Un momento de la jornada..
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 19 septiembre, 2019

El Centro Vasco de Ciberseguridad organiza una jornada de concienciación para los directores de Formación Profesional

Desde 2018, el centro y el Departamento de Educación impulsan iniciativas de formación en ciberseguridad a docentes
-

Desde 2018, el centro y el Departamento de Educación impulsan iniciativas de formación en ciberseguridad a docentes

El Centro Vasco de Ciberseguridad, junto con el Departamento de Educación del Gobierno vasco, ha organizado este jueves una jornada de concienciación sobre la ciberseguridad en la Formación Profesional (FP) para fomentar esta práctica. En el evento, que ha contado con la asistencia de los directores de los centros de Formación Profesional, se han tratado variedad de temas, como la situación actual de ciberseguridad en Euskadi (incluyendo riesgos y amenazas), las oportunidades actuales y futuras del mercado y, sobre todo, el importante papel que juega la Formación Profesional a la hora de que salgan profesionales cualificados.

 

La jornada ha incluido una visita a las instalaciones del Centro Vasco de Cibeseguridad, en el Parque Tecnológico de Álava, en la que ha explicado la labor del centro y cómo estos servicios pueden contribuir a crear una sociedad más segura y protegida frente a las ciberamenazas.

 

El nivel de profesionalización que ha adquirido el negocio del cibercrimen en los últimos años hace que las técnicas, tácticas y procedimientos que utilizan los cibercriminales estén en constante evolución lo que dificulta significativamente la tarea de los profesionales de ciberseguridad y lleva a un constante juego del gato y el ratón.

Esta evolución constante en busca de nuevas vías para obtener beneficio económico hace que cada vez centren su actividad en entornos en los que tradicionalmente no lo hacían, como es el caso de la Industria. Este panorama hace que en la actualidad haya una gran demanda de profesionales en este sector y que todas las previsiones adviertan que esta demanda se mantendrá en el futuro.

 

Para dar respuesta a esta situación, el Gobierno Vasco, a través del Departamento de Educación y de otros organismos tanto públicos como privados, apoya iniciativas destinadas a generar vocación en ciberseguridad contribuyendo a que los menores identifiquen este campo como una vía de desarrollo profesional.

 

En 2018, el Departamento de Educación, en colaboración con Centro Vasco de Ciberseguridad, puso en marcha un programa de formación en ciberseguridad a profesores de centros de formación profesional con una perspectiva muy práctica con el objetivo de que introdujeran paulatinamente estas prácticas en sus asignaturas de informática, de modo que el alumnado estuviera mejor capacitado cuando pasase a formar parte del mercado laboral.

 

Asimismo, desde que inició su actividad, el centro ofrece el programa CyberHaurrak, en el que se imparten jornadas de concienciación a menores, docentes y ampas, y se colabora activamente con los centros de formación profesional con iniciativas en el ámbito de la ciberseguridad como son Maristak-Durango Ikastetxea, IES Xabier Zubiri Manteo BHI e IES UNI Eibar-Ermua, principalmente contribuyendo a facilitar la salida al mercado laboral de los estudiantes de dichas iniciativas.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.