Ciberseguridad Internacionalización Transformación Digital
Noticias 26 junio, 2020

Grupo SPRI presenta en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad

La Agencia Vasca de Internacionalización y el Centro Vasco de Ciberseguridad, ambos integrados en Grupo SPRI, han presentado en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad a través de una jornada virtual organizada desde la oficina vasca en Praga para Chequia y Eslovaquia
-

La Agencia Vasca de Internacionalización y el Centro Vasco de Ciberseguridad, ambos integrados en Grupo SPRI, han presentado en Eslovaquia el ecosistema vasco de ciberseguridad a través de una jornada virtual organizada desde la oficina vasca en Praga para Chequia y Eslovaquia, en la que se ha contado con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de Inversiones y Comercio del Gobierno de Eslovaquia SARIO con la que se lleva colaborando desde hace muchos años.

 

Eslovaquia representa un mercado bastante maduro en TI y ciberseguridad y cuenta con empresas locales de peso internacional, como por ejemplo ESET. Cabe destacar que el sector de TIC emplea casi 50.000 personas, es uno de los países con la mayor participación de industria en el PIB, es el primer fabricante mundial de coches per cápita y pertenece a los países con mayor concentración de robots industriales por 10.000 empleados. Además, cuenta con integradores propios de líneas y de robots internacionales que operan en muchos países.

 

La fuerte concentración de los sectores mencionados ofrece un mix interesante como potencial mercado para los proveedores vascos de diferentes tecnologías relacionadas con la ciberseguridad y la industria 4.0.

 

Tras el interés mostrado por parte eslovaca sobre algunas iniciativas como Bind 4.0, el BDIH y las empresas vascas de ciberseguridad con proyección internacional e interés en su mercado, se trabajará por ambas partes para explorar acciones concretas en el último trimestre del año y reforzar la colaboración bilateral.

 

La videoconferencia ha contado con la participación de Javier Dieguez Director del Basque Cybersecurity Centre, Gabriel Fedorko, Secretario de la Asosición TI de Eslovaquia, David Dvořák , IT Advisory Manager de la compañía SOITRON, Stanislava Plascencia, Consultora Senior de proyectos de inversión en SARIO y Martin Uhnak, Director Ejecutivo de la Alianza Eslovaca para la Economía de Innovación.

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.