La consejera Arantxa Tapia, en el Basque Cybersecurity Day.
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 28 diciembre, 2018

102 empresas vascas reciben las primeras ayudas del Gobierno Vasco para impulsar la ciberseguridad industrial

El Grupo SPRI ha destinado este año 1 millón de euros para fomentar la aplicación de medidas de ciberseguridad en empresas industriales para elevar su nivel de madurez en ciberseguridad y que estén así más protegidas frente a ciberamenazas y aprovechen la ciberseguridad como una ventaja competitiva
-

El Grupo SPRI ha destinado este año 1 millón de euros para fomentar la aplicación de medidas de ciberseguridad en empresas industriales para elevar su nivel de madurez en ciberseguridad y que estén así más protegidas frente a ciberamenazas y aprovechen la ciberseguridad como una ventaja competitiva.

El presupuesto se amplió debido a la grande demanda de solicitudes.

La ayuda se enmarca en el contexto de creación del Centro Vasco de Ciberseguridad

 

102 empresas, 56 guipuzcoanas, 25 vizcaínas y 21 alavesas, se benefician este año del programa de ayudas del Gobierno Vasco para impulsar la ciberseguridad industrial, pionero en nuestro entorno y que, impulsadas por el Grupo SPRI, tenía una partida inicial de 600.000 euros y se ha ampliado hasta el millón de euros ante la fuerte demanda por parte de las empresas. Esta inversión pública va a servir para promover una inversión privada en ciberseguridad que alcanza los 2,34 millones euros.

 

El programa de ayudas de Ciberseguridad Industrial alcanza un máximo de 18.000 euros por empresa y su objetivo es Impulsar la Ciberseguridad Industrial, especialmente proyectos que aborden la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empresas industriales manufactureras.

 

Las ayudas de Ciberseguridad Industrial son una iniciativa pionera que nace en el contexto de creación del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), integrado en el Grupo SPRI y ubicado en el Parque Tecnológico de Álava, y cuyos objetivos principales son dinamizar la actividad y fortalecer el sector empresarial relacionado con la ciberseguridad; posicionar Euskadi como referente internacional en esta materia; y promover la cultura de la seguridad informática en la sociedad vasca.

 

La apuesta por la Ciberseguridad iniciada en septiembre de 2017 con la creación del Centro y refrendada por diferentes iniciativas como la del plan de ayudas en ciberseguridad industrial, demuestra el compromiso del Gobierno Vasco con las empresas y ciudadanos de Euskadi y lleva a nuestro país a ser un referente internacional en Ciberseguridad.

 

Las materias concretas que se apoyan con esta iniciativa relativas a la ciberseguridad industrial son, por citar algunos ejemplos, las mejora e implantaciones de sistemas de ciberseguridad perimetral en la conexión con internet, auditorias de ciberseguridad, implantación de seguridad en red, planes estratégicos y planes directores en diversas fases, instalación de accesos remotos seguros, entrenamientos para ciberseguridad de usuarios industriales, segmentación y securización perimetral, cortafuegos, seguridad en comunicaciones, etc.

 

La nueva línea de ayudas para Ciberseguridad Industrial estrenada en 2018 tendrá continuación en 2019, tal y como adelantó Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, en el Basque Cybersecurity Day.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.