tapia_gestamp_04
Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 25 octubre, 2018

Gestamp ha inaugurado su nueva planta en Matsusaka

Reuniones previstas con HONDA en Suzuka, con TOYOTA y BRIDGESTONE
-

 

Con esta planta Gestamp proveerá al mercado doméstico de automoción japonés

La consejera Arantxa Tapia, invitada a la ceremonia de inauguración, ha destacado la capacidad del tejido industrial vasco para posicionarse en el mundo

 

Instituciones vascas y japonesas han avalado hoy la apuesta que la empresa Gestamp ha hecho al poner en funcionamiento su primera planta en Japón.

 

En la inauguración han participado la consejera Arantxa Tapia, junto con el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, el director general de SPRI, Alex Arriola y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal; el director ejecutivo de Gestamp, Francisco José Riberas, el director general de Gestamp en Japón, Atsushi Omuro, el presidente de Gestamp en Asia, Kevin Stobbs; el gobernador de la Prefectura de Mie, Eikei Suzuki, y el presidente ejecutivo de MITSUI & CO., LTD Masami Iijima.

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha felicitado a Gestamp por presentarse en el mundo como modelo de Euskadi, como una empresa que se muestra competitiva a nivel internacional, posicionándose entre las mejores.

 

Tapia ha definido a Gestamp como “una de las grandes” de Euskadi, donde se concentra  un elevado conocimiento especializado en automoción, gracias a la presencia de las empresas proveedoras que desarrollan productos y procesos avanzados; productos y servicios exclusivos con alto valor añadido.

 

La consejera ha apuntado además que aunque a menudo se ponga la mirada en las empresas extranjeras que se implantan en Euskadi, hoy hay que destacar la capacidad del tejido empresarial vasco para atravesar fronteras y hacerse un hueco en el mundo. Tapia ha añadido que las empresas vascas, con su capital humano, su conocimiento y su saber hacer, son las mejores embajadoras que Euskadi puede tener.

 

Acuerdo de entendimiento con Mie, y automoción junto a ACICAE

 

El gobernador de la Prefectura de Mie, Eikei Suzuki, que ha participado en la inauguración de la planta de Gestamp, fue el responsable ayer, junto con la consejera Arantxa Tapia, de firmar el Memorandum de Entendimiento entre Euskadi y Mie.

 

Un acuerdo por el que tanto Euskadi como la región de Mie se comprometen a buscar vías de colaboración en 5 ámbitos diferentes:

  1. Investigación, desarrollo e innovación
  2. Política industrial en sectores como el de la automoción, la aeronáutica y la manufactura avanzada
  3. Industria 4.0, materiales avanzados, robótica y automatización
  4. Biotecnología
  5. Alimentación

 

De uno de esos ejes se ha tenido un primer ejemplo práctico cuando representantes de la prefectura de MIE han acompañado a la delegación institucional vasca y a responsables del Clúster de la Automoción de Euskadi, ACICAE, a una reunión con el personal directivo de la planta de HONDA en Suzuka.

 

Raquel Piñán, responsable de Internacionalización de ACICAE, y la consejera han dado a conocer las especificidades del sector en Euskadi, la gran capacidad de la industria de la automoción y la demostrada competitividad de las empresas que trabajan en el sector.

 

En la reunión, se ha trabajado la posibilidad de que ACICAE pueda mostrar la capacidad de las empresas vascas del sector de la automoción en Japón, o la opción de que responsables de HONDA puedan visitar Euskadi en los próximos meses.

 

Mañana, la presidenta del Clúster, Inés Anitua, se sumará a la delegación de Euskadi para las visitas que se van a realizar a las plantas de TOYOTA y BRIDGESTONE.

 

La agenda de la delegación institucional de Euskadi en Japón se completará con una reunión con el Ministerio de Economía de Japón y con la participación en el Think Tank que se celebrará en el Centro de Estrategia para la Investigación y Desarrollo, perteneciente a la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.