Bermeo Tuna world
Emprendimiento
Noticias 10 diciembre, 2020

Sharksafe: Bermeo Tuna World Capital premia al equipo OMEGABYTE en el Innovathon Bermeo

Con el objetivo de inspirar el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector pesquero del atún, en la iniciativa participaron 20 equipos formados por un total de 80 personas.
-

Conservar y hacer uso de los océanos, los mares y los recursos marinos de forma sostenible es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la agenda de las Naciones Unidas. Pero, para que esta meta se convierta en realidad es clave generar soluciones innovadoras que den respuesta a los desafíos a los que se enfrenta el sector pesquero. En el caso de la pesca del atún, el reto implica alinear a la industria del sector en torno a la sostenibilidad 360º, luchar contra la pesca ilegal y la sobrepesca, mejorar la gestión de los residuos marinos y evaluar los efectos del cambio climático en la industria.

En este preciso contexto, la Asociación Bermeo Tuna World Capital organizó en noviembre un hackathon online de 24 horas de duración denominado Innovathon Bermeo. Tras 24 horas de intenso trabajo, el equipo OMEGABYTE recibió el gran premio del evento, valorado en más de 15.000 €, gracias al proyecto Sharkface, basado en la implementación de un sistema de pesca de cerco más selectivo y sostenible.

Oier Begiristain, portavoz de Omegabyte, l equipo ganador, explica que “Elegimos el reto de reducir la captura de especies accesorias, ya que el método de la pesca de cerco, aún siendo mucho más selectivo que otros artes de pesca como el palangre, captura ocasionalmente especies de baja productividad como los tiburones, afectando directamente al ecosistema marino. De esta manera queremos aportar nuestro granito de arena en la lucha de enriquecer la biodiversidad y apoyar al sector pesquero a ejercer una pesca respetuosa…”

El jurado, compuesto por los representantes de las Asociaciones Anabac y Opagac, BTWC, AZTI, Ayuntamiento de Bermeo y CEiiA, vinculada al pacto global de las Naciones Unidas, tuvo la responsabilidad final de evaluar de los proyectos y decidir el reto ganador.

Ignacio Serrats, presidente de BTWC, aseguró que “el nivel de los trabajos presentados ha sido muy alto, y nos ha sorprendido gratamente la capacidad de creación de ideas y soluciones que han demostrado estos chicos y chicas, muchos de ellos sin experiencia en el sector, muy jóvenes, pero con muchas ganas de crear, emprender y aprender.”

Coincidiendo con el Día Mundial de la Pesca, 20 equipos, con un total de 80 participantes (75% de Euskadi y 26% de resto del estado) entre los que se incluían startups, emprendedores, estudiantes de último curso, recién graduados y alumnos de máster trabajaron en generar ideas innovadoras que ayuden a mejorar la sostenibilidad de la industria. En su trabajo estuvieron constantemente asesorados por mentores y mentoras de Satlink, Eroski, AZTI, MSC, Albacora, Beaz Bizkaia, Bolton Food e ISSF.

 

Retos para ayudar a la sostenibilidad del atún

Los participantes de Innovathon Bermeo se centraron en dar respuesta a uno de los siguientes cuatro retos: ¿Cómo se pueden mejorar los mecanismos de control, seguimiento y trazabilidad para acabar con las prácticas ilegales en la pesca del atún?, ¿Cómo se puede facilitar al consumidor información transparente, clara y fácilmente accesible sobre el origen del atún, aportando mayor valor y ayudando en la decisión de compra?, ¿Cómo se puede reducir la captura de especies no deseadas y mejorar su liberación sin daños? y ¿Cómo se puede gestionar la contaminación generada por las artes de pesca, mejorando los materiales y/o optimizando y maximizando su uso?

El objetivo es que las ideas resultantes del hackathon puedan ser aplicadas por la industria atunera. Para ello, el proyecto ganador Sharksafe del equipo OMEGABYTE recibirá un premio valorado en más de 15.000 euros, que consiste en una aportación económica de 10.000 euros, un servicio de mentoring de 70 horas, un local en Bermeo proporcionado por el Ayuntamiento para el desarrollo del proyecto, y un viaje a la final del Innovathon en Lisboa en 2021, donde el equipo ganador presentará su modelo de negocio en el marco de la Conferencia mundial de los Océanos de las Naciones Unidas. “Esto nos ha abierto la puerta al emprendimiento: El equipo lo formamos Nerea, Asier, Inés y yo, todos estamos muy motivados para afrontar este desafío, y seguimos intentando bajar de la nube, ¡no nos lo creemos!”

Innovathon Bermeo es una iniciativa creada por Bermeo Tuna World Capital y cuenta con la colaboración de Gobierno VascoItsas Garapen Elkartea, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bermeo y el centro tecnológico AZTI. También cuenta con el apoyo de CEiiA y la Plataforma de los océanos del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.