La consejera Arantxa Tapia, junto al resto de participantes en el evento.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 6 marzo, 2019

El ecosistema vasco de ciberseguridad muestra su potencial en la RSAConference de San Francisco (Estados Unidos)

Bajo el lema “Basque Country: Land of Cyber Opportunities” se ha demostrado que Euskadi es un lugar idóneo para la ciberseguridad y el emprendimiento en el sector
-

 

Bajo el lema “Basque Country: Land of Cyber Opportunities” se ha demostrado que Euskadi es un lugar idóneo para la ciberseguridad y el emprendimiento en el sector.

Junto al BCSC, un total de 12 organizaciones vascas de ciberseguridad han acudido al evento para mostrar sus capacidades.

En el evento participan asistentes de 13 Estados y la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO).

 

El ecosistema vasco de ciberseguridad ha mostrado su potencial en la RSA Conference, uno de los eventos de ciberseguridad más importantes a nivel mundial que tiene lugar en San Francisco (Estados Unidos), entre los días 4 y 8 de marzo. Durante este evento, el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), en colaboración con diferentes empresas vascas de ciberseguridad, ha organizado una jornada para dar visibilidad del potencial del ecosistema vasco de ciberseguridad en la que ha estado presente la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia.

 

Bajo el lema “Basque Country: Land of Cyber Opportunities” se ha puesto de manifiesto que Euskadi es un lugar idóneo para el emprendimiento en el sector de ciberseguridad dado el potente ecosistema industrial existente y el apoyo que se realiza desde el Gobierno Vasco a las nuevas iniciativas.

 

Los asistentes a la jornada provienen de Asia (Japón, Taiwan, Qatar e Israel), Norteamérica (EEUU y México) y Europa. Cabe destacar la participación de Dale Peterson, creador del S4, el mayor y más avanzado evento de ciberseguridad ICS (Industrial Control System) en el mundo; Riaz Zolfonoon, ponente en varias conferencias RSA; y Gorka Sadowski, Director de Investigación Ciber para infraestructuras en Gartner.

 

Tras la apertura del evento por parte del Director del BCSC, Javier Diéguez, el panel inicial ha contado con la participación de los tres ponentes anteriormente mencionados junto con la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco,  Arantxa Tapia.

 

A dicho panel le han seguido las intervenciones de Panda Security, Hdiv Security, SealPath, CounterCraft, Redborder, Enigmedia y Alias Robotics, al tratarse de empresas con un perfil tecnológico disruptivo que ejemplifican el potencial del ecosistema vasco de ciberseguridad.

 

Euskadi, a la cabeza en emprendimiento en ciberseguridad

El Centro Vasco de Ciberseguridad y su estrategia orientada a dar visibilidad internacional del mercado vasco de la ciberseguridad continúa dando sus frutos como se demostró a principios del presente año cuando Javier Diéguez, director del centro, fue designado por la entidad europea ECSO como codirector del Grupo de Trabajo número 2. Este nombramiento contribuyó a que Euskadi gane relevancia a nivel internacional, de cara a posicionarse como un foco de interés para atraer inversión, y demostrar así que constituye una región ideal para la implantación de empresas relacionadas con este sector y donde el potente ecosistema industrial contribuye a la aparición de nuevas oportunidades.

 

A finales del año pasado, con la publicación del “Libro blanco de la ciberseguridad en Euskadi”, un catálogo que recoge más de 100 organizaciones relacionadas con la ciberseguridad y con sede en Euskadi, quedó manifiesto el potencial que existe en la actualidad y las oportunidades de negocio.

 

Así mismo, cabe destacar otras iniciativas impulsas desde el Gobierno Vasco como son el lanzamiento de la tercera edición del programa BIND 4.0, un programa orientado al desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos impulsados por startups y empresas de referencia internacional, o el despliegue del nodo de ciberseguridad del Basque Digital Innovation Hub, que se ha llevado a cabo desde el BCSC en colaboración con miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

INDEUS y CYBASQUE organizan la jornada Transformación Digital Segura de la Industria en euskera para la feria BeDigital

Se celebrará el 4 de junio bajo el lema 'Zibersegurtasunaren erronkari erantzun, industria lehiakorrago eta seguruago bat eraikitzeko'.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.