P3rseus, primera startup vizcaína en obtener la certificación internacional CERT de ciberseguridad
La empresa P3rseus, una startup tecnológica especializada en gestión de la seguridad de la información y ciberseguridad, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, se ha convertido en la primera empresa de reciente creación de Bizkaia que obtiene la certificación internacional CERT. Esta marca acredita a la compañía como un equipo de respuesta ante ciber-incidentes con altos estándares de calidad del SEI (Software Engineering Institute).
De hecho, esta startup se incluye como proveedor en la nueva edición del “Libro blanco de la ciberseguridad en Euskadi” editado por el Centro Vasco de Ciberseguridad.
El compromiso de P3rseus es mejorar la seguridad lógica tanto de las pymes como de las grandes corporaciones de Euskadi. “Resulta indispensable concienciar a las empresas de la prevención de los ciberataques y que conozcan que la información puede verse afectada por amenazas que afecten a su negocio o al de sus clientes sin importar el tamaño de la empresa. Para ello es fundamental analizar el riesgo, formar en cultura de seguridad y proteger los activos de información. No olvidemos que en el 70% de los casos los incidentes de seguridad vienen provocados desde dentro de las propias empresas de forma involuntaria”, señala José Ramón Concha, responsable promotor de P3rseus.
Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), los ciberataques produjeron a las empresas vascas un perjuicio económico de 840 millones de euros. A la espera de la publicación de los datos totales del año 2018, en el primer semestre se registraron 6.041 ciberdelitos, un 35% más que los cometidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Centro Vasco de Ciberseguridad (Basque Cybersecurity Centre).
Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.