Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 20 septiembre, 2018

Las tecnologías que cambiarán nuestras vidas en los próximos años

Un informe del Foro Económico Mundial destaca las 10 tecnologías más disruptivas
-

 

Un informe del Foro Económico Mundial destaca las 10 tecnologías más disruptivas

 

La Realidad Aumentada, los asistentes virtuales o la biotecnología aplicada a la medicina y a la alimentación son algunas de las innovaciones que alcanzarán un nuevo nivel de sofisticación en los próximos años. El Foro Económico Mundial ha publicado un informe elaborado por un panel internacional de personas expertas, donde se destacan las 10 tecnologías más disruptivas de cara a los próximos años. Desde la estrategia Basque Industry 4.0 de Grupo SPRI y Gobierno Vasco se promueven muchas de estas innovaciones, mediante la incorporación de las tecnologías emergentes como fuente de nuevos productos y servicios.

 

Las tecnologías relacionadas con la Realidad Aumentada no son nuevas. Desde hace años, se han desarrollado aplicaciones que incluyen una capa de información digital al entorno físico, en forma de videojuegos como Pokémon Go o software para la decoración del hogar, sin ir más lejos. Pero la RA está mostrando una gran capacidad de impacto en el ámbito de la Industria 4.0, integrando sistemas físicos y digitales para mejorar la eficiencia y reducir costes. Se están utilizando, por ejemplo, en las líneas de producción para que los operarios puedan obtener información e instrucciones a tiempo real, entre otras muchas aplicaciones. Este mercado tiene aún un gran recorrido y puede alcanzar los 10 billones de dólares a nivel global en los próximos años, según el informe del Foro.

 

Otra de las tecnologías destacadas es la de los asistentes virtuales. Si hasta ahora servían para ofrecer información extraída de Internet, la inteligencia artificial permitirá aplicaciones mucho más complejas. Las nuevas generaciones de asistentes virtuales serán capaces de organizar datos desestructurados y organizarlos en forma de argumentos coherentes. Gracias al aprendizaje automático, esto lo harán sin necesidad de una formación previa por parte de humanos.

 

Buena parte del top 10 elaborado por el panel de personas expertas está relacionado con la biotecnología y la medicina molecular. Una de las tendencias más claras es la medicina personalizada, que alcanzará un nuevo nivel a través de herramientas de diagnóstico basadas en el análisis de biomarcadores. Esta información cambiará la forma en que se tratan las enfermedades, ajustando los tratamientos en función de los perfiles moleculares de cada persona. En el ámbito médico, podremos ver otras innovaciones disruptivas como el implante de células capaces de producir sustancias cuando el cuerpo las necesite -como la insulina-, o avances en la ingeniería genética para eliminar enfermedades.

 

Por último, el informe incluye también la carne cultivada en laboratorio. Si bien hace tiempo que se escucha hablar de ello, actualmente hay diversas startups dedicadas a desarrollar carne a partir de células, y existe una creciente inversión en este campo. Por ello, es probable que la carne de laboratorio llegue al mercado en un futuro no muy lejano, aunque por ahora las principales barreras son los costes de producción y la falta de regulación.

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.