Heepsy
Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 28 septiembre, 2020

Heepsy optimiza la búsqueda de influencers a través del big data y la inteligencia artificial

La compañía vizcaína trabaja principalmente con empresas estadounidenses para identificar con su tecnología los mejores prescriptores de marcas.

El marketing de influencers es todo un mercado en EE UU y crece gradualmente en Europa, pero una compañía vasca trabaja desde hace ya cinco años para ser una referencia tecnológica en la búsqueda de los perfiles de redes sociales más adecuados para prescribir marcas. Heepsy, empresa con sede en Berango, ofrece desde el 2015 una plataforma para buscar y analizar influencers de Instagram y Youtube, permitiendo a las marcas hacer una selección más exacta y afinada en función de los resultados que deseen obtener. Para ello, hacen uso de tecnologías como el big data y la inteligencia artificial consiguiendo unos resultados más precisos.

Tal y como explican desde la organización, «es muy fácil para las personas esconder o enmascarar la realidad en redes sociales. Podemos elegir mostrar solo los mejores momentos de nuestras vidas y esconder lo malo o lo aburrido. De la misma forma, los influencers pueden escoger falsificar los datos de sus cuentas usando diferentes técnicas, como la compra de seguidores”. Ante esta situación, el big data y la inteligencia artificial posibilitan revelar esas irregularidades , pues proporcionan datos reales que pueden ser analizados para indicar cuál es la realidad de cada perfil. Este escaneo ayuda en la toma de decisiones cuando una empresa desee contratar a un o una influencer para promocionar sus productos o servicios.

Además de detectar anomalías en perfiles, el big data proporciona datos que se generan a través de los diferentes perfiles, datos a los que no se puede acceder de manera orgánica y que se pueden traducir en información sobre tendencias y hábitos. Esto, junto a la inteligencia artificial que brinda la oportunidad de monitorizar hashtags, determinar localizaciones, o buscar qué posts o videos sugerir a un usuario, “nos da la opción de ofrecer a los clientes una búsqueda customizable, segmentada e informes con gran cantidad de detalle”, apuntan desde Heepsy.

En el sector del marketing y las redes sociales es habitual el uso de estas tecnologías, pues la dimensión de la información que se genera en redes sociales es tal que sería imposible que un ser humano pudiese procesarla eficazmente en su totalidad. Es por esto que desde la compañía remarcan que, “el big data y la Inteligencia Artificial van a tener un fuerte impacto en la economía y en la vida de las personas. Como sociedad debemos formar parte de la vanguardia tecnológica en estos campos para gestionar de la mejor manera posible los cambios que se avecinan.”

Esta plataforma, gestionada por 18 profesionales, no solo brinda una herramienta de influencer marketing que es capaz de realizar un análisis detallado y fácil de entender a sus clientes, recalcan, sino que también dispone de un servicio de agencia en el que se definen y ejecutan campañas con influencers 360. “Nuestro equipo planifica, lanza y evalúa las campañas de principio a fin utilizando la tecnología propia”, añade la compañía vizcaína.

Crece el mercado europeo

Los clientes que demandan los servicios de la plataforma son agencias de publicidad, startups o marcas que apuestan por el marketing de influencers dentro de su mix de medios. Según la empresa “la realidad es que Estados Unidos es el país con la mayor industria de marketing de influencers, pero eso no quiere decir que en España o Europa no necesiten nuestros servicios. A medida que el mercado de influencers crece en Europa, esperamos más clientes de más países europeos y trabajamos en dirección a lograrlo.”

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.