garaia lan
Emprendimiento
Noticias 18 septiembre, 2019

Garaia-Lan, el espacio que integrará educación, emprendimiento y empresa

Ubicado en el Parque Tecnológico Garaia, se trata de un espacio de coworking y cooperación.
-

El Parque Tecnológico Garaia es un proyecto con claros valores emprendedores, humanos y sociales, que se inició con el cometido de convertirse en un punto de encuentro para la intercooperación y apoyo a la innovación.

El proyecto GARAIA-LAN se despliega en tres objetivos claros. Por una parte, incrementar la competitividad de las empresas, para que puedan ser sostenibles a lo largo del tiempo; por otra parte, la creación de nuevas empresas en sectores que permitan ir diversificando la actividad económica de la zona; y, por último, generar empleo de calidad y sostenible, adaptado a las nuevas tendencias y demandas que el futuro, que ya es presente, está poniendo encima de la mesa.

Para lograr los objetivos se pone en marcha GARAIA-LAN, un espacio de coworking y cooperación, donde convivirán alumnos y alumnas de la universidad (MU-MGEP), empresas implantadas en el Parque Tecnológico y otros profesionales que vienen de fuera y que colaboran con las empresas del entorno.

 

Garaia-Lan: mucho más que un espacio físico

Es un lugar donde compartir conocimiento, generar conexiones, construir un ecosistema rico y en constante desarrollo, en el cual se puedan facilitar al máximo el aprovechamiento de las sinergias entre las empresas del entorno, las que vienen de fuera y el talento que sale de la universidad.

Con la apertura de este nuevo espacio de trabajo de 394 m2, Garaia consolida su apuesta por aunar en un mismo sistema la educación y la empresa. Un espacio con todos los elementos necesarios para desarrollar una actividad empresarial en un espacio cómodo y acogedor. Con aparcamiento con puntos de carga para coches eléctricos y parking de bicis, dos salas de reunión habilitadas con equipos de proyección, un office y zona de descanso, esta nueva zona tendrá la capacidad para albergar 38 coworkers tanto de empresas como de la universidad.

En Garaia-Lan convivirá el alumnado de Mondragon Unibertsitatea, empresas del Parque Tecnológico y otros profesionales.

 

Acerca de Garaia Lan

En GARAIA se entiende el Coworking como una forma de trabajar innovadora, con personas de distintos sectores y disciplinas que comparten un espacio físico en el que se fomenta la colaboración en proyectos a través de la conexión de recursos e ideas.

Un espacio real de trabajo, con una infraestructura altamente competitiva, en el corazón geográfico de la innovación y en desarrollo tecnológico empresarial de Debagoiena, rodeados de las empresas y los profesionales más cualificados del momento, para poder emprender y desarrollar sus proyectos empresariales.

Este espacio constituye una oportunidad donde se desarrollan dinámicas de trabajo y relaciones valiosas con otros profesionales y sectores empresariales, dotada de todos los recursos técnicos y humanos necesarios para el aprendizaje a través del emprendimiento y la experiencia.

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.