Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 15 noviembre, 2019

El Centro Vasco de Ciberseguridad representa al ecosistema vasco de ciberseguridad en el Global Forum On Digital Security for Prosperity de Londres

El Global Forum se celebra desde ayer en Londres y el Director del BCSC, Javier Diéguez, ha explicado hoy viernes cómo las nuevas empresas y no sólo las relacionadas con seguridad, pueden aprovechar la ciberseguridad desde un primer momento y desarrollar productos y servicios digitales innovadores y seguros
-

–      Londres acoge este evento anual que reúne a especialistas y expertos en seguridad.

El Centro Vasco de Ciberseguridad- Basque Cybersecurity Centre (BCSC) representa este viernes al ecosistema vasco de ciberseguridad en el Global Forum on Digital Security for Prosperity, un entorno internacional multidisciplinario que reúne a especialistas y expertos en políticas de seguridad y cuyo objetivo es fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre los riesgos de ciberseguridad y su correcta gestión. El Global Forum se celebra desde ayer en Londres y el Director del BCSC, Javier Diéguez, ha explicado hoy viernes cómo las nuevas empresas y no sólo las relacionadas con seguridad, pueden aprovechar la ciberseguridad desde un primer momento y desarrollar productos y servicios digitales innovadores y seguros.

Efectivamente, Javier Diéguez forma parte de la Sesión que lleva el título de “Fostering Security by Design in Digital Innovation”, y en ella, utilizando como ejemplo de buenas prácticas a las empresas vascas de ciberseguridad, ha hecho hincapié en la importancia de aplicar seguridad desde el diseño ya que en cualquier organización los productos y servicios que se ofrecen acaban convirtiéndose en dependientes unos de otros, y que los incidentes en seguridad pueden tener consecuencias económicas a nivel global.

También ha hablado sobre el modo en que los empresarios e inversores abordan la temática de la seguridad. En resumen, cómo la ciberseguridad puede ayudar a integrar políticas y estándares industriales sin crear cargas innecesarias, y convertirse en un factor diferenciador en el mercado, utilizando como ejemplo a las empresas vascas.

El potencial del ecosistema vasco de ciberseguridad

En este sentido, el ecosistema vasco de Ciberseguridad se ha diferenciado desde un principio en su constante innovación que ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco a través de iniciativas como la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI) y el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC). Cabe destacar la presencia de una amplia representación de empresas vascas en la último IT-SA, la mayor exposición de Europa sobre ciberseguridad que se celebró los pasados 8 a 10 de octubre en Nuremberg; o la asistencia a la RSA Conference, que tendrá continuidad en la edición del próximo año.

El Global Forum se inauguró los pasados 13 y 14 de diciembre de 2018 en la OCDE en París, y ya desde sus inicios se exploraron los roles y responsabilidades de los diferentes actores que participaron en el evento: desde las políticas de ciberseguridad en las empresas y organizaciones, a la importancia de la seguridad en la tecnología digital. Regularmente, el Global Forum celebra eventos temáticos en los que participan responsables y expertos relacionados con la seguridad en todos sus ámbitos.

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.