SPRI Enpresa Digitala
Transformación Digital
Noticias 6 septiembre, 2018

Grupo SPRI abre tres nuevas convocatorias de “Barnetegi Teknologiko” para directivas y directivos de la empresa vasca

El Grupo SPRI ha puesto en marcha tres nuevos “Barnetegi Teknologiko” dirigidos a que los directivos y directivas de las empresas e industrias vascas puedan mejorar y dar impulso a sus negocios con la utilización de las tecnologías digitales, las tecnologías de la electrónica y de la información y comunicación, en definitiva con la aplicación adecuada de las nuevas tecnologías de la Industria 4.0.
-

El Grupo SPRI ha puesto en marcha tres nuevos “Barnetegi Teknologiko” dirigidos a que los directivos y directivas de las empresas e industrias vascas puedan mejorar y dar impulso a sus negocios con la utilización de las tecnologías digitales, las tecnologías de la electrónica y de la información y comunicación, en definitiva con la aplicación adecuada de las nuevas tecnologías de la Industria 4.0. Concretamente, las tres primeras convocatorias tendrán lugar en el mes de octubre y hay que destacar que en esta iniciativa han participado ya más de 6.000 directivos y directivas empresariales de Euskadi.

 

Los “Barnetegi Teknologiko” se gestionan desde el área de Enpresa Digitala del Grupo SPRI y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras. La metodología utilizada en el Barnetegi es muy operativa y práctica para las empresas vascas. Se imparte en grupos pequeños y durante una jornada completa. En este tiempo se repasan las utilidades más interesantes de las tecnologías que están en el mercado y cuya utilización facilita la mejora de la competitividad y la productividad de las compañías vascas. Es una oportunidad para que las empresas conozcan y apliquen las herramientas tecnológicas que el mercado global ofrece. Los Barnetegis son impartidos por expertos y expertas profesionales conocedores tanto de las tendencias tecnológicas como del tejido empresarial vasco y sus necesidades.

 

En la nueva edición de este año, el Grupo SPRI se dirige especialmente a gerentes, directores y directoras de operaciones, producción, calidad, mantenimiento, logística, etc. de empresas vascas. En definitiva, personas con responsabilidad en la gestión industrial o cualquier persona en puestos directivos.

 

Hay tres nuevas convocatorias abiertas a cualquier persona del público objetivo de esta iniciativa y existen otras para grupos cerrados de empresas individuales o asociaciones.

 

Las tres primeras convocatorias del mes de octubre que se celebrarán en Urnieta (Gipuzkoa) y son las siguientes:

 

  • Transformación Digital: Evolución y visión a fututro de las tecnologías – 01/10/2018

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad está suponiendo un cambio importante en la forma en la que vivimos y nos relacionamos. Esto está afectando también a las empresas, surgen nuevos modelos de negocio disruptivos que de la noche a la mañana ponen en peligro la existencia de empresas ya consolidadas. Las oportunidades y las amenazas se entremezclan a gran velocidad en cuanto exponemos nuestro modelo de negocio a la luz de la tecnología y en particular, frente a los cambios culturales que ejerce ésta y que modifica procesos de comunicación, de transferencia de conocimiento, de consumo y de producción. Nuevos modelos de negocios basados en espacios digitales y orientados o centrados en el cliente refuerzan la apuesta por centrar el progreso de la cultura de la empresa hacia la economía digital, recopilar datos críticos, procesar información en tiempo real, identificar patrones y responder en consecuencia.

  • Marketing Digital para empresas – 02/10/2018

Las empresas tienen que adaptarse continuamente a las necesidades de sus clientes para seguir siendo competitivas. Esto implica conocer muy bien a cada persona para garantizar que le ofrecemos una buena experiencia de usuario sea cual sea el canal que utilice.

Si conseguimos entender a nuestros visitantes, hablarles en su idioma, ofrecerles lo que buscan y garantizar su satisfacción, la probabilidad de aumentar clientes crecerá de forma exponencial.

Para todo esto, y siguiendo un esquema muy práctico y basado en numerosos ejemplos, trabajaremos sobre tus objetivos de negocio y te ayudaremos a identificar las ideas clave en las cuales trabajar para saber dónde y cómo aplicar tu estrategia digital de la forma más rentable.

 

  • Análisis de Datos – Business Intelligence – 03/10/2018

La era digital ha multiplicado las fuentes de datos, así como su número y heterogeneidad en las empresas. Su crecimiento exponencial y accesibilidad para la obtención de valor han convertido su procesamiento y análisis en un imperativo para aumentar la competitividad empresarial.

Hoy en día es necesario analizar y entender estos datos. Deben ser transformados en información y esa información en conocimiento que nos permita optimizar el proceso de toma de decisiones efectivas y asertivas en una organización.

En ocasiones, las herramientas para analizar estos datos son complejas o con un coste elevado que hace necesaria una labor de apoyo técnico externo. Necesitamos incorporar herramientas de autoconsumo que automaticen el análisis de los datos, datos estructurados y desestructurados (internos y externos), que provengan de múltiples fuentes, los reúna, depure y los transforme en información estructurada para su explotación directa o análisis y transformación en conocimiento para la empresa.

 

La inteligencia de negocio – Business Intelligence, se instaura como factor estratégico en una empresa generando una potencial ventaja competitiva porque proporciona información privilegiada que responde a problemas de negocio habituales: control financiero, optimizaciones de costes, análisis de clientes y proveedores, rentabilidad de productos o máquinas, gestión de errores, visión internacional…

 

 

Por esta iniciativa han pasado ya más de 6.000 directivos/as con una valoración media muy satisfactoria. La participación en la misma cuenta con el apoyo económico del Gobierno Vasco, por lo que tiene un precio simbólico de 50€ por asistente, ya que su espíritu es promover la participación del tejido empresarial vasco.

 

La inscripción a esta iniciativa se realiza a través de la web de SPRI,  http://www.spri.eus/euskadinnova/es/enpresa-digitala/barnetegi-tecnologico/index.aspx

 

Noticias relacionadas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.