Jorge González Revilla Demium Startups
Ekintzailetza
Elkarrizketak 10 otsaila, 2019

Jorge González Revilla, Demium Bilbao; pertsonetan espezializatutako inkubagailua

Azken urteotan Garapen Pertsonalean espezializatu naiz, fokua pertsonengan jarriz. Hortaz, neure leku egokia topatu dut 'Demium Bilbao'-n Talent Manager gisa.
Jorgek diziplina, task eta interakzio anitzeko profila du: “Gezurra dirudi nire ikasketa eta lanaren hastapenetan elektrizitatearen munduan jardun nuela; hala ere, laster ekin nion informatikari, webguneen sorreran espezializatuz. Nire rola aldatzen joan da nire ibilbidean zehar…”
‘Asoma’-n lan egin zuen kudeatzaile eta programatzaile gisa. Halaber, Marketingeko ‘Frikitek’ enpresarentzat proiektuak egin zituen, eta startupen mundura sartuz gero, produktuak garatzeari ekin zion, komunitateko ekitaldien antolakuntzan eta komunikazioan paper nabarmena betez: Azken urteotan Garapen Pertsonalean espezializatu naiz, fokua pertsonengan jarriz. Hortaz, neure leku egokia topatu dut ‘Demium Bilbao’-n Talent Manager gisa. Hemen, #AllStartup-en ekitaldiak antolatu eta harreman publikoez arduratzeaz gain, ekiten ari diren pertsonei laguntzen diet. Laguntza eta euskarriak ematen dizkiet, giro ona egon dadin laguntzen dut eta egoera txarren aurrean prest egoten naiz… honelako egoera asko bizi izan ditut eta ahal dudan heinean neure erabateko laguntza eskaini egiten dut!

 

Te formaste en Informática, Marketing y Comercio Digital, Administración y Dirección de empresas.

He trabajado en todas las áreas en las que he estudiado. Para mí, recibir formación es importante, pero si no se actúa se queda únicamente en adquirir conocimiento. Pasar a la acción y aplicarlo es realmente aprendizaje. Aprender de los errores y disfrutar de los aciertos. También es importante alinear tus virtudes personales con lo que haces. A mí, por ejemplo, me encanta conectar personas, abrir nuevos caminos y generar espacios de trabajo orientados a resultados, teniendo a la vez un muy buen ambiente. Lo que hago en mi trabajo es mi pasión: eso también se nota y se contagia…

 

También has hecho tus pinitos en Medios de Comunicación…

Cuando era adolescente quería estudiar periodismo, pero entonces se insistía mucho en que había que estudiar algo “con salida”. Sin embargo, me he podido quitar la espinita presentando en televisión, que es un medio que me encanta.

Tengo que agradecer a Dani Montero (Telebilbao) y Susana Porras (Tele7) la confianza que han demostrado en mí. Me apasiona presentar y poner en valor los proyectos que se hacen en el País Vasco. También las experiencias vitales que se viven emprendiendo ¡Tenemos mucho talento aquí y hay que mostrarlo! Aquí podéis ver algunos de mis programas.

 

Con toda esa experiencia, llegas a Demium y pones en marcha su actividad en Euskadi

Mi principal motivación para abrir Demium en Bilbao es que, tanto yo como mucha gente que conocía, habíamos emprendido en diferentes espacios y programas locales. Pero nos faltaba un punto más de apoyo y especialización en el mundo startup. Cuando conocí Demium, vi que su filosofía y método era lo que me hubiese gustado tener cuando yo emprendí: contar el apoyo diario de personas apasionadas que han emprendido, han tenido éxito y han cometido errores que quieren que tú no cometas… Tener un espacio para trabajar con otra gente emprendedora muy crack… Aplicar una metodología, recibir formación y asesoramiento especializado… Conseguir un acceso a la inversión más fácil que yendo por libre… Y, por supuesto, encontrar compañía para el viaje y oportunidades para lanzarte.

 

¿Cómo fue la apertura de la nueva sede?

La apertura de Bilbao fue diferente a cómo se había hecho entonces en otras ciudades. Normalmente parte del equipo de Demium se desplazaba cuando se abría una nueva sede. Aquí lideré la apertura contando con una metodología muy asentada y con el apoyo del equipo (que es lo mejor de Demium) en la distancia, pero siempre cerca. Lo primero fue buscar un partner local y Mondragon nos abrió las puertas: tenemos muchas conexiones entre el grado Leinn y la incubadora.

