Vista de la Universidad de Deusto.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 24 enero, 2019

Deusto pone en marcha su Programa en Ciberseguridad

Los participantes aprenderán a diseñar estrategias de monitorización, detección, análisis, control y respuesta frente a ataques relacionados con la ciberseguridad

 

Los participantes aprenderán a diseñar estrategias de monitorización, detección, análisis, control y respuesta frente a ataques relacionados con la ciberseguridad

El Programa en Ciberseguridad de la Universidad de Deusto comparte los objetivos de la estrategia del Gobierno Vasco para convertir Euskadi en un referente en el ámbito de la ciberseguridad

 

Se estima que en los próximos años las empresas y organizaciones de todo el mundo van a demandar cerca de un millón de profesionales vinculados con la ciberseguridad. La generalización del uso de dispositivos conectados, sea en las empresas, las ciudades inteligentes o en nuestros propios hogares, va a requerir de soluciones que frenen los cada vez más complejos ciberataques. Los profesionales de la ciberseguridad deberán de afrontar un constante proceso de aprendizaje para dar respuesta a las necesidades de las empresas y las industrias.

 

Ante estas necesidades y en línea con la estrategia del Gobierno Vasco para posicionar internacionalmente a Euskadi como el polo tecnológico de ciberseguridad industrial más importante del sur de Europa, la Universidad de Deusto va a poner en marcha en las próximas semanas su Programa en Ciberseguridad. Los participantes aprenderán a diseñar estrategias de monitorización, detección, análisis, control y respuesta frente a ataques relacionados con la ciberseguridad, así como a desplegar las tecnologías necesarias que conformen una infraestructura capaz de prevenir dichos ataques.

 

El programa cubre tanto aspectos organizativos, tales como la gobernanza de la ciberseguridad en las organizaciones, como técnicos, en lo que se refiere al despliegue de tecnologías de seguridad de red local y perimetral, auditoría de sistemas y redes, seguridad del ‘software’, amenazas en el puesto de trabajo, análisis forense, seguridad en entornos virtualizados o en infraestructuras críticas, entre otros. Todo ello desde un enfoque práctico y empleando tecnologías de última generación para el desarrollo de las actividades y el proyecto como protecciones avanzadas del puesto de trabajo (Advanced Endpoint Protections), cortafuegos de nueva generación (Next Generation Firewalls), gestores de acceso protegido a la Nube (Cloud Access Security Broker, CASB), redes definidas por ‘software’ (SDN), etc.

 

Este Programa en Ciberseguridad está especialmente orientado a responsables de áreas funcionales en sus organizaciones como CIO (Chief Information Officer), CTO (Chief Technology Officer), así como CISO (Chief Information Security Officer) o CSO (Chief Security Officer) que quieran actualizar sus conocimientos en ciberseguridad y, en general, cualquier persona que tenga interés por la prevención de este tipo de amenazas en su organización.

 

Según explica Pablo García Bringas, vicedecano de Relaciones Externas de la Facultad de Ingeniería de Deusto y responsable de la puesta en marcha del Programa Deusto de Liderazgo en Industria 4.0: “La ciberseguridad no es solo un tema de informática. Está relacionada con la gestión de riesgos corporativos, por lo que es muy importante que las empresas e industrias la pongan en su contexto correspondiente. En el País Vasco tenemos empresas de ciberseguridad punteras en todo el mundo y nuestro entorno es un punto de concentración de talento y conocimiento de servicios en materia de ciberseguridad. Algunos de estos profesionales trasladarán sus experiencias y casos de éxito a los participantes en este Programa en Ciberseguridad de la Universidad de Deusto”. “Otro motivo para animar a matricularse en el Programa en Ciberseguridad es que se trata de un sector con gran escasez de profesionales, muy valorado por parte de las empresas y, además, es un trabajo muy vocacional y apasionante”, recalca Pablo García Bringas.

 

Con este Programa en Ciberseguridad de la Universidad de Deusto se da un paso más en el objetivo de convertir a Euskadi en un referente de este sector en todo el mundo, contribuyendo mediante la ampliación de las habilidades de profesionales en ejercicio y generando nuevos profesionales especializados. Con más de 100 organizaciones que ofrecen ciberseguridad establecidas en los tres territorios, y la puesta en marcha hace algo más de un año del Basque Cybersecurity Centre, un centro impulsado por SPRI que se ha consolidado en 2018 como referente internacional, el BCSC cuenta entre sus objetivos concienciar a las empresas en materia de ciberseguridad y preparar a los profesionales del futuro. Sin duda el Programa promovido por la Universidad de Deusto se alinea con estos objetivos.

 

Hitos como la celebración del Basque Cybersecurity Day, organizado por SPRI, al que acudieron cerca de un millar de asistentes, o el hecho de que 102 empresas vascas se beneficiaran el pasado año de las Ayudas a la Ciberseguridad que ha puesto en marcha SPRI, ponen de manifiesto el interés que suscita la ciberseguridad en Euskadi.

 

Más información sobre el Programa en Ciberseguridad de la Universidad de Deusto

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
26/03/2025 Ciberseguridad

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi

El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes
10/03/2025 Ciberseguridad

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como  proveedor de ciberseguridad referente para pymes

Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.