La consejera Arantxa Tapia, junto al resto de participantes en el evento.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 6 marzo, 2019

El ecosistema vasco de ciberseguridad muestra su potencial en la RSAConference de San Francisco (Estados Unidos)

Bajo el lema “Basque Country: Land of Cyber Opportunities” se ha demostrado que Euskadi es un lugar idóneo para la ciberseguridad y el emprendimiento en el sector
-

 

Bajo el lema “Basque Country: Land of Cyber Opportunities” se ha demostrado que Euskadi es un lugar idóneo para la ciberseguridad y el emprendimiento en el sector.

Junto al BCSC, un total de 12 organizaciones vascas de ciberseguridad han acudido al evento para mostrar sus capacidades.

En el evento participan asistentes de 13 Estados y la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO).

 

El ecosistema vasco de ciberseguridad ha mostrado su potencial en la RSA Conference, uno de los eventos de ciberseguridad más importantes a nivel mundial que tiene lugar en San Francisco (Estados Unidos), entre los días 4 y 8 de marzo. Durante este evento, el Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC), en colaboración con diferentes empresas vascas de ciberseguridad, ha organizado una jornada para dar visibilidad del potencial del ecosistema vasco de ciberseguridad en la que ha estado presente la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia.

 

Bajo el lema “Basque Country: Land of Cyber Opportunities” se ha puesto de manifiesto que Euskadi es un lugar idóneo para el emprendimiento en el sector de ciberseguridad dado el potente ecosistema industrial existente y el apoyo que se realiza desde el Gobierno Vasco a las nuevas iniciativas.

 

Los asistentes a la jornada provienen de Asia (Japón, Taiwan, Qatar e Israel), Norteamérica (EEUU y México) y Europa. Cabe destacar la participación de Dale Peterson, creador del S4, el mayor y más avanzado evento de ciberseguridad ICS (Industrial Control System) en el mundo; Riaz Zolfonoon, ponente en varias conferencias RSA; y Gorka Sadowski, Director de Investigación Ciber para infraestructuras en Gartner.

 

Tras la apertura del evento por parte del Director del BCSC, Javier Diéguez, el panel inicial ha contado con la participación de los tres ponentes anteriormente mencionados junto con la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco,  Arantxa Tapia.

 

A dicho panel le han seguido las intervenciones de Panda Security, Hdiv Security, SealPath, CounterCraft, Redborder, Enigmedia y Alias Robotics, al tratarse de empresas con un perfil tecnológico disruptivo que ejemplifican el potencial del ecosistema vasco de ciberseguridad.

 

Euskadi, a la cabeza en emprendimiento en ciberseguridad

El Centro Vasco de Ciberseguridad y su estrategia orientada a dar visibilidad internacional del mercado vasco de la ciberseguridad continúa dando sus frutos como se demostró a principios del presente año cuando Javier Diéguez, director del centro, fue designado por la entidad europea ECSO como codirector del Grupo de Trabajo número 2. Este nombramiento contribuyó a que Euskadi gane relevancia a nivel internacional, de cara a posicionarse como un foco de interés para atraer inversión, y demostrar así que constituye una región ideal para la implantación de empresas relacionadas con este sector y donde el potente ecosistema industrial contribuye a la aparición de nuevas oportunidades.

 

A finales del año pasado, con la publicación del “Libro blanco de la ciberseguridad en Euskadi”, un catálogo que recoge más de 100 organizaciones relacionadas con la ciberseguridad y con sede en Euskadi, quedó manifiesto el potencial que existe en la actualidad y las oportunidades de negocio.

 

Así mismo, cabe destacar otras iniciativas impulsas desde el Gobierno Vasco como son el lanzamiento de la tercera edición del programa BIND 4.0, un programa orientado al desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos impulsados por startups y empresas de referencia internacional, o el despliegue del nodo de ciberseguridad del Basque Digital Innovation Hub, que se ha llevado a cabo desde el BCSC en colaboración con miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.