hackathon bilbao
Emprendimiento
Noticias 21 noviembre, 2019

Bilbao acoge su primer Quantum Computing Hackathon internacional

Entre el 9 y 10 de diciembre de diciembre, Bilbao acogerá un encuentro que favorecerá el desarrollo de prototipado de tecnología y la experimentación con retos reales de empresas
-

Entre los días 9 y 10 de diciembre de diciembre, Bilbao acogerá un encuentro que favorecerá el desarrollo de prototipado de tecnología y la experimentación con retos reales de empresas

La computación cuántica está llamada a ser una de las mayores revoluciones tecnológicas de las últimas décadas. Los expertos la definen como la siguiente fase del desarrollo de los ordenadores y permitirá resolver problemas imposibles para las actuales computadoras. En la actualidad, multitud de sectores están tratando de emplear esta tecnología. Ya sea la Salud, Logística o Finanzas, entre otros, están apostando por esta tecnología de última generación.

Con el objetivo de potenciar el posicionamiento de Euskadi como región referente en esta tecnología disruptiva Bilbao acogerá entre el 9 y 10 de diciembre el primer Hackathon internacional de la zona. Un evento que permitirá en un corto, pero intenso espacio de tiempo, proveer de un escenario que favorezca el desarrollo del prototipado de tecnología y la experimentación con retos reales de empresas. Organizado por el Grupo de Investigación QUTIS de la Universidad del País Vasco (liderado por Enrique Solano, IBM eINNOLAB Bilbao será una ocasión única para los concursantes de ser asesorados por los mejores científicos y expertos de la industria de la computación cuántica.

En lo que respecta al programa de estas intensas dos jornadas, el lunes arrancará la jornada con una introducción sobre el concurso, la presentación de organizadores y patrocinadores, así como con la explicación de las normas del evento y expectativas propias de los concursantes. Luego llegará el turno para presentación de los retos del hackathon y la creación de equipos. Esta primera jornada concluirá con una interesante sesión de Coding!

El siguiente y último día del concurso comenzará con otra sesión de Coding! Para continuar después con la presentación de las soluciones propuestas por los equipos participantes. Como complemento habrá también una feria de tecnología (con la presencia Quantum Games y Fun Activities), así como una comida entre todos los participantes. El hackathon finalizará con la entrega de premios y la clausura del evento.

+info y REGISTRO

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.