BIC Ezkerraldea AIanra Basurko Txus Peña
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 21 marzo, 2022

BIC Bizkaia Ezkerralde, responsable de seguimiento del Plan Estratégico Comarcal en Ezkerraldea y Meatzaldea

10 municipios forman parte: Abanto Zierbena, Barakaldo, Erandio, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran y Zierbena
-

Jesús Peña y Ainara Basurko, Secretario general de presidencia del Gobierno Vasco y Diputada de promoción económica de la Diputación Foral de Bizkaia respectivamente, presentaron en el Grupo Motor de Ezkerraldea – Meatzaldea el grado de avance del Plan Estratégico Comarcal, que refleja el inicio de la mayoría de las acciones previstas para periodo 2021-2023 y la inversión en 2021 de 46,1 millones de euros.

Este grupo está integrado por 10 municipios: Abanto Zierbena, Barakaldo, Erandio, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Trapagaran y Zierbena. Aprobado en junio de 2021, contempla una inversión total de 166,1 millones de euros hasta 2023 y persigue la reactivación económica y social de Ezkerraldea y Meatzaldea. La Diputación Foral de Bizkaia aporta 58,1 millones y el Gobierno Vasco 108 millones de euros (24 millones a cada una de las comarcas más un fondo extraordinario de 60 millones para recuperación de suelos), a un plan contrastado y diseñado conjuntamente con los ayuntamientos y con los agentes sociales y empresariales de la comarca, en el marco de un intenso proceso participativo.

Las actuaciones se hallan agrupadas en seis proyectos tractores: Parque tecnológico Ezkerraldea Meatzaldea (PTEM) – Energy Inteligence Center (EIC), “Osasun Poloa” nodo de desarrollo de productos y servicios orientados al sistema sanitario, recuperación de suelos contaminados, actuación integral en barrios vulnerables, modelo de transporte sostenible – actuación línea C2 (Bilbao-Muskiz), valorización patrimonio industrial y de la ría. Su grado de ejecución varía según la complejidad de las mismas y los ámbitos competenciales y procedimientos técnicos y administrativos a las que están sometidas.

Las actuaciones correspondientes al PTEM contemplan la finalización de la urbanización y accesos, el avance según previsiones en la construcción del edificio sede (EIC), así como el inicio de construcción de un nuevo edificio durante el año 2022 para cubrir las demandas de ubicación realizadas por empresas, y la compra de nuevos suelos para futuras ampliaciones del Parke en Ortuella.

Por otro lado, entre las actuaciones relacionadas con el Polo de Salud, cabe reseñar la constitución de un grupo de trabajo con el objetivo de analizar las necesidades del sistema sanitario y del sector empresarial; y valorar la co-creación de productos y servicios que respondan a esas necesidades y ayuden a decidir la dimensión del proyecto que permita seguir avanzando en el ámbito de la tecnología sanitaria o de la salud.

Así mismo, en la relación a la recuperación de suelos contaminados y creación en estos nuevos espacios de actividades empresariales que reactiven la comarca, se ha avanzado en la adquisición de nuevos terrenos en Burtzeña, hay un compromiso con la compra de la totalidad de los que integran Etxeuli en Santurtzi además de un edificio en Trapagaran; y se ha iniciado la compra de suelos de los sectores Playa Barri y Sakoni en Erandio. Para ello, se ha formado un grupo de trabajo para avanzar en la tramitación de los expedientes ambientales relacionados con estos espacios. En la misma línea, en el 2022 se prevé avanzar en nuevas adquisiciones de suelo en todos los ámbitos e inicio de labores de demolición de edificios existentes y descontaminación de suelos en Burtzeña, sellado de vertedero y canalización de un río en Etxeuli y proyectar la rehabilitación del edificio adquirido en Trapagaran.

Las actuaciones vinculadas a la actuación integral en barrios vulnerables engloban 525 viviendas en los municipios de Abanto y Zierbena, Portugalete, Santurtzi y Trapagaran que giran entorno a la regeneración urbana y ambiental, promoción social y reactivación económica y empleo.

En lo que respecta al modelo de transporte sostenible se ha diseñado un convenio con ayuntamientos de la comarca entre los que se encuentran Barakaldo, Portugalete, Santurtzi y Sestao, para fomentar el transporte sostenible entre municipios a través de un servicio público de alquiler de bicicletas compartido y en concreto, en lo que afecta a las actuaciones sobre la línea C2 Bilbao – Muskiz, se han cerrado y aprobado los proyectos constructivos con ADIF para llevar acabo la ejecución del intercambiador de Urbinaga previéndose en el 2022 la firma del convenio de financiación y licitación del proyecto por parte de Adif.

Por último, las actuaciones referidas a la valorización del patrimonio industrial y de la Ría cabe reseñar, la rehabilitación de la bonitera Agurtza y locomotora de AHV en Santurzi, el acondicionamiento de las Vías verde Itsaslur en Muskiz y Montes de Hierro en Abanto, reorientación del museo Rialia en Portugalete y la puesta en valor del Alto Horno de Sestao y el Centro Patrimonial La Orconera en Barakaldo. En esta línea cabe destacar la creación de un bulevar y un puente para bicis y peatones que conectará las dos márgenes de la Ría entre Barakaldo y Erandio.

BIC Bizkaia Ezkerraldea como responsable de seguimiento del Plan Estratégico Comarcal en Ezkerraldea y Meatzaldea, valora muy positivamente el grado de desarrollo de las actuaciones definidas hasta la fecha.

Con todas estas acciones definidas para este periodo 2021-2023 y otras que se irán definiendo en el futuro, se trabaja para dar solución a los problemas comunes identificados en los municipios, como impulso de sectores de oportunidad (energía, salud…); adecuación de capacidades y empleo de calidad; inclusión social y regeneración urbana; oportunidades para el ocio y turismo en torno a la ría; descontaminación y gestión de suelos, e implementación de estructuras de transporte.

Dada la importancia de estos proyectos estratégicos, todas las instituciones implicadas (Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamientos de Ezkerraldea y Meatzaldea) han reiterado su compromiso a impulsarlos y agilizar los trámites de puesta en marcha de las diferentes actuaciones en el ámbito de sus competencias.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.