axalko
Emprendimiento Financiación
Noticias 25 junio, 2019

El innovador proceso de fabricación de las bicicletas Axalko

La ronda de inversión que Axalko ha iniciado en Crowdfunding Bizkaia está disponible desde hace unos días.
-

La ronda de inversión que Axalko ha iniciado en Crowdfunding Bizkaia está disponible desde hace unos días. Así, las primeras personas interesadas en invertir ya pueden saber más sobre este proyecto, que tiene como objetivo la comercialización de unas bicicletas que están fabricadas a medida y completamente personalizadas. Porque Axalko no solo se define por los materiales usados en sus bicicletas, sino por trabajar para convertirse en una marca de referencia en el mercado de la movilidad personal.

La fabricación de las bicicletas Axalko se realiza con madera técnica de altas prestaciones y una tecnología exclusiva y patentada. Mediante estos procesos se crea un material composite 100% natural que se combina con láminas finas de madera, tejidos de fibras vegetales y resinas.

El resultado es un producto de alta gama, orientado a los/as amantes de la naturaleza y el deporte en ruta, y que se fabrica a medida siguiendo los parámetros y usos específicos de cada usuario final. La mezcla de trabajo artesanal e innovaciones tecnológicas en el proceso de fabricación da como resultado unas bicicletas de madera únicas.

Madera e innovaciones tecnológicas en el cuadro

La estructura tubular de las fibras de la madera, orientadas en dirección longitudinal, aporta a las bicicletas Axalko unas características de resistencia, ligereza y poder de absorción a las vibraciones realmente envidiables. Y la combinación de lignina y celulosa otorga a la madera una relación de peso/resistencia magnífica. A esto se añade el impacto visual, con unas propiedades estéticas que resultan insuperables.

A la hora de crear un cuadro específico para cada cliente, se tienen en cuenta aspectos como su peso, altura, el uso que se le va a dar y las rutas que se van a recorrer. Todo ello permite realizar un estudio intensivo de las fuerzas a las que se va a ver sometido el cuadro de la bicicleta, cuya fabricación requiere aproximadamente 100 horas de trabajo artesanal.

Entre el resto de innovaciones tecnológicas, cabe destacar la disposición del sistema de microláminas de fresno empleadas para la creación del cuadro, así como la tecnología T-Zuntz, que orienta y combina diferentes fibras vegetales para dar una mayor resistencia al cuadro. Todo ello permite crear una bicicleta de madera capaz de soportar los esfuerzos a los que será sometida y con un peso inferior a los 7 kilogramos.

El proceso de fabricación de Axalko

Entre las diferentes fases del proceso de fabricación de las bicicletas Axalko, destacan tres:

  • Selección del material: si bien el material principal es el fresno, también se combina con maderas como el cerezo o el nogal.
  • Cortado de las microláminas: en función de cada caso y del objeto de uso, las microláminas que formarán el cuadro deben cortarse con grosores que van desde los 0,5 a los 2,5 milímetros.
  • Encolado de las microláminas: la fase más delicada es la del encolado de las microláminas, y es aquí donde la experiencia del equipo resulta vital para el correcto diseño del cuadro.

Las bicicletas Axalko utilizan un recurso material que hoy en día se encuentra infrautilizado. La madera es un material natural, sostenible, renovable, reciclable y biodegradable, y además su transformación no resulta tóxica, no requiere un gran consumo energético y no emite CO2, favoreciendo la sostenibilidad.

Si quieres formar parte del proyecto de Axalko, consulta todos los detalles de su ronda de inversión aquí. Lead the Change. Ride Authentic.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.