derecho colaborativo
Emprendimiento Financiación
Noticias 22 febrero, 2018

¿Cómo encontrar a tu inversor ideal? La revolución de los contratos conscientes en startups

Tener una idea innovadora y encontrar su encaje en el mercado es tan esencial como contar con el equipo y socios adecuados para que la startup evolucione.
-

La sociedad demanda modelos más integrativos y sostenibles en todos los colectivos. El sector empresarial y sobre todo el del emprendimiento ya están poniendo en entredicho los modelos tradicionales y demandan rediseñar las relaciones entre emprendedores, inversores y resto de actores del ecosistema de emprendimiento.

Tener una idea innovadora y encontrar su encaje en el mercado es tan esencial como contar con el equipo y socios adecuados para que la startup evolucione.

 

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que el 40% de las empresas que fracasan lo hacen por desavenencias entre sus socios o el equipo fundador. Por ese motivo, los contratos conscientes son uno de los puntos esenciales para el crecimiento y mantenimiento de una startup.

Los contratos conscientes alinean los valores e intereses de las partes desde visión integral. Son el gran aliado de los emprende- dores e inversores que quieren eliminar riesgos evitables en forma de desacuerdos y conflictos que pueden llegar incluso al cierre de la startup.

Estos contratos se adecuan a las nuevas formas de innovar y emprender. Facilitan el entendimiento de las partes, gestionando tanto su parte racional como la emocional. Su desarrollo se realiza aplicando diversas tecnologías sociales como el ‘Design thinking’ , consiguiendo alcanzar soluciones co-creativas, trabajando desde la cabeza corazón y manos, logrando soluciones que benefician a todas las partes.


¿Son los contratos conscientes la herramienta que necesitamos?

Para dar respuesta a esta y otras preguntas, el próximo día 27 de febrero a las 18:00 en el Centro de Congresos Europa, desde la Asociación de Derecho Colaborativo en Euskadi , colaborando con la fundación Arteale , Systemicup y el Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz hemos organizado una jornada informativa sobre Contratos Conscientes para Startups.

Se analizará este nuevo proceso, demostrando su utilidad en la prevención y gestión de conflictos, de forma positiva, colaborativa y no adversarial.

Mirando hacia el futuro en busca de soluciones creativas, con la participación de diversos profesionales del sector:

J. Kim Wright
Abogada integrativa, innovadora, agente de cambio de sistemas y autora del best seller Lawyers as peace makers.

Maria José Anitua
Presidenta de la Asociación de Derecho colaborativo de Euskadi (ADCE) y presidenta de la Fundación ARTEALE.

Raúl Otaolea
Emprendedor, mentor, ingeniero y cofundador de SystemicUP incluyendo contratos conscientes a su última startup.

Alex Karraskosa
Artista y experto en tecnologías sociales (diseñador y facilitador de procesos de escucha, co-creación y transformación organizacional), cofundador de SystemicUP.


Para acudir a esta jornada gratuita será necesario una inscripción previa en info@derechocolaborativo.es

 

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.