Patricia Astrain, CEO de Recircular.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 3 diciembre, 2018

Recircular, hacia un residuo cero en la industria

La startup vasca ha sido seleccionada por la aceleradora SoSa de Tel Aviv
-

 

La startup vasca ha sido seleccionada por la aceleradora SoSa de Tel Aviv

 

En la producción industrial, se generan muchos desechos que no son aprovechados por la propia industria, ya sea porque los procesos están poco optimizados o porque los materiales sobrantes son de difícil reutilización. Sin embargo, la puesta en valor de estos desechos puede generar importantes beneficios, tanto económicos como medioambientales y sociales. Patricia Astrain, ingeniera química con amplia experiencia en entornos industriales, vio en esta situación una oportunidad, y hace un año y medio puso en marcha el proyecto recircular, basado en los principios de la economía circular.

 

La iniciativa consiste en una plataforma online que pone en contacto a empresas con desechos industriales y a otras interesadas en usarlos como materias primas. “Es un espacio donde las empresas con residuos pueden encontrar oportunidades para revalorizarlos”, explica Patricia Astrain, CEO de recircular, “nosotros realizamos una labor de investigación y les informamos sobre los posibles usos de los materiales, dando la oportunidad de que los reaprovechen de forma interna o se conecten con otras empresas interesadas en ellos”.

 

La plataforma aún está en desarrollo, pero la intención es que todo el proceso esté automatizado. “La empresa se registra y da de alta los recursos de los que dispone, nosotros calculamos la transacción óptima en base a indicadores sociales, medioambientales y económicos e informamos a empresas que puedan estar interesadas” afirma la fundadora de recircular. Además, el sistema permitirá obtener la trazabilidad de los materiales, de forma que las empresas tendrán cifras concretas del ahorro económico y medioambiental que han conseguido. “Es una manera muy tangible de entender el valor económico y social que tiene la economía circular”, continúa Astrain.

 

El equipo espera lanzar la plataforma durante la primera mitad del año que viene. Mientras tanto, están empezando a trabajar con las empresas para entender mejor sus necesidades y detectar las oportunidades y barreras que tienen. “Algunas empresas ya llevan tiempo realizando este tipo de procesos, pero hay ciertos tipos de residuos que son más problemáticos y tienen salidas menos claras, ahí es donde aportamos más valor”, afirma la ingeniera química.

 

A principios del año que viene, Recircular viajará a Israel para realizar el programa de aceleración SoSa Tel Aviv, junto con otras cinco startups vizcaínas. Esta participación es fruto de un acuerdo firmado entre la Diputación Foral de Bizkaia y SoSa, con el objetivo de apoyar nuevos proyectos tecnológicos con amplio potencial de innovación.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.