El proyecto premiado, evalúa el comportamiento neurológico mediante la realidad virtual
Noticias 26 febrero, 2018

Premian la solución de evaluación cognitiva basada en realidad virtual de Nesplora

La Alianza Mundial de Servicios y Tecnologías (WITSA) reconoce la plataforma desarrollada por la firma donostiarra
-

La Alianza Mundial de Servicios y Tecnologías (WITSA) reconoce la plataforma desarrollada por la firma donostiarra

 

 

La empresa Nesplora ha recibido el premio WITSA Emerging Digital Solutions por su proyecto Analyzing human behavior using immersive technologies, que consiste en evaluar el comportamiento neurológico mediante la realidad virtual. Se trata de unos premios de enorme prestigio, otorgados por la Alianza Mundial de Servicios y Tecnologías (WITSA).

 

Este premio supone un gran reconocimiento para la empresa donostiarra que tiene su sede en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa. Desde que arrancase su andadura en 2008, ha creado diferentes proyectos relacionados con la neurociencia y el mundo digital, como Isla Calma (software para la distracción del dolor y la ansiedad ante diversos tratamientos médicos) o Monité (un programa para prevenir, mediante el fomento de la empatía, el bullying en escolares.

 

La plataforma premiada, Nesplora­_VRMIND, combina neurociencia con realidad virtual para evaluar el comportamiento de escolares y adultos dentro de determinadas pruebas y actividades de carácter cognitivo. Consiste en cinco entornos digitales inmersivos que permiten detectar problemas cognitivos tanto en niños como en adultos.

 

Se trata de que, en los escenarios virtuales representados, los usuarios se comporten de la forma más parecida posible a como lo harían en la realidad. Una vez inmerso en el entorno virtual, se solicita la realización de una serie de tareas mientras que el sistema introduce unos estímulos y mide la respuesta del usuario.

 

Es un método novedoso y único que permite, mediante la normalización de las pruebas, evaluar de una forma más precisa y rápida la patología del paciente; lo cual ayuda a reducir los falsos diagnósticos provocados por los diferentes criterios de valoración existentes.

 

Esa singularidad es la que le ha llevado a Nesplora a ganar este premio internacional, considerado el más prestigioso del campo. El galardón les fue entregado el pasado 21 de febrero, en el marco del Congreso de NASSCOM ILF en Hyderabad, India.

 

La World Information Technology and Services Alliance (WITSA) es una corporación internacional que agrupa a empresas dedicadas a tecnologías de la información. Según indican, representando al 90% del tejido empresarial del sector, tienen como objetivo promover el desarrollo y el crecimiento de las TI.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.