Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 10 febrero, 2021

Tres startups vascas de ciberseguridad, seleccionadas para el exitoso programa BIND 4.0

Se trata de las compañías CodeContract, Eurocybcar y RKL Integral
-

 

Tres startups vascas de ciberseguridad han sido seleccionadas en la quinta edición del programa BIND 4.0, la plataforma de innovación abierta de industria inteligente promovida por el Gobierno vasco. Las startups elegidas son CodeContract, Eurocybcar y RKL Integral. Estas startups forman parte del ecosistema de ciberseguridad que se está impulsando en Euskadi desde hace tres años gracias a la creación del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) y que le ha situado en Europa como un Hub puntero en la materia.

 

CodeContract es una empresa vizcaína que desarrollará su proyecto junto al Grupo Elecnor. Entre ambas, gracias al uso de tecnología Blockchain, se busca controlar y trazar en tiempo real los desarrollos IT realizados anualmente. Estos informes de actividad actualmente están ya aceptados como pruebas legales y permiten generar evidencias digitales demostrables ante abogados o peritos informáticos. En definitiva, se busca simplificar los procesos de auditoría a Elecnor y así aumentar el nivel de transparencia que ésta tiene como empresa orientada a las buenas prácticas, para lo que se ejecutan procesos de negocio de forma autónoma, automática y sin intermediarios. Además, toda esta información se encuentra encriptada de extremo a extremo.

 

Eurocybcar es la empresa de base tecnológica de Araba que ha desarrollado el primer test del mundo que mide el nivel de ciberseguridad de un vehículo: el Test Eurocybcar. Certifica que un coche, autobús, camión, furgoneta o remolque cumple con los requisitos que establece ONU/UNECE WP.29, y también evalúa el nivel de ciberseguridad de las comunicaciones V2X (incluyendo las V2D, es decir, de vehículo a dispositivo). En BIND 4.0 aplicará la experiencia y conocimiento de las vulnerabilidades de ciberseguridad de los dispositivos móviles para que Euskaltel se posicione como la primera operadora de telecomunicaciones del mundo que se preocupa por la ciberseguridad de los dispositivos móviles de los usuarios.

 

RKL integral, ubicada en Bizkaia, ofrece servicios profesionales independientes de consultoría e ingeniería en el campo de la seguridad integral desde un foco primario del análisis del riesgo. En esta ocasión, ha sido seleccionada por la compañía Orona, con el objetivo de desarrollar planes de autoprotección y planes de emergencia. Un proyecto pionero de cara a una transformación digital del modelo de seguridad integral de una organización, donde la forma de analizar y operar las diferentes infraestructuras críticas es de vital importancia.

 

Estas tres empresas forman parte de las 15 startups vascas seleccionadas en el programa BIND, entre las que se encuentran Aotech, Aplanet, Asimob, Grabit Retail, Hodeia Digital, Sticker Control; I2U, Onena Medicine, Savvy Data Systems, 3R3D Technology Materials, Ega Solutions e Inalia Innovación y Desarrollo.

 

En total, se han seleccionado 31 empresas emergentes en esta quinta edición de BIND, que llevarán a cabo un total de 40 proyectos relacionados con la Industria 4.0, protagonizada por el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Big Data y Visión Artificial, ciberseguridad, robótica y blockchain, por nombrar algunos de los destacados.

 

BIND es una iniciativa público-privada del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente -que se gestiona a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema vasco de emprendimiento-, que se ha convertido en un referente de innovación abierta y aceleración de la Industria 4.0 a nivel mundial, gracias a la implicación de las principales empresas del sector de la industria, la energía, la salud y la alimentación con sede en Euskadi.

 

Firmas tan importantes como Mercedes-Benz, Ferrovial Servicios, Siemens Gamesa, Quirónsalud, Coca-Cola European Partners, Eroski, Iberdrola o Unilever, participan en la iniciativa. Con más de 2.400 candidaturas recibidas desde que se puso en marcha en 2016, este programa de aceleración fortalece la posición de Euskadi como un ecosistema de innovación industrial de referencia internacional.  Por ello, las startups continúan apostando por BIND 4.0 como forma de acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia.

 

BIND 4.0 ha sido seleccionada como ganadora en la XIV edición de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial, organizados por La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea, en la categoría de mejora del entorno empresarial. Este premio reconoce las políticas innovadoras a nivel nacional, regional o local que promueven la puesta en marcha y el crecimiento de empresas y simplifican los procedimientos legislativos y administrativos en favor de las pequeñas y medianas empresas.

 

El 70% de las startups seleccionadas en ediciones anteriores siguen trabajando en la actualidad con las empresas tractoras de BIND 4.0. Actualmente, cuenta con la colaboración de 57 empresas líderes con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.