Noticias 9 enero, 2024

LEX Program garantiza el cumplimento de la ley de protección de datos y privacidad

La empresa guipuzcoana tiene un software para simplificar el cumplimiento legal de los sitios web a las empresas e instituciones.
-

Tras la entrada en vigor del Reglamento General de Datos en 2019, no había herramientas que permitieran cumplir la ley o se desconocía cómo hacerlo, lo que se traducía en un incumplimiento generalizado en materia de banners de cookies. Para simplificar el cumplimiento legal a las empresas e instituciones, y fruto de un procedimiento de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, nació la empresa de software LEX Program.

LEX Program aunó a abogados especialistas en ‘compliance’ y privacidad, ingenieros de privacidad, ingenieros de software, peritos judiciales informáticos y programadores para buscar “la excelencia para crear herramientas simples con usabilidad que realizaran el cumplimiento escrupuloso de todo tipo de leyes”, apunta la técnica de Marketing, Saioa Zubillaga Blanco.

“Con nuestro software cumples la Ley de forma sencilla. Somos líderes en legalizar y auditar las páginas web”, señala la técnica de Marketing. Así, evita, por ejemplo, que la Agencia Española de Protección de Datos imponga multas –que ascienden a 600.000€– a las empresas por no tener un Sistema Interno de Información (SII) o tenerlo sin garantizar la integridad y confidencialidad de la información. Además, su software ofrece otros beneficios: “tranquilidad, optimización de tu tiempo y generación de actividades de valor añadido, ahorro de costes y actualización permanente, branding reputacional o mantenimiento de subvenciones”, enumera la Técnico de Marketing.

Actualmente ofrece dos softwares como servicio (SaaS) “con los cuales nos aseguramos en proteger las webs y cumplir con la legalidad”, explica Zubillaga Blanco. LEX 4Web es un banner de cookies de segunda generación que cumple más de 250 leyes con relación a las cookies, protección de datos y protección infantil. LEX 4Alert es un canal de denuncias o canal ético, que posibilita una gestión compartida de este ahorrando muchos costes a las empresas.

La pyme innovadora de base tecnológica, con casi 5 años de experiencia y 10 personas en plantilla, cuenta con varios premios y su primer servicio, Lex 4Web, fue galardonado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) como servicio para ser acelerado internacionalmente.

La mayoría de sus clientes son de Euskadi y americanos, pero sus servicios son multijurisdiccionales, es decir, están dirigidos a mercados nacionales e internacionales. Por eso, LEX Program representó a la industria vasca de ciberseguridad en la RSA Conference de San Francisco, conferencia anual de este sector, y también estuvo este último año en la Cyber Expo de Londres.

Ahora, el principal objetivo de LEX Program es alcanzar el punto de rentabilidad en los próximos meses y aumentar el conocimiento y la penetración de su empresa en el mercado. Paralelamente su intención es desarrollar “tecnología innovadora para lanzar nuevos servicios que mejoran o complementan los actuales, como el sistema multijurisdiccional de textos legales que lanzaremos para Abril”, expone Saioa Zubillaga Blanco.

Acaba de poner en marcha su Sistema Interno de Comunicación de Gestión Compartida, 100% legal y anónimo para que, una vez verificada la identidad en internet, pueda transmitirla a las páginas webs como los ecommerce o únicamente enviar los atributos y requerimientos legales. A través de su constante adaptación a las nuevas leyes que entran en vigor, LEX Program ofrece “una mejora continua y una actualización permanente, poniendo siempre la mejor versión a disposición de nuestros clientes”, aclara la Técnico de Marketing.

El Gobierno Vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cybersecurity Center.

 

Noticias relacionadas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes
10/03/2025 Ciberseguridad

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes

Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.