El edificio BBF en sí es un caldo de cultivo perfecto para los negocios innovadores de base digital. Pasa mucha gente, suceden muchas cosas y es un entorno colaborativo. Hubo personas relevantes del ecosistema que antes de abrir la sede me transmitieron sus dudas porque creían que éste modelo no iba a encajar en Bilbao… Por suerte, todo está yendo bien y ahora tenemos alrededor de 40 personas emprendiendo. Muchas de ellas me dan las gracias por haber empujado a traer Demium. No sólo estamos creando empresas, sino ayudando a mucha gente a cumplir sus sueños. Eso es lo que más me llena de mi trabajo y lo que me da energía para dar el máximo siempre. También el fichaje de Jon Torrado como Director de Proyectos nos ha dado un plus. Es un placer trabajar cada día con alguien con tanto conocimiento, energía e implicación.

 

Resulta curioso que en Demium no es necesario tener idea o equipo, pues ayudáis a crear las startups “desde cero”. 

Somos una incubadora ‘pre-equipo’ y ‘pre-idea’. No estamos centrados en las ideas, sino en las personas. Cada uno de nosotros somos mucho más que nuestro perfil en LinkedIn o CV. Esto a veces sorprende: las personas vienen de manera individual a emprender y sin una idea de negocio en mente (aunque a veces la pueden traer). Pese a que se inscribe mucha gente, finalmente seleccionamos de 25 a 30 personas para participar en nuestro evento de fin de semana #AllStartup Bilbao. Son unos días extremadamente divertidos e intensos: conoces a otros emprendedores (y les votas), recibes formación en inversión, lean startup o elevator pitch y también pasan mentores reconocidos. Hacemos equipos para el evento en base a sus votos y siempre uniendo varios perfiles (negocio, marketing, desarrollo y otros). Después, cada equipo tiene que elegir la idea que va a desarrollar el fin de semana. Eligen entre 10 oportunidades de negocio seleccionadas por Demium que ya funcionan en otros países. La tienen que presentar el domingo ante un jurado. Hay un equipo ganador y otras personas que también seleccionamos para que entren al programa de incubación de seis meses.

 

¿Cómo se enfoca todo ello?

Las dos primeras semanas del programa hacemos dinámicas para que las personas se conozcan en valores: cómo actúan y cómo piensan. Montar una empresa es un asunto serio y van a pasar mucho tiempo con sus cofundadores. Aquí ya se forman los equipos de manera natural a lo largo del primer mes: se eligen entre ellos. Más tarde o simultáneamente eligen la oportunidad de negocio con la que van a emprender. Tenemos muchas oportunidades validadas por un comité dentro de Demium, que han funcionado en otros países y que están a la espera de ser explotadas aquí. Los retos son demostrar que el proyecto tiene sentido en este mercado, realizar el primer MVP y después demostrar tracción para conseguir las primeras métricas.

Cuando llega el momento, preparamos a los equipos para levantar inversión. Todo esto no es un camino recto, para eso estamos Jon y yo a diario; suele haber pivotes y momentos de sube y baja. Sin embargo, la metodología Demium nos avala: en seis años aproximadamente el 75% de las startups constituidas siguen activas de más de 50 creadas, se ha tenido un 100% éxito en rondas de inversión y las participadas han conseguido más de 20 millones de euros de inversión. Y ello, partiendo de un modelo que sorprende tanto como apuntarte a un evento en el que no vas con equipo o idea. En Bilbao se están viendo ya los resultados y eso que no llevamos ni un año.

 

Actualmente, ¿qué proyectos están incubándose en Bilbao?

Tenemos proyectos muy diversos y, sobre todo, personas emprendedoras de un nivel increíble, no sólo como profesionales sino a nivel humano. Algunas de nuestras startups están tomando relevancia:

Appsamblea es una plataforma de voto on-line garantizado y consiguió que el Bilbao Basket fuese la primera entidad deportiva a nivel estatal en implantar el voto electrónico. Ahora están en el proceso de cerrar su primera ronda de inversión.

Cloeth realiza alquiler de prendas de alta calidad para mujeres y fue nombrada el mes pasado mejor startup de moda en los Fashion Startup Awards, dentro de la Semana de la Moda en Madrid. Incluso la prestigiosa revista Elle se ha hecho eco de ellos. Seguramente también abra ronda en próximas fechas.

