Alejandro Moreno Welltech
Historias 8 diciembre, 2023

Alejandro Moreno, Welltech: «Vimos una necesidad dentro del mundo del descanso, ya que no hay mucha tecnología en colchones»

"Hacemos diseño integral de producto electrónico orientado a la mejora del bienestar de las personas..."

Estudió Ingeniería Electrónica Industrial en Sevilla y desde entonces lleva doce años desarrollando productos electrónicos. Alejandro Moreno (Extremadura, 1990), ha trabajado en múltiples sectores, desde aeronáutica hasta la sensórica agrícola, siempre haciendo diseño electrónico, desde la parte más hardware hasta el desarrollo de firmware. Hace 6 años vino a vivir a Euskadi por motivos de trabajo. Le surgió la opción de trabajar en el sector del descanso y le gustó, así que cogió la oportunidad; así surgió Welltech.

 

¿Cómo nació el proyecto?
Contactaron conmigo dos personas que se dedicaban al mundo del descanso y el bienestar. Tenían interés en desarrollar electrónica para dotar de tecnología a colchones y productos orientados al descanso. Estuve desarrollando la idea con ellos durante varios años y surgió la idea de fabricar el producto nosotros y producirlo en nuestras instalaciones.

 

¿Visteis una necesidad en el mercado?
Sí, vimos una necesidad dentro del mundo del descanso ya que no hay mucha tecnología en colchones. Vimos un nicho que creímos que podía ser interesante explotarlo.

 

¿A qué os dedicáis?
Hacemos diseño integral de producto electrónico orientado a la mejora del bienestar de las personas. Justo en esta primera fase de desarrollo nos estamos centrando en el descanso. Abarca todo el diseño electrónico, hardware, firmware, aplicaciones móviles, servidores, etc. Pero nosotros no vendemos el producto completo a nivel comercial, sino que vendemos la electrónica, y son los fabricantes de colchones los que integran esa electrónica en sus colchones.

 

¿Qué objetivos os marcasteis al comienzo? ¿Se están cumpliendo?
La idea era mejorar el desarrollo que llevamos haciendo desde hace unos años, no tanto de cara a hacer prototipos e I+D, sino a hacer un producto competitivo que pueda ser económico y que se pueda fabricar de forma masiva. Que tengamos una variedad de productos que puedan integrarse tanto en colchones más económicos como en colchones de alta gama. Estamos en una fase de mejora de producto y del proceso productivo, porque las primeras versiones eran muy tediosas a la hora de montarlas, entonces encarecía mucho el precio de mano de obra e incluso la integración del colchón era difícil.
Ahora tenemos un producto en el mercado que está teniendo buena acogida y se está vendiendo internacionalmente. El producto en sí se trata de unos sensores que miden la calidad del sueño y nos permite dar recomendaciones, es bastante económico y ha tenido bastante acogida. Después tenemos otra gama de productos de gama alta, que incluye sensores que dan más información e incluso permite el ajuste de la firmeza del colchón, y en función de la forma de dormir de cada uno, se adapta a la persona.

 

¿Cuáles son vuestros objetivos a futuro?
La idea a futuro es integrar el diseño con más sensores. Por ejemplo, con un reloj inteligente, Alexa, etc. Además, también estamos en desarrollo de otro tipo de dispositivos que puedan ser integrados a este red de sensores, como nuestro propio reloj inteligente, almohada, etc.

 

¿Cuándo y por qué os unisteis al BIC Ezkerraldea?
Nos unimos a finales del 2022. Estuve pensando en donde podíamos ubicarnos y al vivir aquí en Barakaldo pensé que sería interesante montar aquí la empresa y estar rodeado de otras empresas en una situación similar de desarrollo, y también poder beneficiarnos de posibles ayudas. Contacté con BIC, les presenté el proyecto y les interesó. Estuvimos mirando locales y me gustó este, porque además de tener la zona de montaje también tenemos la posibilidad de tener un showroom para que los clientes puedan ver los colchones y lo que hacemos.

El BIC nos está ayudando a tener un apoyo en los primeros años de actividad, y a ponernos en contacto con otro tipo de empresas y facilitarnos formación. Nos viene bastante bien tener a alguien que nos pueda guiar y aconsejar en ese sentido.

welltechelectronics.com

Noticias relacionadas

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
20/02/2025 Emprendimiento

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia

La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
06/02/2025 Emprendimiento

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”

La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
05/02/2025 Emprendimiento

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”

Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.