Noticias 21 mayo, 2019

Un impulso a la colaboración para fomentar la formación y la investigación tecnológica

Tecnalia y la UPV acuerdan reforzar su colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas alineadas con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como nuevos espacios educativos, laboratorios de investigación o instrumentos para la promoción en proyectos internacionales
-

Tecnalia y la UPV acuerdan reforzar su colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas alineadas con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como nuevos espacios educativos, laboratorios de investigación o instrumentos para la promoción en proyectos internacionales

 

La corporación de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA y la Universidad del País Vasco (EHU/UPV) han reforzado recientemente su acuerdo de colaboración con el objetivo de afrontar un 2019 cargado de proyectos relacionados con la formación de los investigadores, entre los que destacan la creación de nuevos laboratorios, la apertura de aulas tecnológicas o la activación de Euskampus, un instrumento para la promoción de la colaboración en proyectos internacionales.

 

La colaboración entre ambas entidades busca potenciar la formación, el empleo y la investigación a través de espacios de cooperación, denominados polos de conocimiento, en torno a los grandes retos de la sociedad alineados con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como son la industria 4.0, la salud y el envejecimiento, la digitalización y el desarrollo de materiales sostenibles y multifuncionales, aseguraron la rectora de la EHU/UPV, Nekane Balluerka, y el CEO de TECNALIA, Iñaki San Sebastián, en un acto en el que evaluaron los resultados de la alianza que mantienen.

 

Este acuerdo, que tiene un carácter estratégico, contempla la realización de prácticas educativas en TECNALIA para el alumnado de la UPV y actividades formativas, así como nuevos espacios educativos, las Aulas Tecnológicas TECNALIA o los laboratorios de investigación conjunta.

 

Las Aulas Tecnológicas TECNALIA son espacios para fomentar la colaboración en el ámbito Científico-Técnico a través de la participación conjunta en actividades de I+D+i y la formación continuada y compartida entre investigadores e investigadoras.

 

Los laboratorios de investigación conjunta, por su lado, constituyen una fórmula de colaboración que permite desarrollar programas de investigación y de transferencia a largo plazo, y este año pretenden impulsar, junto con la Universidad de Burdeos, un nuevo laboratorio en nanomateriales sostenibles.

 

Entre los retos para el 2019 destacan, asimismo, la puesta en marcha de Euskampus Joint Research Unit, un instrumento para la colaboración en proyectos internacionales que permitirá a sus miembros participar como una entidad única en los programas de investigación de la Unión Europea.

 

Laboratorio 4.0 creado por Tecnalia y UPV/EHU hace 6 meses 

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia dos cursos de Enpresa Digitala, uno sobre ChatGPT Prompt Engineering y el otro para aprender a preguntar a la IA, el encuentro Lazarraga Sariak Eredu y Laboratorio de Ciberseguridad.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.