 

Kidytechy está realizando una plataforma educativa con Realidad Aumentada, que a los niños les encanta y les permite aprender de manera amigable sobre temas como seguridad en internet, igualdad de género, seguridad vial o primeros auxilios.

Veamus está haciendo una plataforma digital para el visionado de obras de teatro.

HUB1933 está desarrollando coworkings orientados a fomentar la igualdad.

En Meliora te reparan tu bici en tu domicilio o trabajo.

Boxsr es una Digitally Vertical Native Brand de productos para el cuidado del hombre y sale en los próximos días al mercado…

Además hay cinco nuevos equipos que aún están en la fase de elección de idea. Así que, como veis, no tenemos tiempo para aburrirnos. Somos ya uno de los motores del emprendimiento en startups de Bilbao y además queremos conectarnos con el resto del ecosistema. Así, colaboramos activamente con universidades, centros formativos, aceleradoras, la asociación de startups, banca e inversores. El reto más allá de nuestro trabajo en Demium es crear un ecosistema fuerte, que beneficie a todos los agentes y especialmente atractivo para las personas emprendedoras. Para eso hay que unir fuerzas y debemos transcender más allá de nuestra labor como incubadora.

 

Demium  cuenta con sedes en Valencia, Madrid, Barcelona, Málaga y Bilbao…

Sí y además ahora tenemos una sede financiera en Londres y estamos abriendo nuevas incubadoras en Minsk (Bielorrusia), Lisboa (Portugal), Kiev (Ucrania), Milán (Italia) y Varsovia (Polonia). Es un momento de expansión internacional que está siendo apasionante para los que lo estamos viviendo desde dentro y hay muchas contrataciones abiertas.

Hacia el emprendedor, algo muy bueno de Demium es que estás conectado con otros ecosistemas donde puedes ir a abrir mercado con el apoyo de gente local. Además, puedes acceder a la experiencia de las personas que han emprendido estos últimos 6 años y de todo el equipo Demium, que en su mayoría también han sido emprendedores. Para quien empieza, tener casos de éxito en casa como CitiBox, Singularu, Cuidum, etc…  y poder hablar con quien ya ha pasado por ese camino es muy importante. Así también surgen las colaboraciones entre proyectos de manera natural. Y la confianza que los inversores tienen en Demium también es muy importante.

 

Encontrar un Dream Team es complicado. AllStartup es una magnífica oportunidad para encontrar personas comprometidas y con talento, ¿cuándo es la próxima convocatoria?

Estáis invitados a participar en nuestro siguiente #AllStartup los días 29 al 31 de Marzo. Las inscripciones están abiertas en demiumstartups.com así que ¡os esperamos!

Yo animo a todas aquellas personas que tengan un mínimo de inquietud por emprender y el mundo startup les atraiga a inscribirse: No pierden nada y pueden ganar mucho. Hay gente que nos dice que no va a emprender y luego se queda con nosotros; es cuestión de vivir la experiencia, conocernos, descubrir a otras personas con mucho potencial y probar si es tu momento vital. No importa el punto de partida, hay gente que en un primer momento empieza de manera simultánea con un trabajo.

Sin embargo para sacar una startup en 6 meses tu proyecto tiene que ser tu plan A y requiere un compromiso tremendo. Si es así, desde Demium te apoyaremos al máximo. Hay muchos proyectos por hacer y mucho talento por descubrir en Bilbao. Si alguien me quiere contactar para tomar un café en BBF antes, tiene también mi contacto en la web www.jorgegonzalez.es

 

+info: www.demiumstartups.com

Lotutako albisteak

Nexmachinak  Gauzen  Interneta  industriara  zabaltzen  du
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachinak Gauzen Interneta industriara zabaltzen du

Enpresak IoT soluzio jasangarriagoak eta eskuragarriagoak eskaintzen ditu mota guztietako enpresa eta erakundeentzat

Amazinglers:  “Gazteek  TikTok  bidez  lana  bilatu  eta  aurkitu  ere  egiten  dute,  eta  horretara  egokitu  behar  gara”
12/05/2025 Ekintzailetza

Amazinglers: “Gazteek TikTok bidez lana bilatu eta aurkitu ere egiten dute, eta horretara egokitu behar gara”

Igone Ruiz de Azua arabarrak sortutako startupak gazteak enpleguekin eta praktikekin konektatzen dituen plataforma bat baino askoz gehiago izan nahi du; talentu bila enpresei aholkuak ematen dizkien eta belaunaldi berrien potentzialaren aldeko apustua egiten duen komunitatea.

