el sector, pero hay que seguir creciendo y añadir cada día más funcionalidades; la integración con la electrónica de a bordo, con el software de gestión de las empresas de alquiler, etc.

 

Y en estos cinco años, qué fue lo que más te costó al principio, qué no volverías a hacer?
Al principio ser un hombre orquesta, como todo emprendedor. Te hace perder a veces el foco en lo importante y, te dejas llevar por lo urgente.

Ahora, ya con perspectiva, sería rígido en las soluciones que ofrecía. Es clave escuchar al cliente, al mercado, e ir pivotando hasta poder ofrecerle lo que necesita… ¡No lo que tú crees que necesita!

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.