Dryfing Naia Espinosa y Juanjo Torres
Emprendimiento Financiación
Noticias 20 mayo, 2021

La startup Dryfing cierra su primera ronda de inversión

La iniciativa fue creada a finales de 2019 por Naia Espinosa Beltrán y Juanjo Torres Montesa.
-

Dryfing, proyecto vasco de diseño, fabricación y comercialización de máquinas para lavar, secar y desinfectar los trajes de neopreno, espera salir al mercado en los próximos meses tras la ampliación de capital.

La startup alavesa ha anunciado el cierre de una ronda pre-seed con una valoración de 400.000 euros. Este capital obtenido se va a destinar al desarrollo del prototipo y fabricación de  las que serás sus primeras unidades.

Dryfing fue fundada a finales de 2019 por Naia Espinosa Beltrán y Juanjo Torres Montesa. Nació ante la necesidad de revolucionar la gestión de los trajes de neopreno tras la actividad deportiva, y se dirige a empresas del sector de los deportes acuáticos; por ello han despertado el interés de escuelas de surf, organizaciones de triatlón y centros de buceo, entre otros.

Graduada en administración y dirección de empresas por la UPV/EHU y apasionada surfista, Naia Espinosa identificó la necesidad que Dryfing trabaja por resolver: “Los métodos empleados actualmente para lavar y secar los trajes de neopreno son propios de otra época. Las escuelas a día de hoy entregan a sus clientes los trajes húmedos. Queremos mejorar la experiencia de los clientes y el servicio que ofrecen las empresas.”

Emprendedor, enfermero y fisioterapeuta, Juanjo Torres experimentó en un proyecto anterior cómo poder ofrecer un servicio a nivel estatal; destaca la necesidad de resolver los aspectos relacionados con la desinfección de los trajes: “Es sorprendente que en este momento de distancia social y mascarillas los trajes de neopreno se compartan sin un proceso que garantice evitar el contagio de peligrosas infecciones.”

Nacida en el ecosistema emprendedor alavés y con sus oficinas ubicadas en el edificio del BIC ARABA, de Grupo Spri, la startup ganó el concurso Explorer promovido por el Banco Santander, lo que les permitió participar en un programa de formación en Silicon Valley. Desde entonces han ganado también el CERN2B Challenge, estableciendo una colaboración tecnológica con el CERN (Suiza) y otros reconocimientos como el Primer Premio Uniemprendedor INIZIA 2020 de la EHU, Universidad del País Vasco.

Entre los nuevos inversores se encuentra una ingeniería Guipuzcoana, Tecnotooling, que se incorpora como socia y partner tecnológico. También Josetxu Silgo, fundador de la aceleradora alavesa Metxa; el emprendedor y organizador de eventos deportivos Eduardo Martinez, y Javier Colás, business angel y asesor financiero.

“Este apoyo económico es una confirmación de que existe una necesidad en el mercado de los deportes acuáticos y que nuestra propuesta puede encajar. Conocemos el sector y hemos probado las soluciones disponibles. ¡Nada funciona! Dryfing nace para reinventar la gestión de los trajes de neopreno y escalar la idea a nivel global,” destaca Naia Espinosa.

+info: www.dryfing.com

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.