Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 1 septiembre, 2020

57 empresas líderes en industria, salud, energía y alimentación buscan startups innovadoras hasta el 11 de septiembre

Desde el inicio de esta iniciativa, todos los proyectos desarrollados en BIND 4.0 han conseguido una facturación total de 4,5 millones de euros
-

Este año, Enagás, Erhardt, GH Cranes & Components, Ingeteam, Tubos Reunidos y Vidrala se unen a las más de 50 empresas que ya colaboran con BIND 4.0.

 

En esta edición, también se valorarán las soluciones tecnológicas capaces de hacer frente a los nuevos retos del sector surgidos tras la crisis sanitaria y el programa de aceleración se llevará a cabo un modelo mixto, online y presencial.

 

Desde el inicio de esta iniciativa, todos los proyectos desarrollados en BIND 4.0 han conseguido una facturación total de 4,5 millones de euros.

 

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, cierra el plazo de inscripción de su 5ª edición el próximo 11 de septiembre. Desde el 3 de julio, startups de todo el mundo pueden acceder a la nueva edición de este programa, con el apoyo de la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco, SPRI, para desarrollar sus proyectos de la mano de 57 empresas líderes en fabricación avanzada, energía, salud y alimentación. La iniciativa, que nació con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria a través de la colaboración entre grandes compañías y talentos emergentes, cuenta además este año con nuevas incorporaciones como Enagás, Erhardt, GH Cranes & Components, Ingeteam, Tubos Reunidos y Vidrala, entre las empresas tractoras.

BIND 4.0 busca los mejores proyectos tecnológicos entre startups de todo el mundo, con el propósito de cumplir un doble objetivo. Por un lado, que las grandes empresas puedan acelerar la innovación e impulsar y mejorar su competitividad a través de la colaboración con startups, como fuente de innovación ágil y eficiente. Y, por otro lado, que las startups aceleren su llegada al mercado de la mano de grandes empresas de referencia internacional y con acceso directo al ecosistema industrial vasco.

BIND 4.0 ofrece a las startups un servicio de mentoring impartido por profesionales de nivel mundial, así como un completo programa formativo para el desarrollo de las habilidades y capacidades necesarias para triunfar en el ámbito industrial. Del mismo modo, tan solo con su participación también cuentan con acceso a distintas fuentes de financiación y ayudas económicas, así como acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BICs (Centros de Empresas e Innovación) de Euskadi.

 

De las 577 candidaturas presentadas en 2019, se seleccionaron un total de 38 startups de todo el mundo para desarrollar 53 proyectos, junto con las diferentes empresas partners, y guiados por más de 40 mentores expertos en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación y emprendimiento. Pero eso no es todo. El programa BIND 4.0 también cuenta con un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas, para crear nuevas oportunidades de financiación.  Para esta quinta edición, este club estará formado por 18 fondos de inversión especializados en tecnología e industria.

Los proyectos han conseguido una facturación total de 4,5 millones de euros

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0, a través de su programa de aceleración, ha acelerado un total de 108 startups y ha desarrollado 178 proyectos innovadores en los sectores de Fabricación Avanzada, Energía Inteligente y Tecnología de la Salud y de la Alimentación, en sus cuatro convocatorias.  Y  ha recibido más de 1.700 candidaturas desde que comenzó en 2016. Unas cifras que sitúan a Euskadi como uno de los grandes centros de innovación y emprendimiento del mundo. Y es que, una vez finalizado el programa, casi el 70% de las empresas emergentes continúa trabajando con las compañías tractoras y 6 de cada 10 startups renuevan su contrato con las mismas. Desde el inicio de esta iniciativa, todos los proyectos desarrollados en BIND 4.0 han conseguido una facturación de 4,5 millones de euros.

Este año, BIND 4.0 tendrá muy en cuenta la situación actual que estamos viviendo provocada por la crisis sanitaria de la COVID-19, en todos los aspectos de la convocatoria, tanto de la propia organización del programa, como en las candidaturas. En esta edición, las empresas tractoras seguirán priorizando y contratando startups con tecnologías innovadoras que les permitan avanzar en su digitalización y también abordar los retos de la nueva normalidad. Por eso, también tendrán cabida las soluciones tecnológicas que planteen proyectos para hacer frente a las necesidades surgidas en los nuevos entornos de trabajo.

¡Aún estás a tiempo de participar!

 

Las startups podrán inscribirse hasta el 11 de septiembre a través de la web del programa www.bind40.com. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes que cuenten con productos y servicios con aplicación a los sectores industria, energía, salud y alimentación basados en nuevas tecnologías. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo y pueda aportar valor a las empresas partner.

Fechas relevantes:

  • 3 de julio – 11 de septiembre 2020: recepción de candidaturas de startups
  • 8 de enero de 2021: comunicación de las startups seleccionadas
  • 25 de enero de 2021: inicio del programa de aceleración y de los proyectos con los partners
  • 2 de julio de 2021: Demo Day, la jornada de presentación de los resultados de la quinta convocatoria.
  • Registro candidaturas en bind40.com.

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi.. Actualmente, cuenta con la colaboración de 57 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 178 proyectos, desarrollados por más de 100 startups en sus cuatro ediciones.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.