Bind 4.0 en Milan
Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 9 julio, 2019

Grupo SPRI presenta la cuarta edición del Programa BIND 4.0 al ecosistema de emprendimiento italiano

El Grupo SPRI ha presentado en Talent Garden, Milan, la cuarta edición del programa internacional de aceleración de startups BIND 4.0. La sesión organizada con la oficina de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment en Milan
-

El Grupo SPRI ha presentado en Talent Garden, Milan, la cuarta edición del programa internacional de aceleración de startups BIND 4.0. La sesión organizada con la oficina de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment en Milan, ha contado con la participación de su directora Ainara Islas y de diferentes agentes del ecosistema de emprendimiento en Italia como David Casalini cofundador de StartupItalia!, una de las principales comunidades de emprendimiento e innovación en Italia, Gabriele Colasanto, coautor del libro StartDown, Andrea Santagata, Responsable de Innovación de Grupo Mondadori y emprendedor y Alessio Semoli, Director de Prana Ventures, uno de los fondos de inversión de Italia.

Tras una mesa redonda sobre el estado del emprendimiento en Italia, Cristina Oyón del Grupo SPRI ha presentado a los asistentes la cuarta edición del Programa BIND 4.0 y las oportunidades que este brinda a las startups tecnológicas italianas.

Posteriormente se ha organizado una mesa redonda, dinamizada por Amaia Martínez del Grupo SPRI en la que participantes de la última edición del programa han compartido sus experiencias. Así, ha intervenido  Bridgestone como empresa tractora del programa, representada por Amaia Arbaiza, IMMERSIA como startup, con su fundadora Seda Tosun y, finalmente Mar Eroles como mentora del programa ha compartido sus recomendaciones a las startups italianas asistentes al evento.

Esta sesión es la primera de varias sesiones internacionales que se organizan entre julio y septiembre, meses en los que las startups interesadas pueden realizar su aplicación para participar en la cuarta edición del programa que comenzará en enero del próximo año y que como novedad en esta cuarta edición cuenta con un nuevo vertical, Food Tech y con un club de inversores.

BIND 4.0 celebró el pasado día 5 su habitual DemoDay en el que se hizo balance de la tercera edición y se presentó la cuarta que, como queda evidente, se está difundiendo físicamente en diversos países del mundo.

BIND 4.0 se puso en marcha en 2016 como un punto de encuentro entre startups innovadoras –no solo vascas, ya que la convocatoria tiene ámbito internacional- y grandes empresas consolidadas y radicadas en Euskadi. Se trata de una oportunidad para impulsar la transformación digital de la industria vasca, y a su vez, acelerar el asentamiento de iniciativas innovadoras a través de proyectos reales con clientes de referencia.

La cuarta edición de BIND 4.0, cuya convocatoria internacional hizo pública el pasado viernes día 5, registra grandes novedades. Por un lado, las empresas tractoras pasan de 40 a 52. Firmas de referencia implantadas en Euskadi como Ferrovial, EDP, AVIA, SNA Europe o Saralle, entre otras, se suman a nombres como los de Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin, ITP Aero, CAF, BTI, Quirón o Siemens Gamesa.

La segunda novedad será la incorporación a la nueva convocatoria del sector alimentario. De esta forma, el pujante sector “Foodtech” se suma a las áreas ya incluidas en las tres ediciones anteriores de BIND 4.0, Fabricación Avanzada, Energía y Salud. A este respecto, las compañías radicadas en Euskadi que se incorporan este año como tractoras en este ámbito y que buscarán impulsar su transformación digital a través del trabajo con startups son Coca Cola, Unilever, Eroski, Grupo Uvesco, Angulas Aguinaga, Natra y Okin.

Por último, se ha comunicado la creación del Bind 4.0 Venture Club, un club de inversores alineados con la especialización de la aceleradora cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo de la aceleradora y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas, impulsando el desarrollo de nuevas oportunidades de financiación que aceleren el desarrollo de las nuevas empresas.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.