Noticias 21 mayo, 2019

Un impulso a la colaboración para fomentar la formación y la investigación tecnológica

Tecnalia y la UPV acuerdan reforzar su colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas alineadas con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como nuevos espacios educativos, laboratorios de investigación o instrumentos para la promoción en proyectos internacionales
-

Tecnalia y la UPV acuerdan reforzar su colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas alineadas con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como nuevos espacios educativos, laboratorios de investigación o instrumentos para la promoción en proyectos internacionales

 

La corporación de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA y la Universidad del País Vasco (EHU/UPV) han reforzado recientemente su acuerdo de colaboración con el objetivo de afrontar un 2019 cargado de proyectos relacionados con la formación de los investigadores, entre los que destacan la creación de nuevos laboratorios, la apertura de aulas tecnológicas o la activación de Euskampus, un instrumento para la promoción de la colaboración en proyectos internacionales.

 

La colaboración entre ambas entidades busca potenciar la formación, el empleo y la investigación a través de espacios de cooperación, denominados polos de conocimiento, en torno a los grandes retos de la sociedad alineados con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como son la industria 4.0, la salud y el envejecimiento, la digitalización y el desarrollo de materiales sostenibles y multifuncionales, aseguraron la rectora de la EHU/UPV, Nekane Balluerka, y el CEO de TECNALIA, Iñaki San Sebastián, en un acto en el que evaluaron los resultados de la alianza que mantienen.

 

Este acuerdo, que tiene un carácter estratégico, contempla la realización de prácticas educativas en TECNALIA para el alumnado de la UPV y actividades formativas, así como nuevos espacios educativos, las Aulas Tecnológicas TECNALIA o los laboratorios de investigación conjunta.

 

Las Aulas Tecnológicas TECNALIA son espacios para fomentar la colaboración en el ámbito Científico-Técnico a través de la participación conjunta en actividades de I+D+i y la formación continuada y compartida entre investigadores e investigadoras.

 

Los laboratorios de investigación conjunta, por su lado, constituyen una fórmula de colaboración que permite desarrollar programas de investigación y de transferencia a largo plazo, y este año pretenden impulsar, junto con la Universidad de Burdeos, un nuevo laboratorio en nanomateriales sostenibles.

 

Entre los retos para el 2019 destacan, asimismo, la puesta en marcha de Euskampus Joint Research Unit, un instrumento para la colaboración en proyectos internacionales que permitirá a sus miembros participar como una entidad única en los programas de investigación de la Unión Europea.

 

Laboratorio 4.0 creado por Tecnalia y UPV/EHU hace 6 meses 

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Intensa actividad de los Clusters Vascos en un mes que arranca con varias Misiones Empresariales internacionales: Abu Dhabi, Barcelona, Bruselas, Granada, Madrid, Rotterdam,.. participadas por profesionales y empresas comprometidas con su Innovacion y Competitividad.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia EnpresaBidea y el control de los datos, los cursos de Enpresa Digitala sobre ChatGPT e Inteligencia Artificial y Solución de almacenamiento flash.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.