El programa Industria Digitala está destinado a impulsar las empresas industriales y de servicios para la industria de Euskadi, dotándolas de los recursos y asesoramiento personalizado necesario para aumentar su competitividad mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles que les permitan desarrollar ventajas competitivas para mejorar su posicionamiento en el mercado.
La evolución de las tecnologías es tan rápida y contínua que muchas empresas tienen dificultades para incorporarlas a la velocidad necesaria. Por esta razón, Industria Digitala ofrece hasta 18.000€ anuales por empresa para proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICs en sus productos, procesos y servicios. Es decir, en su cadena de valor.
Una oportunidad para avanzar hacia la Industria Inteligente, desarrollando e implementando soluciones mediante tecnologías digitales y sostenibles que permitan hacer frente a los retos más grandes del presente y futuro
Fecha inicio: 14/03/2023
Fecha límite presentación:
A las 23:59 horas del 06/11/2023
Proyectos de migración a servicios Cloud de Sistemas de Información individuales* internos de la empresa.
Sensórica, SCADA, servitización, automatización de procesos, BIGDATA y blockchain.
Realidad virtual, aumentada y mixta y visión artificial.
Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales.
Servicios de ingeniería y consultoría para el acompañamiento desde la concepción inicial y el diseño, hasta la producción.
Proyectos de consultoría que contemplen el aplicar técnicas extraídas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso.
Compras Electrónicas, Ventas Electrónicas, Proyectos B2B (Business to Business) o B2C (Business-to-Consumer).
Proyectos que mejoren o automaticen la producción en planta y faciliten el análisis y la toma de decisiones.
Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs, Business Intelligence, SMC, Mantenimiento preventivo, Gestión logística de la cadena de suministro.
Gestión del ciclo de vida del producto (Implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE, PDM, DMF).
Herramientas colaborativas, accesos remotos a los sistemas y activos de la empresa, continuidad del negocio.
*Se va a crear un nuevo programa denominado "KLOUD" para la migración en conjunto de todos los sistemas a la nube.
Solicitudes presentadas
Solicitudes admitidas
Presupuesto medio de inversión en TEIC
La aparición de la pandemia por COVID-19 constató con crudeza la necesidad de seguir avanzando en la digitalización de las empresas vascas. En este sentido, pese a que este programa cuenta ya con 8 convocatorias, en 2022 la demanda de estas ayudas se ha mantenido relativamente estable. En la convocatoria de Industria Digital 2022 se presentaron 750 solicitudes, de las cuales 639 fueron admitidas.
Asimismo, el presupuesto medio de las inversiones de las TEIC por empresa fue de unos 9.600 €.
La estabilidad en la demanda de este programa pone de manifiesto la necesidad de seguir impulsando los proyectos de digitalización como herramienta de mejora de la competitividad de la red industrial vasca, optimizando los procesos y dando un paso más hacia la industria inteligente a través de las comunicaciones internas y externas.
Apoyo para adquirir nuevas competencias digitales y aplicarlas al proceso de producción.
Hasta 18.000 €/año para que puedas diagnosticar e implantar las TEICs que necesita tu empresa.
Acompañamiento personalizado en tu proceso de transformación digital hacia la industria inteligente.
Conoce este programa en detalle
Las empresas industriales y de servicios ligados al producto-proceso industrial del País Vasco que lo soliciten, podrán mejorar su competitividad y posicionamiento en el mercado implantando soluciones TEIC a su medida.
La memoria de ejecución del proyecto del programa de ayuda debe contener la siguiente información:
Sí, siempre tiene que haber un mínimo de consultoria y/o ingeniería en el proyecto. No se admiten proyectos que únicamente contemplen adquisición de Hardware y licencias de Software.
Las empresas beneficiarias de este programa deben disponer de un centro, de actividad industrial o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Sí.
No. Es necesario realizar una solicitud para cada proyecto presentado.
Si quieres realizar alguna consulta sobre este programa de ayuda antes de solicitarlo puedes hacerlo a través del siguiente formulario y para solicitar tus ayudas accede aquí
¿Quieres solicitar ahora la ayuda?
Para poder acceder a las subvenciones de INDUSTRIA DIGITALA, completa tu solicitud.
Es interesante que recuerdes esta información.
Debes presentar la solicitud de ayuda junto con la documentación requerida, antes de iniciar la actuación subvencionable. Serán admitidas a trámite las solicitudes de proyectos iniciados a partir de 1 enero de 2023, siempre que sean presentadas dentro de los dos meses posteriores a la publicación de la ayuda en el Boletín Oficial del País Vasco.