Ideko
I+D+i Transformación Digital
Noticias 25 noviembre, 2020

Robótica avanzada para pasar del lijado manual a acabados automatizados en piezas metálicas complejas

El centro tecnológico Ideko participa en la creación de un sistema robótico capaz de automatizar y monitorizar el proceso de lijado de piezas metálicas complejas, una tarea tradicionalmente manual y compleja de robotizar
-

El centro tecnológico Ideko, miembro de la alianza BRTA, colabora en el proyecto ARGRIND, un sistema robótico avanzado para automatizar y elevar la precisión del lijado de piezas metálicas complejas, que requieren una gran exactitud tanto para sectores estratégicos como el aeroespacial, la generación de energía o la construcción naval– como para la industria en general.  

“Hasta ahora los robots sólo eran capaces de lijar con éxito piezas de formas simples y de bajos requerimientos, pues el lijado de piezas más complejas es un laborioso proceso de acabado, desarrollado tradicionalmente de forma manual y en el que las capacidades del operario son claves y, por tanto, difíciles de robotizar”, explica Sara Mata, investigadora y responsable del proyecto en Ideko. 

Sin embargo, la solución presentada por la tecnológica vasca posibilita la robotización de esta tarea “aportando seguridad y fiabilidad al proceso, asegura MataPor un lado, la solución permite evitar los problemas derivados del desgaste del abrasivo durante las operaciones largas como el lijado, es decir, la pérdida de calidad superficial que se genera en la pieza al eliminar material de forma no homogénea. Y, por otro lado, se logra disminuir la incertidumbre en la trayectoria del lijado, mediante el uso del software CAM (Computer Aided Manufacturing). 

Para lograr esta precisión en el proceso de lijado, ARGRIND incluye un sistema de control que permite que el arranque de material a lo largo de la pieza sea constante y compensado, obteniendo así un resultado más homogéneo. «Además del sistema de control, la solución lleva incorporado un software de simulación del acabado de la superficie lijada, de esta manera se reduce el tiempo de programación de nuevas trayectorias, garantizando un buen acabado de la pieza metálica y minimizando la generación de residuos”, explica la doctora Mata. 

El software incorporado añade a la solución robótica la capacidad de monitorizar en línea los datos del robot y los procesos, permitiendo la trazabilidad de la producción y la posibilidad de análisis de la misma para poder implementar mejoras. “De esta forma, una tarea tediosa y repetitiva se vuelve mucho más productiva, consiguiendo minimizar el tiempo de programación para nuevas piezas y disminuyendo los problemas o errores en los acabados complejos”, afirman desde el centro tecnológico.  

La iniciativa. que se enmarca dentro del programa de innovación Trinity, finalizará el 1 de julio de 2021. Junto a Ideko han trabajado en el desarrollo del proyecto el grupo navarro Aldakin y el desarrollador de software Moduleworks 

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí. 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.