Manuel Laborde Premios 2020
Emprendimiento Financiación
Noticias 17 diciembre, 2020

Detente, XX Premio Manuel Laborde a la mejor iniciativa empresarial

Los Premios Manuel Laborde Werlinden se convocan en el marco del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por la UPV/EHU (Campus de Gipuzkoa) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa.
-

En su XX edición, los Premios Manuel Laborde Werlinden han reconocido a ‘Detente’ y ‘Bitxo’ entre las 5 candidaturas presentadas, enmarcadas en sectores alineados con la estrategia de crecimiento/especialización inteligente para el desarrollo económico de Gipuzkoa: biosalud, tecnología de materiales, sostenibilidad y medio ambiente.

La incitativa ‘Detente’ ha conseguido el 1er Premio con una actividad que, basándose en el know-how de los distintos grupos de investigación participantes de la UPV-EHU y DIPC, vincula la investigación de excelencia, la investigación básica a la puesta en marcha de una iniciativa empresarial, destacando con ello la multidisciplinariedad del equipo promotor y la implicación de una empresa desde el inicio. La propuesta de valor se centra en la detección de cargas víricas mediante una plataforma basada en técnicas físico-químicas específicas y ultrasensibles.

por su parte, la iniciativa presentada por Zoraida Freixa, Profesora de Investigación Ikerbasque, Francesc Monrabal y Juan José Gómez Cadena del grupo de física de neutrinos del DIPC, Ivan Rivilla y Fernando Cossío del grupo de química orgánica de la UPV/EHU y Thomas Schäfer del grupo de NanoBioSeparaciones de POLYMAT UPV/EHU, ha conseguido una ayuda económica de 7.000 euros, así como apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar el proyecto que, en opinión del jurado, es “una experiencia excelente de transferencia del conocimiento científico al mercado”.

El segundo premio ha correspondido a la iniciativa ‘Bitxo’, se basa en la producción de Tenebrio molitor como una nueva fuente de alimentación y producción de fertilizantes sostenible, en la que destacamos la colaboración entre investigadores de la UPV/EHU y egresado de MU y la actividad en un ámbito de oportunidad dentro de las estrategias de especialización inteligente.

Los responsables de este proyecto son César Martín, Tasio Camarero, Oier Beistegui y Nahia Barrena. El galardón está valorado con 3.000 euros y apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar la iniciativa.

 

El papel de la UPV/EHU

Asimismo, la calidad de los proyectos confirma, en opinión del jurado, “el papel de la UPV/EHU como agente esencial del ecosistema guipuzcoano y vasco para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales innovadores y de alto valor añadido”.

Los Premios Manuel Laborde Werlinden se convocan en el marco del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por la UPV/EHU (Campus de Gipuzkoa) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa. Su objetivo es el fomento, asesoramiento y apoyo a los emprendedores, y la creación de empresas innovadoras en el Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU.

El Premio está dirigido al personal docente e investigador de la UPV/EHU, a empresas que deciden explotar los resultados de una investigación realizada en colaboración con la UPV/EHU a través de la creación de una nueva empresa, y a personas tituladas, postgraduadas o alumnado de último curso de la UPV/EHU.

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.