Markel Erleaga Camozzi
Historias 15 febrero, 2023

«BIC Bizkaia Ezkerraldea ofrece facilidades que no brindan otros lugares»

"Somos una startup dentro de una multinacional. Ahora estamos realizando montajes para clientes concretos de procesos de automatización"

Markel Erleaga (Mendata, 1992) es responsable técnico de Ventas en la filial que Camozzi Automation tiene en Bizkaia, ubicada en el BIC Bizkaia Ezkerraldea. Estudió Ingeniería Industrial y realizó el máster de especialización en Construcción.

Tras realizar sus prácticas en Prefabricados Alberdi y trabajar en ‘Sistemas Técnicos de Encofrados -STEN- como responsable del área de Bizkaia, llegó a Camozzi, para colaborar en la creación de la filial Ibérica, que pusieron en marcha hace 5 años, un equipo de 4 personas, con muchas ganas e ilusión.

 

Camozzi es una empresa internacional, ¿cómo llegó al BIC?
Camozzi es un grupo que tiene cinco divisiones, y nosotros estamos en Automation, que es la más grande. Automation es la división potente, que está por todo el mundo.

Camozzi Automation nace en Italia, en 1964, y es una empresa grande y conocida, con filiales por todo el mundo. En España estaba representada a través de un distribuidor exclusivo y en Portugal igual, pero no como marca.

Fue Joao Luis Mota, el que fuera nuestro manager director, el que puso esta filial en marcha. Joao estaba trabajando ya en el BIC, con otra startup creada por él, por lo que conocía este sitio, y sabía de la oportunidad para crecer que brindaba este entorno. La multinacional Camozzi también vio con buenos ojos la oportunidad de crecer en este marco de startups y así se hizo.

Somos una startup dentro de una multinacional. Nosotros arrancamos cuando en Italia abren un macro almacén logístico. La idea era no tener stock en las filiales y centralizarlo todo en Italia. Fuimos la primera filial en trabajar con envío directo. Hacemos toda la gestión, pero el envío al cliente se realiza directamente desde Italia.

Además, estamos colaborando en nuevos proyectos e ideas junto con la central italiana, desde un punto de vista local, buscando soluciones globales.

 

¿Cuáles son esas facilidades que os brinda el BIC?
Las instalaciones están muy bien y estamos en un entorno de startups. Además, aquí estamos informados sobre temas y ayudas para la innovación que nos está facilitando las cosas en el inicio de la andadura de la empresa.

 

¿A qué os dedicáis?
Somos fabricantes de productos para la automatización industrial y sistemas de control de fluidos. Dentro de la automatización industrial, trabajamos con tres tecnologías: la neumática, la neumática proporcional y los actuadores eléctricos.

Estamos presentes en sectores tan diversos como la industria, el transporte y ciencias de la vida.

 

¿Cuáles son los proyectos más importantes en los que estáis inmersos?
A nivel Camozzi global tenemos un proyecto muy interesante en cuanto a pinzas neumáticas inteligentes. La idea nace de transformar una pinza neumática convencional en una pieza que se asemeje a la mano de una persona. Que tenga la capacidad de medir variables como temperatura, peso…

A nivel local estamos, por ejemplo, entrando en un proyecto de un cobot (robots para ayudar a las personas, que trabajan en colaboración con las personas). Necesitaban una pinza neumática especial para un cobot que ayuda a envasar sándwiches. Nosotros hemos hecho la pinza neumática especial que va en ese cobot.

 

¿Planes a futuro?
Seguir creciendo, seguir con la labor de darnos a conocer a nivel de Península Ibérica e ir entrando en más proyectos. Nos gustaría expandirnos y empezar a estudiar proyectos concretos. Además de buscar colaboraciones.

En estos momentos ya estamos realizando desde las instalaciones del BIC montajes para clientes concretos de procesos de automatización, y es uno de nuestros objetivos, el crecimiento en este tipo de acciones.

 

+info: https://es.automation.camozzi.com

Noticias relacionadas

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
07/05/2025 Emprendimiento

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.