Escuela Ingenieria BILBAO EHU UPV BILBAO AULA AR RACKING
Emprendimiento
Noticias 15 julio, 2021

Nueva Aula de Empresa en la Escuela de Ingeniería de Bilbao junto con AR Racking

La Escuela cuenta en la actualidad con diez iniciativas similares más, incluida el aula de emprendimiento y vivero de empresas ZITEK
-

La Escuela de Ingeniería de Bilbao y AR Racking, pondrán en marcha una nueva Aula de Empresa, iniciativa académica de gran éxito y larga trayectoria en el centro e implica a las empresas privadas y al alumnado de la Escuela en la promoción de actividades de I+D+i.

La Universidad del País Vasco y AR Racking, han firmado un convenio por el que esa empresa se convierte en la patrocinadora de la undécima Aula de Empresa, presente en la Escuela de Ingeniería de Bilbao. En 2001 se puso en marcha esta modalidad de colaboración entre  empresas y Universidad; desde entonces, se ha demostrado como un instrumento eficaz y beneficioso para ambas partes, tanto en la formación del alumnado como en el fomento de la I+D+i en los diversos sectores involucrados.

La Escuela de Ingeniería Bilbao se encuentra integrada en la red vasca de Ciencia Tecnología e innovación, realizando investigación aplicada y con empresas en múltiples campos, actuando como un centro de transferencia de tecnología y conocimiento

AR Racking, por otra parte, es una firma especializada en diseñar, fabricar, calcular e instalar sistemas de almacenaje industrial, cumpliendo con los estándares europeos más estrictos. Con un porcentaje de exportación superior al 90%, en la actualidad AR Racking tiene presencia comercial en más de 60 países. Actualmente cuenta con un Centro Tecnológico en el que desarrolla su actividad el área de I+D+i, un Centro Productivo de más de 35.000 m2 totalmente automatizado y un Laboratorio de Investigación y Ensayos en la Universidad de Mondragón.

Entre sus objetivos estratégicos se encuentra ser un referente en las áreas de conocimiento, innovación y gestión de las soluciones integrales de almacenamiento, fomentando el talento y la capacidad innovadora.

Diferentes actividades se desarrollarán en el aula “AR Racking”: El convenio especifica programas de investigación y desarrollo tecnológico; realización de trabajos fin de grado y fin de master; tesis doctorales; cursos, seminarios y jornadas de formación; intercambios de profesores, expertos y profesionales para cursos, seminarios y programas de postgrado organizados de común acuerdo; y estudios conjuntos concretos de investigación científica y técnica mediante la formación de grupos de trabajo mixtos.

Este aula se pondrá en marcha el próximo curso académico 2021-2022 y la estructura organizativa y funcional del Aula “AR Racking” la conformarán un Director del Aula (Charles Pinto) y un Director Técnico (Jesús Cuadrado) que, junto a Pablo Montes, Director Técnico de AR y Javier Ruiz, Responsable de Producto de AR, forman parte de la Comisión de seguimiento de todas las acciones que se desarrollen en este espacio.

Junto a la nueva Aula AR Racking, la Escuela de Ingeniería de Bilbao cuenta en la actualidad con diez más, incluida el aula de emprendimiento y vivero de empresas ZITEK: Aula Velatia-Ormazabal; Aula Tecnalia; Aula ZiV; Aula Nortegas; Aula Espacio; Aula Aeronáutica; Aula de Máquina-Herramienta; Aula del Agua ‘CABB/BBUP’; y Aula ROOM4STEEL del Clúster Siderex.

 

Noticias relacionadas

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.