Noticias 30 enero, 2022

28 startups logran 33 contratos con empresas tractoras de la sexta edición de BIND 4.0

El 43% de las startups son de Euskadi, 7 de Bizkaia y 5 de Gipuzkoa. El 1 de febrero arranca la sexta edición del programa de aceleración e innovación abierta del Gobierno Vasco
-

Las seleccionadas desarrollarán 33 proyectos en colaboración con las empresas tractoras en industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud.

El 67% aplicará inteligencia artificial, Big Data o Internet of Things para crear nuevas soluciones innovadoras.

El 43% de las startups son de Euskadi, 7 de Bizkaia y 5 de Gipuzkoa

 

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, ha seleccionado a 28 startups para desarrollar un total de 33 proyectos de industria 4.0 en la sexta edición del programa, que comienza el 1 de febrero. Este año, las principales tecnologías disruptivas que las startups y las empresas tractoras de BIND 4.0 aplicarán de forma conjunta para crear sus soluciones innovadoras, serán: IoT, Big Data e IA, seguidas de robótica, realidad virtual y aumentada y nanotecnología, entre otras. Estos proyectos se desarrollarán en las áreas de industria inteligente, energía limpia y sostenible, alimentación y salud.

 

Muchos de ellos están orientados a realizar controles de calidad a través de la visión artificial, facilitar la interacción entre personas y máquinas a través del procesamiento del lenguaje, el almacenamiento de energías limpias, la digitalización de dispositivos médicos, la creación de un gemelo digital para mejorar la eficiencia y los tiempos de producción o una movilidad inteligente capaz de reducir el impacto medioambiental y crear nuevos vehículos, entre otros. Proyectos que nacen con el objetivo de aplicar las nuevas tecnologías para avanzar hacia una industria más inteligente, eficiente y sostenible en el futuro.

En cuanto a la procedencia de las startups seleccionadas para participar en esta sexta edición, cabe destacar que el 43% tienen su origen en Euskadi, -7 de Bizkaia y 5 de Gipuzkoa-. Del resto de seleccionadas, un total de 9 empresas son del resto del Estado y 7 proceden de distintos países del mundo.

 

Las tecnologías de la 6º edición que revolucionarán la industria

En esta sexta edición, el 67% de las startups seleccionadas aplicarán las tecnologías de inteligencia artificial, Big Data o Internet of Things en las distintas áreas del programa, con el objetivo de crear nuevas soluciones innovadoras que mejoren la competitividad de las empresas de la industria. El 33% de ellas están especializadas en otro tipo de tecnologías disruptivas, como son la realidad virtual y aumentada, la robótica colaborativa, -ambas son la 4ª y 5ª tecnología más demandadas por las empresas partners-, seguida de la nanotecnología, la ciberseguridad, la e-movilidad y tecnologías aplicadas para la gestión de residuos.

 

Por otro lado, las startups que participan en la 6ª edición de BIND 4.0 cuentan con tecnologías innovadoras que aplican en un 64% (18) al sector de la industria inteligente, un 39% (11) a la energía limpia y sostenible, un 39% (11) al sector de la salud y un 25% (7) a la alimentación. Y en algunos casos, las tecnologías de las startups se pueden aplicar en más de un ámbito sectorial. De esta forma, serán las empresas tractoras de BIND 4.0 las que desarrollen proyectos de innovación abierta en colaboración con las startups, en las 24 semanas de duración del programa de BIND 4.0.

Novedades de la sexta edición

Durante la celebración del programa, BIND 4.0 organiza distintas actividades para las startups participantes y esta sexta edición cuenta con muchas novedades. Se realizarán diversos workshops a lo largo del programa, de febrero a junio, así como actividades de networking con los principales agentes del sector y sesiones de formación con los partners de BIND 4.0. Las startups acudirán a diferentes actos de emprendimiento, como Cita Emprende y 4FYN; y de la industria como la Bienal Internacional de Máquina Herramienta (BIEMH). Actividades organizadas con el objetivo de facilitar la inmersión de startups en el tejido industrial de Euskadi, uno de los de mayor proyección en Europa.

 

Otro de los grandes reclamos de esta iniciativa es que las startups serán guiadas por 40 mentores expertos en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación y emprendimiento. Y que cuentan con diferentes oportunidades de inversión, gracias a que el programa tiene un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora.

 

Innovar para seguir compitiendo en el mercado internacional

Para seguir avanzando y contar con una industria competitiva a nivel internacional, sobre todo tras la acuciante necesidad de las empresas por adoptar la digitalización, mejorar sus procesos y aumentar su eficiencia, la innovación y la inversión en nuevas tecnologías se ha convertido en una de las piedras angulares del sector.

 

En seis años, BIND 4.0 ha acelerado más de 130 startups y desarrollado más de 200 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación. Además, una vez finalizado el programa, el 70% de las empresas emergentes continúa trabajando con las compañías tractoras, algo que pone de manifiesto el éxito de este modelo de colaboración conjunta entre todos los agentes del sector. Para continuar con su apoyo al sector, BIND 4.0 también ha creado la iniciativa, SME Connection, dirigida a pymes industriales vascas, con el objetivo de responder, con la colaboración de startups, a los nuevos desafíos tecnológicos del sector, también en la pequeña y mediana empresa.

 

Para Leyre Madariaga, Directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco: “En estos últimos años nos hemos encontrado con nuevos e importantes desafíos, por lo que la búsqueda de nuevas oportunidades cobra especial relevancia en las agendas empresariales. Estamos ante una realidad en la que la actividad económica se genera esencialmente a partir del conocimiento y, en este sentido, el impulso del emprendimiento de carácter tecnológico ha demostrado ser un revulsivo para la transformación de empresas y sectores. Las startups ya son parte del ecosistema innovador que rodea a las empresas y permiten esta transformación. Su dimensión y carácter dinámico les permite adaptarse rápidamente y dar respuestas sofisticadas ante retos complejos hibridando diversas tecnologías. En BIND 4.0 hemos obtenido importantes resultados en estos seis años apoyando la colaboración entre grandes empresas y startups a través de la transformación digital: empresas más competitivas, un aumento del ecosistema de startups y emprendimiento, y el desarrollo de importantes tecnologías disruptivas. Todo ello nos ha permitido dar un paso más para crear una energía más limpia, una industria más eficiente y un sistema de salud más accesible para todos”.

 

*Listado Startups participantes 6ª edición

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 80 de las principales empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, como Angulas Aguinaga, Iberdrola, ITP Aero, Mercedes Benz, Siemens Gamesa, Quirónsalud o Coca Cola European Partners, entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND 4.0 ha impulsado más de 130 startups y desarrollado más de 200 proyectos, superando los 6,5 millones de euros de facturación. El próximo mes de julio de 2022 se abrirá la convocatoria de la séptima edición del BIND 4.0 Open Innovation Acceleration Program y en noviembre, comenzará la segunda edición de BIND 4.0 SME Connection, dirigido a pymes. Para más información: www.bind40.com

 

 

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.