Alterity,  robotika  mugikorrarentzat  eta  mugikortasun  elektriko  arinarentzat  bateriak  fabrikatzen  dituen  enpresa  bizkaitarra
07/05/2025 Nazioartekotzea

Alterity, robotika mugikorrarentzat eta mugikortasun elektriko arinarentzat bateriak fabrikatzen dituen enpresa bizkaitarra

Elkarteak SPRI taldearen nazioartekotze-programaren laguntza bat jaso du, eta bezeroak ditu jada Italian, Suitzan eta Herbehereetan

Sariki,  metrologian  liderra  den  ETEa:  “BIND  SMEk  zure  erronketarako  soluzioak  dituzten  startupekin  konektatzen  zaitu”
07/05/2025 Ekintzailetza

Sariki, metrologian liderra den ETEa: “BIND SMEk zure erronketarako soluzioak dituzten startupekin konektatzen zaitu”

Gipuzkoako ETEak 40 urte beteko ditu 2025ean, eta BIND SMEren, Eusko Jaurlaritzak sustatutako eta startupekin berrikuntza irekian jarduteko programaren, 2. edizioan parte hartu zuen

Novaut,  blog  batetik  jaio  zen  marketplace  industrialaren  finkapena

Novaut, blog batetik jaio zen marketplace industrialaren finkapena

Merkatuan bost urte daramatza, eta Arabako enpresak lortu du bere lekua egitea ordezko pieza kritikoen sektoreko erraldoien artean

Rebel  Tickets,  sarreren  birsalmentan  iruzurrari  eta  gehiegizko  prezioei  aurre  egiteko  sortutako  enpresa  bizkaitarra

Rebel Tickets, sarreren birsalmentan iruzurrari eta gehiegizko prezioei aurre egiteko sortutako enpresa bizkaitarra

Gaur egun, beren publikoari baimendutako birsalmenta eskaini nahi dioten jaialdi, kontzertu eta bestelako ekitaldien sustatzaileekin lan egiten du.

EatAmigo,  ostalaritzako  eskaerak  automatizatzeko  AA  erabiltzen  duen  tresna

EatAmigo, ostalaritzako eskaerak automatizatzeko AA erabiltzen duen tresna

Gipuzkoako enpresak jatetxeekin, ostalaritza kateekin eta elikagai banaketa enpresekin egiten du lan estatu mailan, eta duela gutxi Mexikon lortu du lehen bezeroa.

Lorra,  lau  hamarkada  inguru  Bizkaiko  nekazaritzako  elikagaien  kooperatibismoaren  funtsezko  zutabe  gisa 
31/03/2025 Berrikuntza

Lorra, lau hamarkada inguru Bizkaiko nekazaritzako elikagaien kooperatibismoaren funtsezko zutabe gisa 

Gaur egun, erakundearen lehentasuna zahartutako sektore honetako erretiroak ordezkatzea da, belaunaldi-erreleboaren bidez. 

Surphasek  merkatuan  parekorik  ez  duen  teknologia  garatzen  du  eta  gatzgabetzeko  planten  eraginkortasuna  handitzea  lortzen  du

Surphasek merkatuan parekorik ez duen teknologia garatzen du eta gatzgabetzeko planten eraginkortasuna handitzea lortzen du

Donostiako ETEak, Europako Batzordearen 2,5 milioiko dirulaguntza lortuta, iragazkien egoera aurreikusten du denbora errealean; hala, geldialdi teknikoen % 60 murrizten du

Kimaiwi:  “Gure  proposamen  teknologikoa  balioztatzean  eta  nazioarteko  turismo-industriaren  aurrean  proiektatzean  zentratu  gara”
25/03/2025 Ekintzailetza

Kimaiwi: “Gure proposamen teknologikoa balioztatzean eta nazioarteko turismo-industriaren aurrean proiektatzean zentratu gara”

Startup arabarrak online irtenbideak garatzen ditu turismo-sektorearentzat, eta hazkunde eta babes handia izan du bere bederatzi hilabeteko bizitzan.

Joan blogera

Jarrai gaitzazu

Kanal espezializatuak eta eguneroko gaurkotasuna gure sareetan.