Plato Hola Zitek UPV-EHU Euskadi
Emprendimiento
Noticias 6 mayo, 2018

“No cambies tu comida, cambia tu plato”: HOLA

Una startup nacida en la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de la Universidad del País Vasco, ha inventado ‘Hola’, una forma de seguir disfrutando de la comida sin renunciar a cuidar la línea…
-

La comida, en todos sus formatos, sabores y colores, es maravillosa; algo con lo que todo el mundo parece estar de acuerdo. Sin embargo, a veces es complicado compaginar el consumo de determinados alimentos con un estilo de vida saludable y activo. Así, una startup nacida en la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de la Universidad del País Vasco, ha inventado ‘Hola’, una forma de seguir disfrutando de la comida sin renunciar a cuidar la línea…

 

Bajo el lema “no cambies tu comida, cambia tu plato”, Hola concentra lo último en tecnología culinaria: una superficie de más de 1.500 pequeños agujeros que tiene la capacidad de separar las grasas de los alimentos y absorberla para que tú no tengas que hacerlo. Según explican sus creadores, la base de esta vajilla de diseño esconde un mecanismo capaz de absorber el aceite, que puede ahorrar a los comensales hasta el 30% de las calorías de una comida. En una comida normal, esto supone de 100 a 200 calorías.

“No queremos que nadie renuncie a su comida; intentamos que la puedan disfrutar acompañándoles en el cuidado de su salud”, explica el equipo multidisciplinar que se esconde detrás de este invento. Este ingenioso plato ha sido diseñado en la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de la Universidad del País Vasco, donde sus creadores han investigado, desarrollado y patentado el Sistema Hola que filtra la grasa sobrante de la comida que hayamos preparado.

El proyecto ha recibido premios y reconocimientos internacionales por su diseño. Sus tres modelos, inspirados en anagramas japoneses, son pequeñas obras de arte y simbología que esconden elevados principios matemáticos.

 

La tecnología: Esponja de mar.

El mecanismo de absorción de la vajilla está inspirado en las esponjas de mar. Estos invertebrados poseen una serie de poros y canales que filtran el alimento y el oxígeno.

A diferencia de las esponjas marinas, los orificios de los platos Hola están diseñados para filtrar lípidos (grasa y aceite). Tal y como explica Ander Méndez, uno de los creadores, “hay que tener en cuenta la viscosidad dinámica y la densidad de cada aceite, ya que los distintos aceites que podemos encontrar en nuestros alimentos tienen diferentes propiedades de viscosidad y densidad”.

 

+info: www.platohola.com

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.