Xabet
Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 13 octubre, 2020

Xabet crea una herramienta que facilita al sector eólico un acceso transparente a datos recogidos de aerogeneradores en operación

Se trata de un espacio colaborativo donde gracias al procesado y análisis de los datos las empresas eólicas pueden mejorar su competitividad
-

Xabet lidera un equipo de trabajo que pretende facilitar a las empresas eólicas el acceso a datos recogidos de aerogeneradores que están en operación para mejorar la competitividad de la cadena de suministros del sector. El equipo, denominado “Compartición de datos de aerogeneradores”, arrancó el 25 de septiembre y es impulsado por el Clúster de energía del País Vasco.  

La compañía donostiarra, formada a principios del 2018 y experta en soluciones digitales en el ámbito de la industria, la energía y, recientemente, la salud, pretende fomentar “un entorno de colaboración entre diferentes actores del sector eólico para poder hacer un uso más accesible y transparente de los datos de los activos eólicos y toda la cadena de suministro asociada”, explica Alberto Conde Mellado, co-fundador y CEO de la empresa vasca 

Con el objetivo de garantizar la trazabilidad y confidencialidad de los datos recogidos, el equipo analiza tecnologías, siguiendo los estándares de la International Data Spaces Association (IDSA), que permiten que el propietario de la información tenga seguridad sobre el uso que se le dará a esta. “El propietario podrá saber con detalle qué ocurre en los equipos; cuándo, quién y cómo se accede a los datos, entre otras cuestiones, e incluso se están planteando modelos de negocio para fomentar su compartición”, añade Mellado.  

Desde Xabet subrayan que “el estándar IDSA es crucial para este proyecto”, pues garantiza la seguridad y trazabilidad del dato. Esta tecnología, generada por Tecnalia, será posteriormente integrada a la plataforma digital de Xabet, la cual “permitirá un espacio de trabajo colaborativo”, es decir, una herramienta “nueva y específica” de análisis de la información del sector, dado que, actualmente, “los fabricantes de componentes no disponen de plataformas o tecnologías específicas, ni cuentan con un equipo experto en el ámbito de la analítica de datos, al no ser un elemento central de su producción y negocio actual”.  

Xabet, además de en este equipo de trabajo, participa en el proyecto DOC-OFF liderado por el Cluster de Energía, el cual también da respuestas al almacenamiento y análisis de los datos de aerogeneradores marinos. La compañía digital opera en este proyecto con una plataforma que, utilizando inteligencia artificial y analítica de datos, refina los datos que llegan desde los subsistemas para predecir acciones oportunas que puedan mejorar los indicadores más críticos.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como ElkartekEmaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.