Parte del equipo de Alterity junto al vehículo eléctrico de Tknika para el que han diseñado la batería
Parte del equipo de Alterity junto al vehículo eléctrico de Tknika para el que han diseñado la batería
Emprendimiento
Noticias 1 junio, 2021

Alterity, diseño y fabricación de baterías sostenibles de litio

La 'startup' vizcaína fabrica baterías para vehículos AGV, patinetes, motos y bicicletas eléctricas
-

El sector de la fabricación de baterías de litio vive un momento de impulso sin precedentes en todo el mundo. Los coches eléctricos, las nuevas formas de movilidad como los patinetes o motos eléctricas, así como la fabricación de millones de dispositivos inteligentes de diferente tipo que llevan en su interior baterías de este tipo, están generando una enorme demanda.

Hoy en día, algunos ya hablan del litio como el nuevo “oro blanco” de la industria. Existe un enorme interés a nivel mundial por implantar fábricas de baterías de litio que den salida a la gran demanda de este tipo de bienes que se prevé para los próximos años.

Pero el negocio de las baterías de litio, más allá de la explotación del elemento químico y su incorporación en las celdas para el almacenamiento de la energía eléctrica, también se centra en la reutilización y el reciclado de estas baterías y sus componentes. El impacto medioambiental de deshacerse de millones de baterías cuando su uso no es el más óptimo, es una gran preocupación de los países más avanzados.

La ‘startup’ Alterity, con sede en el BIC Ezkerraldea de Barakaldo, se puso en marcha en octubre de 2018 orientada al diseño y fabricación de baterías sostenibles y de altas prestaciones, siempre enfocadas en litio. “Nos centramos en dos sectores: movilidad ligera para patinetes, bicis y motos, y en el sector industrial estamos bien posicionados en la fabricación de baterías para AGV o vehículos autónomos guiados que se emplean en plataformas de logística y almacenes. Es un nicho en el que las baterías de plomo estaban bien posicionadas, pero las de litio ofrecen las mismas prestaciones con menor peso, mayor autonomía y mayor duración”, explica Joseba Villate, CEO de Alterity.

La labor de esta joven empresa vizcaína se centra en el diseño, montaje y ensamblaje de celdas eléctricas que adquieren a los principales proveedores de todo el mundo. “Nosotros no fabricamos celdas, no somos una gigafactoría. Estamos alejados de todo eso. Las inversiones que se necesitan para montar este tipo de instalaciones son altísimas. Nosotros estamos en la pata del diseño y el ensamblaje de la batería. Compramos las celdas como parte de nuestro producto y las integramos en diseños propios”, detalla Villate. No tienen, por tanto, ninguna relación con iniciativas como Basquevolt, el proyecto vasco para poner en marcha en Euskadi una planta de fabricación de baterías para los vehículos eléctricos, aunque desde Alterity reconocen que “cualquier iniciativa para la puesta en marcha de una fábrica de baterías que permita ampliar el mercado siempre es bienvenida, sobre todo si se impulsa desde un entorno cercano”.

Hasta que proyectos como Basquevolt se conviertan en una realidad, un aspecto importante a la hora de adquirir celdas de litio, en un contexto de escasez como el actual, es conocer a los mejores ‘players’ y no dejarse llevar por los bajos precios. “Nosotros tenemos como máxima trabajar con los mejores fabricantes de celdas, grandes empresas como Samsung, LG o Panasonic. Luego hay otras compañías más pequeñas como CATL y, después, un mercado negro con celdas de grandes marcas a bajos precios, pero que no tienes garantizada su procedencia”, inciden desde Alterity.

Entre los proyectos que han llevado a cabo en Alterity figuran el diseño de baterías para patinetes, bicicletas y motos eléctricas. Mirando más al entorno industrial, también están diseñando baterías para vehículos AGV fabricados por empresas españolas. Incluso han realizado proyectos innovadores como poner una batería a un puesto de trabajo móvil en la zona de almacenes como recalca el CEO de la compañía: “Es una mesa de trabajo con ruedas, con un ordenador y una impresora. Antes iba conectada con una batería de plomo, pero no tenía la capacidad de mantener un turno de trabajo con un operario. Con la batería de litio se supera ese turno y se puede seguir utilizando. Al final, las baterías de litio te dan una independencia que antes era impensable”.

Más allá del buen uso de las baterías que diseñan, desde la ‘startup’ vizcaína hacen hincapié en la importancia de ofrecer una vertiente sostenible a su modelo de negocio mediante la reutilización de las celdas. “Un aspecto muy interesante de nuestras baterías es que, aparte de esa primera vida que les damos, las diseñamos de cara a una refabricación. Si una batería deja de funcionar, el objetivo es que no la tiremos, sino cambiar las celdas, reutilizar las máximas piezas posibles para meternos en una economía circular. Ahorramos un coste a nuestro cliente porque la batería que sale refabricada es más barata y, por otra parte, estamos contribuyendo al medio ambiente y a la sostenibilidad ahorrando en materias primas y en recursos”.

Y es que una batería o sus celdas pueden tener una segunda vida más allá de sus usos iniciales. Las celdas de una batería de un coche podrían servir como ‘backup’ de almacenamiento para energía solar. La batería de un teléfono móvil que ya no nos aguanta muchas horas se puede emplear para alimentar una luz led durante meses. En opinión de Joseba Villate, “lo adecuado es darle una segunda vida a esa batería inservible para una utilidad que no tenga nada que ver con la primera. Por eso, en nuestros diseños pensamos en clave de sostenibilidad, para reducir la huella de carbono, poder optimizar el ciclo de vida y no pensar en algo que cuando no me da el 80% que requiero lo tiro”.

De cara al futuro, los retos de esta compañía pasan por abrir nuevas líneas de negocio entre las que no se descartan el diseño de baterías para cobots o para sistemas IoT. Otro reto pasaría por no renunciar a explorar las ventajas de nuevos materiales o tecnologías como el cobalto, el grafeno, las baterías de estado sólido o los supercapacitadores. “Nuestro equipo técnico seguirá trabajando para adaptarnos a esos nuevos materiales y a los requerimientos que se impongan”, concluye el CEO de Alterity.

Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado. Más información en este enlace.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.