Oroi ronda financiación
Emprendimiento Financiación Internacionalización
Noticias 28 septiembre, 2020

Ronda de 400.000€ para Oroi, liderada por Easo Ventures, Mondragón Fondo de Promoción FCR y GSR

La ampliación de capital facilitará a la compañía, especialista en soluciones de realidad virtual para las personas mayores, su expansión internacional en el mercado con el objetivo de convertirse en líder europea del sector.

La startup vasca Oroi, dedicada al desarrollo de soluciones de realidad virtual para el bienestar y la estimulación de las personas mayores, ha cerrado con éxito su primera ronda de financiación por valor de 400.000€. Estaa ronda ha sido liderada por Easo Ventures, Clave Capital como gestora del fondo Mondragón Fondo de Promoción FCR y la cooperativa de gestión de residencias GSR. Esta ampliación de capital permitirá a Oroi expandir su negocio en países como Francia, Alemania o Finlandia.

Actualmente, son millones las personas mayores en todo el mundo viven en residencias y con limitaciones y problemas propios de las edades avanzadas (dependencia, falta de movilidad, ansiedad o deterioro cognitivo). Los equipos profesionales necesitan de herramientas que además de afrontar estos problemas hagan más llevadero el día a día de nuestros mayores.

Con este objetivo nació Oroi, una plataforma con experiencias de realidad virtual orientadas a despertar las emociones de los mayores dándoles la oportunidad de vivir experiencias que por sus limitaciones actuales ya no podrían vivir como visitar bellos entornos naturales, ciudades internacionales o granjas. De la misma manera, las soluciones de Oroi combinan el entretenimiento con ejercicios orientados a entrenar funciones que se deterioran con la edad como la memoria, la atención o el lenguaje.

Iñaki Aramburu, COO y co-fundador de Oroi asegura que “la inversión supone un importante impulso para poder seguir desarrollando soluciones tecnológicas que mejoren las vidas de nuestros mayores”. Por su parte, Jorge Maylin, CEO y co-fundador de Oroi destaca que “alcanzar este hito va a suponer que podamos afrontar la expansión internacional de nuestra empresa para convertirnos en el líder europeo de este nicho de mercado”.

Ddesde sus inicios, el proyecto se gestó y ha sido impulsado por el Venture Builder especializado en realidad extendida, ‘Eywa Space’. Uno de los impulsores de Eywa, Pablo Ayala indica la clave del éxito de Oroi: “La pasión y la motivación que han demostrado los fundadores para validar y hacer crecer el negocio, les ha permitido posicionarse como la empresa de referencia en aplicar realidad virtual para las personas mayores”.

“Las soluciones que ofrece Oroi son innovadoras y van dirigidas a un nicho de mercado que se ampliará en los próximos años por lo que el potencial de crecimiento de esta startup es exponencial a nivel nacional e internacional”, explica el Managing Partner de Easo Ventures, Pedro Muñoz-Baroja.

Desde Clave Capital consideran que “la aplicación de la realidad virtual para estimular el mantenimiento de las capacidades cognitivas de nuestros mayores, a la vez que disfrutan del uso de una tecnología nueva para ellos, nos parece una brillante combinación. Estamos encantados de apoyar al equipo de Oroi en este proyecto”, afirma el Director de Inversiones de Clave Capital, Alberto Bermejo Urieta.

“La utilización de la realidad virtual en las residencias es una herramienta innovadora que sirve de apoyo a nuestro personal. Hay personas que están tan deterioradas cognitivamente que solo podemos llegar a ellos con estímulos de este nivel. La realidad virtual permite que, a través de las diferentes actividades que realizan, cada usuario tenga experiencias más intensas y reales. Es un salto cualitativo en la atención y cuidado de nuestros mayores” concluye Mariaje Zabaleta, Dtra. General de Gestión de Servicios Residenciales (cooperativa de la Corporación Mondragón) que también ha participado en la primera ronda de financiación de Oroi.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.