Noticias 21 mayo, 2019

Un impulso a la colaboración para fomentar la formación y la investigación tecnológica

Tecnalia y la UPV acuerdan reforzar su colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas alineadas con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como nuevos espacios educativos, laboratorios de investigación o instrumentos para la promoción en proyectos internacionales
-

Tecnalia y la UPV acuerdan reforzar su colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas alineadas con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como nuevos espacios educativos, laboratorios de investigación o instrumentos para la promoción en proyectos internacionales

 

La corporación de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA y la Universidad del País Vasco (EHU/UPV) han reforzado recientemente su acuerdo de colaboración con el objetivo de afrontar un 2019 cargado de proyectos relacionados con la formación de los investigadores, entre los que destacan la creación de nuevos laboratorios, la apertura de aulas tecnológicas o la activación de Euskampus, un instrumento para la promoción de la colaboración en proyectos internacionales.

 

La colaboración entre ambas entidades busca potenciar la formación, el empleo y la investigación a través de espacios de cooperación, denominados polos de conocimiento, en torno a los grandes retos de la sociedad alineados con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como son la industria 4.0, la salud y el envejecimiento, la digitalización y el desarrollo de materiales sostenibles y multifuncionales, aseguraron la rectora de la EHU/UPV, Nekane Balluerka, y el CEO de TECNALIA, Iñaki San Sebastián, en un acto en el que evaluaron los resultados de la alianza que mantienen.

 

Este acuerdo, que tiene un carácter estratégico, contempla la realización de prácticas educativas en TECNALIA para el alumnado de la UPV y actividades formativas, así como nuevos espacios educativos, las Aulas Tecnológicas TECNALIA o los laboratorios de investigación conjunta.

 

Las Aulas Tecnológicas TECNALIA son espacios para fomentar la colaboración en el ámbito Científico-Técnico a través de la participación conjunta en actividades de I+D+i y la formación continuada y compartida entre investigadores e investigadoras.

 

Los laboratorios de investigación conjunta, por su lado, constituyen una fórmula de colaboración que permite desarrollar programas de investigación y de transferencia a largo plazo, y este año pretenden impulsar, junto con la Universidad de Burdeos, un nuevo laboratorio en nanomateriales sostenibles.

 

Entre los retos para el 2019 destacan, asimismo, la puesta en marcha de Euskampus Joint Research Unit, un instrumento para la colaboración en proyectos internacionales que permitirá a sus miembros participar como una entidad única en los programas de investigación de la Unión Europea.

 

Laboratorio 4.0 creado por Tecnalia y UPV/EHU hace 6 meses 

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Atlantic Green Hub fomentará la competitividad ambiental en el eje Atlántico desde Euskadi y Galicia

Los clústeres ambientales Aclima (Euskadi) y Viratec (Galicia) organizan un encuentro anual que se celebrará este año los días los días 23 y 24 de octubre y que el año que viene se desarrollará en Euskadi

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia el certificado BIKAIN, los cursos de verano de UIK, ChatGPT Prompt Engineering y Sensor virtual.

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.