Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 28 noviembre, 2019

HETEL lidera un proyecto europeo para incorporar la ciberseguridad en la FP

La iniciativa está alineada con las prioridades de la estrategia Basque Industry 4.0 del Gobierno Vasco y las líneas de actuación del Centro Vasco de Ciberseguridad  (BCSC)
-

La iniciativa está alineada con las prioridades de la estrategia Basque Industry 4.0 del Gobierno Vasco y las líneas de actuación del Centro Vasco de Ciberseguridad  (BCSC)

Actualmente, existe a nivel global una carencia de profesionales con conocimientos en ciberseguridad, una brecha que, tal y como recogen muchos informes, se irá ensanchando en los próximos años. Se prevé que en 2021 haya cerca de 3’5 millones de empleos no cubiertos relacionados con la ciberseguridad y, a día de hoy, más de la mitad de las empresas afrontan una falta de competencias en este ámbito.

Con el objetivo de fomentar los conocimientos en ciberseguridad y convertirla en una competencia transversal en la educación superior, está en marcha el proyecto europeo Erasmus+ CyVETsecurity. La iniciativa está liderada por HETEL, la Asociación de Centros de Formación Profesional de Euskadi, y participan también centros de Irlanda del Norte, Escocia, Holanda, Finlandia y Estonia.

El proyecto consiste en el desarrollo de contenidos dirigidos al profesorado y alumnado de Formación Profesional, ampliando así las competencias de los y las futuras profesionales en cuestiones relacionadas con la ciberseguridad. Los materiales hacen especial hincapié en el uso seguro de datos sensibles en entornos empresariales y la protección frente a ataques en la red.

CyVETsecurity arrancó en noviembre de 2018 y, este otoño, el equipo ha realizado las primeras experiencias piloto en uno de los centros de HETEL, Egibide, en Vitoria-Gasteiz. Han participado un total de cuatro docentes y 71 alumnos y alumnas, procedentes de los ciclos formativos Automatización y robótica industrial, Mecatrónica, Desarrollo de aplicaciones multiplataforma y Sistemas microinformáticos y redes. En el piloto, los equipos se han enfrentado al primer reto elaborado dentro del proyecto: identificar los riesgos asociados al uso de aparatos conectados (como móviles o tablets) para la gestión de cuentas bancarias, correo electrónico o navegación por Internet y definir medidas para proteger la información que se comparte en la red.

El proyecto finalizará en octubre de 2020. Durante este tiempo, un total de 12 docentes de Formación Profesional participarán directamente en el desarrollo de contenidos, mientras que otros 90 lo harán impartiendo estos materiales en el aula. La intención es que cerca de 1.800 alumnos y alumnas puedan adquirir estas competencias en el marco del proyecto, y los retos se publicarán en la web para que puedan ser reutilizados. CyVET está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+.

Noticias relacionadas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.