Internacionalización
Noticias 6 marzo, 2018

Colombia ofrece la Zona Franca de Cauca como puerta de entrada a los países del Pacífico

En la actualidad 70 empresas vascas tienen implantaciones productivas o comerciales en Colombia.
-

Colombia crece al 3%, mueve un mercado interno de 50 millones de habitantes y ofrece para la inversión de empresas un total de 40 zonas francas.

Con la llegada de la paz, el gobierno ha impulsado 29 reformas para atraer inversión a las regiones que se abren por primera vez a la industria

El Grupos SPRI cuenta con presencia en la delegación del País Vasco en Colombia para apoyar a las cerca de 70 empresas vascas implantadas y a aquellas que desean explorar este mercado.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización- Basque Trade & Investment, integrada dentro del Grupo SPRI y dependiente del Departamento de Desarrollo Económico ha organizado una jornada para acercar las oportunidades de negocio del mercado colombiano a las empresas vascas. Iñaki Ezkurra, director de internacionalización de la Agencia ha presentado este destino que actualmente tiene propuestas de interés para los inversores vascos. Para dar información de primera mano han participado en el encuentro responsables de la zona franca de Cauca y de la agencia de desarrollo de Colombia.

 

Camilo Botero de Procolombia ha dibujado un perfil de país con unas perspectivas de crecimiento a largo plazo, con el apoyo decidio del gobierno por la atracción de inversiones con medidas de apoyo concretas y un oferta de 40 zonas francas a lo largo del territorio. El crecimiento de los últimos 5 años se mantiene al 3% y con la llegada de la paz un impacto adicional en el PIB del 2%.

 

Camilo Botero ha explicado cómo la paz ha permitido entrar en zonas del país que hasta ahora eran inasequibles. Estas regiones necesitan de infraestructuras, comunicaciones, servicios etc, y para dotarlas de todo ello, el gobierno ha puesto en marcha 29 reformas que van a acelerar la llegada de inversión y empresas a estas zonas.

 

Como sectores de oportunidad presenta las infraestructuras, un auténtico motor para traccionar la inversión. Está prevista la construcción de 31 aeropuertos con 16 mil millones de dólares, un plan fluvial y un plan de carreteras. También ha destacado el sector de las energías cuyo impulso se respalda con una ley específica. Además, turismo agroindustria, metalmecánica, servicios TICs, etc

 

A continuación, el responsable de la Zona Franca de Cauca, Juan Carlos Botero, ha expuesto las grandes oportunidades que esta ubicación estratégica, próxima a Cali y localizada junto al puerto de Buenaventura, el más importante de Colombia, ofrece a las empresas. Según ha señalado es la puerta de negocios al Pacífico, tanto a países americanos de la costa pacífica como para empresas que abastecen a mercados de Asia. En cuanto a los sectores que están presentes en la zona franca de Cauca, destaca el de baterías y acumuladores, azúcar y la industria del dulce, madera y caucho, alimentación y farma, entre otros.

 

La zona franca de Cauca, a través del puerto de Buenaventura y gracias a la Alianza del Pacífico mueve el 60% del comercio exterior de Colombia, conectando 60 puertos de 17 países. En la actualidad cuenta con 48 empresas instaladas, 1800 empleos directos y 3500 indirectos.

 

Ha destacado Botero la calidad de los recursos humanos especializados, el talento proveniente de las 12 universidades y centros tecnológicos de la zona. Ha hecho especial hincapié en el costoeficiente de la mano de obra, según Forbes el mejor en sudamerica en 2017.

 

La jornada se ha cerrado con la participación de Miryan Gómez, directora comercial de la zona franca del Pacífico, quien ha compartido con los asistentes el proyecto de expansión de las instalaciones que se está llevando a cabo actualmenta y que se prevé gane 15 hectareas más para el desarrollo y la inversión de las empresas. Gomez ha realizado un repaso de las implantaciones de empresas extranjeras que se han concretado en los últimos  cinco años.

 

La Red Exterior del Grupo SPRI- Agencia Vasca de Internacionalización cuenta presencia en la delegación del País Vasco en Colombia que facilita y acompaña a las empresas vascas con interés en este destino sudamericano. En la actualidad 70 empresas vascas tienen implantaciones productivas o comerciales en Colombia.

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Empresas vascas implantadas en Polonia refuerzan vínculos en un encuentro en Varsovia

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la comunidad empresarial vasca internacional y consolidan su papel como facilitador en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.