La plantilla de Alias Robotics, en su sede en Vitoria.
Ciberseguridad Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 27 febrero, 2019

Alias Robotics: La primera empresa que ofrece ciberseguridad para los robots

La startup vasca, con menos de un año de vida, lanzara en los próximos meses al mercado un producto totalmente innovador
-

 

La startup vasca, con menos de un año de vida, lanzara en los próximos meses al mercado un producto totalmente innovador

El fundador, David Mayoral, acaba de ser reconocido como uno de los 30  jóvenes  emprendedores más influyentes de Europa al ser incluido en la lista Forbes 30 Under 30

Alias Robotics forma parte del ecosistema vasco de emprendimiento UpEuskadi

 

Alias Robotics es otra de esas jóvenes empresas vascas con grandes posibilidades. Ubicada en Vitoria, en poco más de un año ha llegado a 12 trabajadores y prevé duplicar la plantilla cuando se cierre el año. Es la primera empresa en el mercado, “que nosotros sepamos”, de ciberseguridad para robots, asevera David Mayoral (Vitoria, 1992), el fundador de la compañía.

 

Es su segunda experiencia empresarial pese a su juventud. En 2012, junto con su hermano Victor, y con solo 19 años, David Mayoral creó Erle Robotics, dedicada a fabricar cerebros artificiales para robots. “El mundo de la robótica era nuestra pasión desde pequeños”. De su éxito, un dato: uno de sus clientes fue el Pentágono, el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

 

Esta empresa fue adquirida solo cuatro años después por una multinacional suiza, Acutronic, cuando contaba ya con 20 empleados. “Creamos la compañía con 3.000 euros y acabamos vendiendo con una valoración multimillonaria”.  David Mayoral abandonó entonces la empresa y estuvo un año viajando por Estados Unidos, Japón y Asia para pergeñar el siguiente proyecto. “Así nace Alias Robotics, donde hacemos ciberseguridad para robots. Es un sector claramente al alza”.

 

Mayoral compara la situación actual de los robots con la de los ordenadores personales en la década pasada, “cuando la seguridad no era tenida en cuenta”. Su producto está en fase de desarrollo, aunque los servicios de auditoría y consultoría ya están en el mercado. La intención es que su oferta de ciberseguridad para robots pueda comercializarse en los próximos meses. “Llevamos ocho meses trabajando y ya hemos llegado a 12 empleados”.

 

La singularidad de este proyecto es la instauración de un sistema inmunológico en los robots, con un modelo similar al del ser humano, “con una tecnología que se adapta al robot, que es capaz de predecir y avisar de ataques y así protegerle”.

 

La empresa, pese a su corta existencia, ya ha sido reconocida al ganar el South Summit 2018 (uno de los principales certámenes de  emprendedores innovadores de Europa) en comercio electrónico. Además, David Mayoral ha sido incluido en la prestigiosa lista ‘Forbes 30 Under 30’ que elabora anualmente el grupo periodístico Forbes y que identifica a los 30 jóvenes empresarios de menos de 30 años más influyentes de Europa. El pasado 20 de febrero recogió el premio en Londres.

 

“Supone primero una responsabilidad porque eres una de las personas que estás designada a cambiar el panorama actual. Tienes que hacer las cosas bien ya que estás en una lista de gente que está cambiando el mundo. Lo afronto con muchas ganas y fuerzas para estar a la altura de este reto”.

 

Búsqueda de financiación

Alias Robotics, mientras, sigue con su tarea de financiación. “Hemos puesto el capital y en las próximas semanas cerraremos una ronda de inversión. Y el próximo año iremos a captar más financiación”. Mayoral señala que su proyecto es “muy ambicioso pero tienes que serlo para llegar a algo. Tenemos un equipo muy bueno, muy formado y con capacidad de generar un impacto. La plantilla es de nivel tecnológico muy alto y una media de edad joven, sobre 30 años”.

 

Los objetivos de la empresa son, a medio plazo, ser una referencia a nivel mundial en la ciberseguridad de los robots. “Y estar posicionados como una gran compañía, con una gran peso en España y a nivel internacional. Queremos centrarnos en este nicho de la  ciberseguridad para la robótica”.

 

Mayoral remarca que los robots han entrado de forma imparable en nuestra vida y especialmente en la industria. “Las empresas están obsesionadas en producir más y en menos tiempo y eso te lo dan los robots”. De ahí la importancia de evitar el hackeo de un instrumento que va a ser clave en la economía mundial en las próximas décadas.

 

David Mayoral destaca la buena salud de los ecosistemas de la ciberseguridad y de emprendimiento en Euskadi. “Cada vez hay más movimiento en el ecosistema. Estamos en una circunstancia privilegiada de que el ecosistema apoya a las empresas y que nos ayudan a crecer”. En esta línea, agradece las ayudas públicas, del Gobierno vasco y el Grupo SPRI, a través del Centro Vasco de Ciberseguridad y de BICAraba de la que es propietaria mayoritaria, y de la Diputación de Álava. “Y también estamos muy agradecidos al banco Day one, de la Caixa, que nos ha apoyado con un préstamo”.

 

Sobre el Centro Vasco de Ciberseguridad, valora el impulso fuerte a las empresas del sector, “ayudando en eventos, contactos e incluso financiación. Realiza una labor excelente, sobre todo de difusión”.

Noticias relacionadas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.