Descarbonización
Noticias 8 mayo, 2025

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde el 8 de mayo hasta el 30 de junio de 2025

El Gobierno Vasco, a través de la Dirección de Industria y Transición Energética y con el apoyo del grupo SPRI, convocan una nueva edición del programa de Ayudas a la Descarbonización Industrial, con el objetivo de fomentar las inversiones en instalaciones productivas para que generen menos gases de efecto invernadero.

Desde el 8 de mayo hasta el 30 de junio las empresas podrán solicitar ayudas de hasta 1,5 millones para afrontar las inversiones que conlleven la descarbonización de sus instalaciones industriales y procesos productivos.

La descarbonización como oportunidad para mejorar la competitividad

Reducir las emisiones de carbono debe impulsar la innovación dentro de las empresas

La reducción de emisiones de carbono y la transición hacia energías limpias y procesos más sostenibles, puede representar una oportunidad significativa para la competitividad empresarial en varios niveles.

Esa búsqueda de soluciones para reducir las emisiones de carbono debe impulsar la innovación dentro de las empresas. Desarrollar tecnologías, productos o procesos más eficientes y sostenibles diferencia a la empresa que lo lidera y la hace más competitiva en el mercado.

Del mismo modo, adoptar medidas para reducir el consumo de energía y utilizar fuentes renovables puede conducir a una mayor eficiencia operativa y reducir los costes a largo plazo. Las empresas que optimizan su uso de recursos energéticos pueden ser más competitivas al tener costes de producción más bajos.

Además, esas empresas suelen ser percibidas como responsables y comprometidas con el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. Lo que ayuda a mejorar su imagen de marca, aumentar la lealtad de los clientes y la confianza de los inversores.

A medida que los gobiernos implementan regulaciones más estrictas sobre las emisiones de carbono y promueven la transición hacia energías renovables, las empresas que anticipan y se adaptan a estos cambios regulatorios pueden evitar sanciones y costes adicionales, manteniendo su competitividad en el mercado.

¿Qué tipo de inversiones se pueden subvencionar?

El impacto de estas inversiones será visible en la próxima década

A través de este programa, tu empresa puede obtener financiación de hasta 1,5 millones de euros para acometer inversiones como:

  • Compra de maquinaria o componentes auxiliares directamente vinculados al proceso productivo.
  • Optimización de instalaciones industriales, como sistemas de climatización o calefacción.
  • Creación de nuevas plantas o líneas de producción más sostenibles.
  • Proyectos de eficiencia energética o electrificación, como la incorporación de bombas de calor o paneles solares.
  • Uso de materias primas sostenibles, valorización de residuos o sustitución de gases fluorados.

Todas las inversiones deben realizarse en centros de trabajo situados en Euskadi, y contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Quién puede solicitar la ayuda?

Cualquier empresa industrial o de servicios conexos que realice inversiones mínimas de 100.000 euros.

La ayuda se adapta al tamaño de cada empresa. Las Micro y Pequeñas empresas podrán recuperar el 30% de la inversión, las Medianas empresas el 25% y las Grandes, un 20%.

Además, las empresas situadas en la Margen Izquierda de Bizkaia contarán con un 2,5% más de ayuda.

Hacia una industria vasca más limpia, eficiente y preparada para el futuro

En 2024, el Programa de Descarbonización Industrial apoyó a 58 empresas, con una media de 303.000 € por proyecto, en su camino hacia procesos más eficientes y sostenibles, consolidándose como una herramienta clave para transformar sectores industriales intensivos en energía como la forja, siderurgia, máquina herramienta o el reciclaje.

La mayoría de los proyectos se centraron en eficiencia energética y electrificación, incorporando tecnologías como paneles solares o sistemas de ahorro de consumo. Una muestra clara de que las empresas están dando pasos firmes para reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

En los próximos 10 años, las inversiones impulsadas por este programa permitirán reducir millones de litros de combustibles fósiles y toneladas de CO₂, al tiempo que se optimiza el uso de materias primas y se minimizan residuos.

Este programa no solo ayuda a cumplir con los objetivos climáticos, sino que ofrece una vía clara para mejorar costes, eficiencia y posicionamiento en el mercado. En un contexto de encarecimiento energético, consultar herramientas como el Observatorio de Materias Primas permite adelantarse y actuar con mayor visión estratégica.

Solicita tu ayuda antes del 30 de junio

La descarbonización industrial es una palanca real para hacer crecer tu negocio de forma más rentable, eficiente y respetuosa con el entorno. Si tu empresa está lista para dar el paso, aprovecha esta convocatoria y accede a las ayudas que te permitirán transformar tus procesos con apoyo público.

Impulsa tu empresa hacia la sostenibilidad medioambiental. ¡Solicita la ayuda para la Descarbonización Industrial antes del 30 de junio!

Noticias relacionadas

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Mikel Jauregi: «Nos toca mirar al futuro e imaginar esa nueva Euskadi industrial que queremos dejar para nuestros hijos e hijas»
13/03/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: «Nos toca mirar al futuro e imaginar esa nueva Euskadi industrial que queremos dejar para nuestros hijos e hijas»

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha participado en el coloquio organizado por Fórum Europa

El Foro de Descarbonización de la Industria Vasca analiza las oportunidades para Euskadi del Clean Industry Deal europeo
07/03/2025 Descarbonización

El Foro de Descarbonización de la Industria Vasca analiza las oportunidades para Euskadi del Clean Industry Deal europeo

El Foro se ha consolidado como un lugar de encuentro entre diferentes agentes, entre los que destacan los clústeres industriales y el Gobierno Vasco, donde debatir soluciones tecnológicas para la descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Las empresas vascas ya pueden empezar a tramitar las ayudas de los programas Gauzatu Industria, Indartu y Descarbonización Industrial
11/02/2025 Financiación

Las empresas vascas ya pueden empezar a tramitar las ayudas de los programas Gauzatu Industria, Indartu y Descarbonización Industrial

La presentación de la presolicitud permite que las inversiones iniciadas antes de las convocatorias de cada programa puedan ser consideradas subvencionables.

Colaboración Digital: la clave para transformar los clústeres industriales
31/01/2025 Descarbonización

Colaboración Digital: la clave para transformar los clústeres industriales

Soluciones y ejemplos inspiradores que facilitan el desarrollo económico, social y medioambiental

El programa de Descarbonización Industrial del Gobierno Vasco tracciona inversiones empresariales de casi 5 euros por cada euro público invertido, reduciendo la generación de CO2 en 1,45 toneladas en los próximos 10 años
16/01/2025 Descarbonización

El programa de Descarbonización Industrial del Gobierno Vasco tracciona inversiones empresariales de casi 5 euros por cada euro público invertido, reduciendo la generación de CO2 en 1,45 toneladas en los próximos 10 años

La iniciativa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a la que se han acogido 58 empresas en 2024 ha supuesto una inversión pública de 17,6 millones e indujo a una inversión privada de otros 85,6 millones de euros

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.