BIC ARABA intraemprendimiento
Emprendimiento
Noticias 1 diciembre, 2018

Las claves para favorecer el emprendimiento corporativo

Recientemente se ha celebrado en el Parque Tecnológico de Álava la jornada “Intraemprendimiento Made In Álava”. Una cita organizada por Bic Araba y Up!Euskadi
-

Recientemente se ha celebrado en  el Parque Tecnológico de Álava la jornada “Intraemprendimiento Made In Álava”. Una cita organizada por Bic Araba y Up!Euskadi en la que los asistentes pudieron conocer, de primera mano, algunas casos de éxito en torno al intraemprendimiento que se han dado en Álava así como conocer qué tipo de estructuras favorecen la innovación.

De primeras, el intraemprendimiento puede parecer una de esas palabras de moda, pero tal y como destacó Luis Mª. Cañizares, responsable de Emprendimiento del Gobierno Vasco, es esencial para la supervivencia de la empresa. “Aquellas empresas que no sepan actualizarse a las nuevas necesidades del mercado y no innoven pueden acabar desapareciendo. Sólo hay que ver la transformación que ha ocurrido en los últimos años en la industria musical o lo que está pasando hoy en día con los taxis”, aseguró.

De ahi que, a estas alturas, la pregunta no sea ¿qué es el intraemprendimiento?, si no ¿cómo puedo fomentarlo en mi empresa?.


¿Có
mo favorecer el intraemprendimiento?

Para intentar responder a esta pregunta Mathieu Carenzo, profesor de MBA e inversor, compartió algunas claves para optimizar y favorecer el emprendimiento corporativo:

  1. Buscar, encontrar y confiar en los talentos internos.
  2. Desarrollar el capital riesgo corporativo.
  3. Modificar la cultura de la empresa.
  4. Monitorear el entorno competitivo.

“Si quieres innovar y ser más creativo no puedes controlar la comunicación y las ideas, tienen que dejar que fluyan” aseguró Carenzo. Además, compartió un dato de lo más llamativo “En el 80% de las empresas cuando alguien tiene una idea no sabe muy bien a quién contársela”.

Como solución, puso el ejemplo de Siemens que tiene la cultura del intraemprendimiento muy interiorizada e incluso cuenta con unos criterios muy establecidos a la hora de seleccionar a los intraemprendedores.

Por último, enfatizo en la idea de que para favorecer la innovación corporativa es muy importante permitir a la gente experimentar, no castigar los fracasos y recompensar los éxitos.

 

¿Cómo se intraemprende en Álava?

Además, durante la jornada, tuvimos la oportunidad de conocer tres casos de éxito a la hora de emprender dentro de la empresa de la mano de Joseba Alustiza (Encriptia/SVC), Joxe Mari Gallastegi (Joma) y Gaizka Grajales (Grupo Alcor).

En el caso de SVC, una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector de la seguridad decidió dar el salto al mundo digital para empezar a ofrecer servicios y soluciones de ciberseguridad. De esta forma nació Encriptia, una empresa Spin-off de SVC, que les permite ofrecer una seguridad esférica. “Ya había empresas que ofrecían soluciones de ciberseguridad, pero todas estaban enfocadas a la gran empresa y ninguna tenía servicios adaptados a las necesidades de las PYMEs” aseguró Joseba Alustiza durante la conferencia.

Por su parte, Joxe Mari Gallastegi compartió el camino que ha recorrido Joma para pasar de ser una pequeña empresa con productos anticuados para reinventarse y ofrecer una solución a uno de los mayores problemas de las empresas de paquetería. “Tras hacer un análisis DAFo encontramos una inmensa oportunidad en el mercado de la paquetería. El 30% de los paquetes no se entregan en el primer intento y eso supone un gran problema”, aseguró Gallastegi, “ahora ya no sólo vendemos cajas metálicas, ahora vendemos ahorro, eficiencia, versatilidad…”.

Como colofón a la jornada tomó la palabra Gaizka Grajales, que contó como el Grupo Alcor ha acabado creando una nueva división centrada, exclusivamente, en las nuevas tecnologías y las oportunidades de negocio que generan. Además, dejó un pequeño consejo para todos aquellos emprendedores (dentro o fuera del mundo corporativo): “Uno de los grandes errores que cometen muchas start-ups son los cálculos de clientes, volumen de mercado y cantidad de ingresos. Suelen ser tan ambiciosos que es imposible que se correspondan con la realidad”.

Si estás interesado/a en profundizar en el intraemprendimiento y te gustaría crear dinámicas favorables al mismo en tu empresa, puedes visitar el sitio web de BIC Araba, o contactar directamente con BIC Araba en bicaraba@bicaraba.eus o en el 945 29 82 82.

Fuente: Araba Ekinean

Noticias relacionadas

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.